• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, diciembre 3, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    En defensa de la “Deuda Justa”, el senador Manini Ríos recorrió 7.000 kilómetros en todo el país

    En defensa de la “Deuda Justa”, el senador Manini Ríos recorrió 7.000 kilómetros en todo el país

    A pesar de las denuncias la Comisión Técnica Mixta no responde

    A pesar de las denuncias la Comisión Técnica Mixta no responde

    Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

    Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

    Productores salteños reclaman por Afidi a productos argentinos

    Productores salteños reclaman por Afidi a productos argentinos

  • Rurales
    Generar comunidad a través de la tierra

    Generar comunidad a través de la tierra

    Caluprocerd: Una cooperativa que mantiene en pie la producción porcina nacional

    Caluprocerd: Una cooperativa que mantiene en pie la producción porcina nacional

    Uruguay triplicaría los ingresos por exportación de mondongos y librillos

    Uruguay triplicaría los ingresos por exportación de mondongos y librillos

    Senado podría aprobar ley para controlar jaurías antes de fin de año

    Senado podría aprobar ley para controlar jaurías antes de fin de año

  • Actualidad
    El sábado bajan las naftas, se mantiene el gasoil y supergas

    Desde el 1° de diciembre baja el precio de la nafta y el gasoil

    Inauguración de la primera etapa de las obras en Calera de las Huérfanas

    Inauguración de la primera etapa de las obras en Calera de las Huérfanas

    “El Estado no debe aumentar las inequidades, las debe eliminar”

    “El Estado no debe aumentar las inequidades, las debe eliminar”

    “No me imagino un futuro en el que todos tengamos el auto enchufado a la pared como si fuera un celular”

    “No me imagino un futuro en el que todos tengamos el auto enchufado a la pared como si fuera un celular”

  • Economía
    La crisis de Europa desde hace 15 años

    La crisis de Europa desde hace 15 años

    El futuro explosivo de la deuda

    El futuro explosivo de la deuda

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

    BCU: Controlar la inflación a costa de empeorar el problema del atraso cambiario

    Inversión social, innovación e infraestructura para liderar el mundo

    La inversión extranjera directa está saliendo de China, según muestran nuevos datos

  • Internacional
    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 15 de noviembre

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

  • Opinión
    El triunfo de Milei

    El triunfo de Milei

    Con los niños no te metas

    ¿Para qué invertir en primera infancia?

    La raza cósmica

    La raza cósmica

    Cabildo Abierto impulsará investigadora sobre Gas Sayago

    Hablemos de gestión

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

  • Cultura
    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Verdades a dos bocas

    Verdades a dos bocas

    Se estrena obra teatral con personas sordas

    Se estrena obra teatral con personas sordas

    Veinte años del Taller Pelayo

    Veinte años del Taller Pelayo

  • Deportes
    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

  • Política
    En defensa de la “Deuda Justa”, el senador Manini Ríos recorrió 7.000 kilómetros en todo el país

    En defensa de la “Deuda Justa”, el senador Manini Ríos recorrió 7.000 kilómetros en todo el país

    A pesar de las denuncias la Comisión Técnica Mixta no responde

    A pesar de las denuncias la Comisión Técnica Mixta no responde

    Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

    Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

    Productores salteños reclaman por Afidi a productos argentinos

    Productores salteños reclaman por Afidi a productos argentinos

  • Rurales
    Generar comunidad a través de la tierra

    Generar comunidad a través de la tierra

    Caluprocerd: Una cooperativa que mantiene en pie la producción porcina nacional

    Caluprocerd: Una cooperativa que mantiene en pie la producción porcina nacional

    Uruguay triplicaría los ingresos por exportación de mondongos y librillos

    Uruguay triplicaría los ingresos por exportación de mondongos y librillos

    Senado podría aprobar ley para controlar jaurías antes de fin de año

    Senado podría aprobar ley para controlar jaurías antes de fin de año

  • Actualidad
    El sábado bajan las naftas, se mantiene el gasoil y supergas

    Desde el 1° de diciembre baja el precio de la nafta y el gasoil

    Inauguración de la primera etapa de las obras en Calera de las Huérfanas

    Inauguración de la primera etapa de las obras en Calera de las Huérfanas

    “El Estado no debe aumentar las inequidades, las debe eliminar”

    “El Estado no debe aumentar las inequidades, las debe eliminar”

    “No me imagino un futuro en el que todos tengamos el auto enchufado a la pared como si fuera un celular”

    “No me imagino un futuro en el que todos tengamos el auto enchufado a la pared como si fuera un celular”

  • Economía
    La crisis de Europa desde hace 15 años

    La crisis de Europa desde hace 15 años

    El futuro explosivo de la deuda

    El futuro explosivo de la deuda

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

    BCU: Controlar la inflación a costa de empeorar el problema del atraso cambiario

    Inversión social, innovación e infraestructura para liderar el mundo

    La inversión extranjera directa está saliendo de China, según muestran nuevos datos

  • Internacional
    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 15 de noviembre

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

  • Opinión
    El triunfo de Milei

    El triunfo de Milei

    Con los niños no te metas

    ¿Para qué invertir en primera infancia?

    La raza cósmica

    La raza cósmica

    Cabildo Abierto impulsará investigadora sobre Gas Sayago

    Hablemos de gestión

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

  • Cultura
    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Verdades a dos bocas

    Verdades a dos bocas

    Se estrena obra teatral con personas sordas

    Se estrena obra teatral con personas sordas

    Veinte años del Taller Pelayo

    Veinte años del Taller Pelayo

  • Deportes
    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“Las consecuencias de la sequía sobre el ciclo productivo fueron grandes y va a costar recuperarse”

Ing. Guillermo López, Intendente de Florida

por Iván Mourelle
28 de septiembre de 2023
en Rurales
“Las consecuencias de la sequía sobre el ciclo productivo fueron grandes y va a costar recuperarse”
WhatsAppFacebook

La sequía golpeó duramente al departamento de Florida, afectando zonas consideradas claves para la producción de más del 30% de la leche de origen nacional. Según datos del MGAP el departamento de Florida cuenta con la mayor variedad de vacunos de raza lechera del país.

Según el informe de la Dicose (División de Contralor de Semovientes), al 30 de junio de2022 el departamento registraba un número estimado de 175.000 cabezas. No obstante, de todos los departamentos de la cuenca láctea, fue el que más redujo el rodeo lechero durante el período del 2021 al 2023 con una baja de casi 15.000 animales.

Luego de conocerse el acuerdo firmado entre el MGAP y el Banco República para apoyar con créditos a productores hasta el fin del presente año, La Mañana entrevistó al Intendente de Florida Ing. Guillermo López para conocer su opinión al respecto y sobre la situación del Frigorífico Florida.

¿Pasado el impacto de la sequía y con la producción lechera en especial siendo la más afectada, cuál es la situación actual?

“La crisis climática va quedando atrás, y si bien es cierto que superamos el déficit hídrico y con el suelo en situación normal, las consecuencias sobre el ciclo productivo fueron grandes y va a llevar un tiempo recuperarse. Los ciclos biológicos de las pasturas, con los cultivos de verano que fueron un verdadero desastre y esto no tiene vuelta. Es cierto que esta problemática del clima va quedando atrás, y con la apuesta al sector lechero, a la carne, a los granos se espera una recuperación rápida. Pero ahora nos enfrentamos a la nueva realidad de precios que están a la baja. Esto está frenando algunas inversiones por parte del sector productivo a pesar de la pujanza que tiene el sector. Esperamos que esto se revierta para que Florida pueda recuperar la normalidad en su capacidad económica”.

Las Intendencias normalmente asumen roles que no son de su competencia. ¿Han tenido que actuar en apoyo de los productores afectados?

“Por supuesto, y por tercer año consecutivo en coordinación con el Gobierno Nacional y el MGAP hemos actuado en varios frentes. Desde el gobierno departamental ya habíamos tomado algunas decisiones antes de la firma de los convenios. Con agua para los abrevaderos, con perforaciones que financiamos hasta el 50% del costo para pequeños y medianos productores familiares. Pero además participamos con la Sociedad de Productores de leche para generar los recursos necesarios desde un Fondo Rotatorio que aportó el Gobierno Departamental para financiar el mantenimiento de 1.000 cabezas de terneras holandesas en el campo de recría. También la batería de ayudas a nivel nacional con financiamiento del BROU, lo que en contacto directo con las gremiales pudimos agilizar”.

¿Los créditos que ofrece el BROU a través del convenio con el MGAP, resuelven las situaciones planteadas?

“Es cierto que hay quitas de intereses, beneficios en los plazos, pero hay que financiar y por supuesto hay que pagar. Es todo un desafío, no es una dádiva pero ayuda, por lo que hay que producir. Los productores familiares nos han dicho que es muy útil y ha sido muy bien valorado”.

¿Cómo es la actualidad de la producción ganadera teniendo en cuenta la situación que está viviendo el Frigorífico Florida?

“El Frigorífico está habilitado, pero nos resta una auditoría del mercado chino que tiene que generarse con la planta operativa. Ya comenzó a operar frenando dos o tres veces por semana con la intención de entrenar el personal y ajustando algunos detalles en coordinación directa con las autoridades sanitarias del MGAP para después pedir a la autoridad china la inscripción en el Registro. Todo va encaminado, pero es un proceso que va a demorar unos meses más. Es cierto que hubo gran incertidumbre con un malentendido que se generó desde la no habilitación de la planta para el mercado chino pero el camino está despejado y ahora el Frigorífico viene reabriendo de forma paulatina y ordenada con el objetivo de conseguir la habilitación del mercado chino”.

Están trabajando con muy poco personal y faena limitada, ¿se vuelca la producción al mercado interno?

“Eso fue en las primeras jornadas para después ampliar a dos o tres días a la semana. Hay que entrenar a todo el personal y esto va a consumo interno. Es una inversión que están haciendo los empresarios preparándose para recibir la auditoría de China. Los empresarios están muy ilusionados, el personal tiene experiencia y está muy comprometido y nosotros seguimos el tema de cerca. Hemos estado en contacto con la Embajada China en Uruguay, estuvimos con el Embajador uruguayo en aquel país, y hay varias delegaciones que viajarán a China para ayudar a agilizar este trámite. El propio ministro Mattos en persona se ha mostrado exigente para resolver el tema”.

¿La política del departamento de Florida de concretar vínculos con Provincias chinas, las llamadas “Ciudades Hermanas ” no pudo ser motivo del malentendido que usted mencionó?

“Al contrario, nosotros estamos preparando una delegación de empresarios del departamento para visitar las cuatro “Provincias Hermanas ” que tenemos y de paso visitar Beijing con una intensa agenda preparada por el Embajador uruguayo en aquel país”.

¿En conocimiento de que el Grupo Lequio, propietario del Florida tiene habilitación para exportar a China desde Argentina, han tenido algún tipo de contacto con el gobierno departamental?

“Los inversores entendieron como era el proceso. Se generó alguna incertidumbre por una serie de confusiones y si bien ellos están habilitados para exportar a China desde su país porque sus plantas están autorizadas y están en el registro. El negocio que ellos quieren hacer en Uruguay va en paralelo y es con ganado uruguayo y faenado acá. Es seguro que le vendan a los mismos clientes, pero en otro proceso. Están muy tranquilos y al día de las gestiones de las autoridades de nuestro país “.

TE PUEDE INTERESAR

Concentración en industria frigorífica genera preocupación
Grupo argentino adquiere frigorífico Florida y comenzaría a operar en el primer trimestre de 2023
Florida aporta el 8% de la carne que faena el país y es el principal productor de leche
Tags: ChinaFrigorífico FloridaGrupo LequioGuillermo LópezIntendencia Florida
Noticia anterior

Bajaron las calificaciones. Se podría dar una crisis de deuda

Próxima noticia

Intensas lluvias en cortos periodos de tiempo provocaron destrozos e inundaciones en el este y noreste del país

Próxima noticia
Intensas lluvias en cortos periodos de tiempo provocaron destrozos e inundaciones en el este y noreste del país

Intensas lluvias en cortos periodos de tiempo provocaron destrozos e inundaciones en el este y noreste del país

Más Leídas

Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

29 de noviembre de 2023
Se estrena obra teatral con personas sordas

Se estrena obra teatral con personas sordas

30 de noviembre de 2023
Manini y el proyecto Deuda Justa: “La estrategia de los demás partidos es clara: el silencio total”

Manini y el proyecto Deuda Justa: “La estrategia de los demás partidos es clara: el silencio total”

29 de noviembre de 2023
Habrá lluvias por encima de lo normal para los próximos meses en gran parte del país

Habrá lluvias por encima de lo normal para los próximos meses en gran parte del país

29 de noviembre de 2023
Alver Metalli: “Para tocar la realidad hay que transfigurarla, es decir, verla en la totalidad de su figura, en una unidad de forma y significado”

Alver Metalli: “Para tocar la realidad hay que transfigurarla, es decir, verla en la totalidad de su figura, en una unidad de forma y significado”

29 de noviembre de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.