• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“La falta de leche para algunas industrias es un tema crítico”

Cámara Láctea

por Redacción
11 de marzo de 2021
en Rurales
“La falta de leche para algunas industrias es un tema crítico”

Para una mayor producción hay que “elaborar políticas de Estado que eviten el cierre de tambos y ayuden al relevo generacional”, dijo Londinsky. Foto: Escuela de Lechería de Colonia.

WhatsAppFacebook
Si lo que Uruguay necesita es mayor cantidad de leche, es indispensable frenar el cierre de tambos y parar con la migración de los jóvenes a las ciudades, además de impulsar políticas de Estado sobre el acceso a mercados, capital, el acceso a tierra para los jóvenes y la capacitación continua en prácticas de excelencia.



Los productos lácteos uruguayos se destacan en el mundo y a nivel doméstico por su calidad. Desde la leche como cualquiera de las elaboraciones a partir de ésta, sea para consumo interno o de exportación, todos alcanzan un grado destacado que nos posiciona y prestigia en el mundo. Además, la producción de leche es una actividad estratégica que introduce tecnología en el medio rural, mantiene a las familias en el campo evitando la migración a la ciudad y es una excelente herramienta de lucha contra la pobreza rural. La gran mayoría de los tambos de nuestro país son familiares, por eso, uno de los grandes desafíos es mantener a los jóvenes en el sector, pero para eso hay que generar las condiciones adecuadas, dijo el secretario ejecutivo de la Cámara de la Industria Láctea del Uruguay (CILU), Ariel Londinsky.

Conaprole adquiere más del 70% de la leche que se produce en Uruguay, el 30% restante se distribuye en más de 40 empresas de diverso porte en general mediano y chico, y la solución no pasa por disputar remitentes entre las empresas, sino elaborar políticas de Estado que eviten el cierre de tambos y ayuden al relevo generacional para lograr una mayor producción. Éste es un sector que “siempre se siente desafiado por diversas situaciones” y “mantener el ritmo y el crecimiento de la producción es uno de los temas permanentes”, expresó.

Explicó que “uno de los desafíos más grandes del sector lechero es motivar al productor y especialmente poner todas las fuerzas en evitar perder más productores, y no es solo un tema de precios. Más allá de que la leche producida pueda crecer, el número de productores viene en disminución, y ese es un desafío crítico y estratégico para el país”.

Para entender qué es lo que está pasando, Londinsky dijo que se tiene que analizar “la rentabilidad que obviamente es importante”, pero “hay otros factores que se deben analizar”, como “la motivación”, en especial respecto “a los jóvenes porque si no le damos buenas condiciones de estudio, acceso a internet, buena movilidad, acceso a todo lo que necesitan” lo lógico es que “terminaran saliendo de la producción y una vez que toman esa decisión, no vuelven”. Por algo “el promedio de edad de los productores lecheros en Uruguay es alto, por encima de los 50 años, no hay recambio y la tendencia es que cada vez haya menos productores”.

Eso lleva a la “disponibilidad de leche para toda la industria sin importar el tamaño. Si se reduce la cantidad y variedad de productores, el abanico de posibilidades de incrementar la producción se reduce. Estamos ante un tema crítico para los próximos 5 o 10 años del país”, enfatizó.

Entonces, si queremos tener más leche para llegar y cubrir la demanda de todas las industrias instaladas en el país, “lo primero es evitar perder productores, porque eso nos lleva a perder producción de leche”.

“Lo segundo es cómo hacer para que los productores crezcan en la producción”. Para responder a eso hay que entender que “la producción de leche es un negocio de márgenes, el productor tiene que ver cuánto le pagan por la leche pero también cuánto cuesta producirla, y ese margen es lo va a dar la ganancia. A veces el precio de la leche está en un punto aceptable pero los costos son demasiado altos y el margen es muy acotado. Si bien es un tema de enfoque múltiple, una parte importante de la solución pasa por bajar los costos para motivar una producción mayor ya que si el margen que me deja cada litro es mayor, es más fácil invertir para producir más volumen y crecer. Si los costos son altos, va a ser difícil llegar a esas inversiones”.

Como sector exportador, somos tomadores de precio, por lo que el valor internacional de la leche, es transmitido rápidamente hacia adentro, de ahí que posiblemente podamos manejar mejor el otro lado de la moneda, es decir los costos.

Respecto a cómo aumentar el número de productores, Londinsky apuntó a la necesidad de generar “una política de Estado” que apunte a ese objetivo con miradas de mediano y largo plazo. “Es clave que haya un trabajo de acercamiento, de búsqueda de nuevos productores, especialmente motivando a los jóvenes que todavía están en los tambos para que se queden y puedan emprender, y en esa tarea hay una variedad de puntos a considerar como el acceso a capital, el acceso a tierra, a la capacitación”, entre otras.

Foto: Planta industrial Alimentos Fray Bentos del departamento de Río Negro.

La informalidad preocupa seriamente

La producción primaria de leche de Uruguay, así como los productos elaborados que salen de las plantas “tienen una calidad superior”, lo que es fundamental para un país como el nuestro que, “como pasa con otros rubros tiene que apuntar a una calidad de excelencia”.

“Nuestras industrias cumplen los estándares más altos a nivel mundial, el sistema de cuidado por las mejores prácticas de la industria láctea es de primer nivel y lo tenemos claro porque un error que cometamos en el mundo se sabe inmediatamente”.

Sin embargo, aunque “toda la industria láctea controla y cumple con los estándares exigidos”, advirtió sobre dos problemas que preocupan especialmente por la falta de controles: el contrabando y la informalidad.

Sobre el primero dijo que “se da especialmente en la frontera seca con Brasil” salteándose los controles sobre la elaboración de esos productos; y lo segundo refiere a la venta de leche y productos elaborados que “no transcurre por los canales formales”.

“Es una preocupación muy grande, hablamos de leche curda, algunos quesos, mantecas y dulces de leche”, subrayó.

Asimismo aclaró que no se puede confundir la producción de queso artesanal, que en muchos casos es de muy buena calidad y se realiza conforme a las exigencias sanitarias y productivas, con la producción informal. La informalidad carece de todo control, mientras que el quesero artesanal formal cumple con las exigencias necesarias, sin embargo hay una cantidad no menor de litros de leche que se mueve en la informalidad.

La situación regional

El representante de CILU dijo que en la región se dan realidades “muy diversas”, con una “Argentina estancada en la producción al igual que Chile, en cambio Brasil viene creciendo bastante”. Cada país presenta sus particularidades con sistemas productivos diferentes que no permiten hacer comparaciones directas.

Lo que sí es un fenómeno regional y mundial es la pérdida de productores, pero “no solo para el sector lácteo sino de toda la producción rural. Es una tendencia mundial”, aseguró.

La ventaja de Uruguay es que por ser un país chico puede aplicar políticas públicas y llegar rápidamente a resultados. Para producir más leche “hay que formar nuevas unidades productivas e incentivar a los jóvenes para eso” de tal forma que “cuando haya nuevas inversiones en el sector también se estimule la producción, no alcanza con poner únicamente las máquinas, hay que generar la cuenca y los mecanismos para que nuevos productores se sumen, eso es lo que nos hará crecer”, y en eso deben estar “diferentes actores: el Instituto de Colonización, las asociaciones, el sector educativo (Universidad, Utec, UTU), entre otros”, culminó.

TE PUEDE INTERESAR

Uruguay produce más leche, pero insuficiente para industria
Un siglo aportando conocimiento y tecnología a la industria lechera
Senador Manini recibió al presidente de la ANPL para analizar la problemática del sector lechero
Tags: CILUEstadoindustria láctealecheriaPaís Productivorelevo generacionalTambicidiotambo
Noticia anterior

Antonio Pezzino 1921-2004. Retrospectiva en su centenario

Próxima noticia

El crimen de Victoria

Próxima noticia
El crimen de Victoria

El crimen de Victoria

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.