Los técnicos recuerdan que “es importante aprovechar la situación actual, respecto a disponibilidad de forraje y estado de los rodeos de cría”.
El Instituto Plan Agropecuario dio a conocer los resultados de la encuesta de la Red de Información Nacional Ganadera (RING), con datos que corresponden a marzo y comienzos de abril.
El trabajo abarca a 377 productores de todo el país, asociados al Plan Agropecuario.
Forraje
Sobre la disponibilidad de forraje, la encuesta permite determinar que a nivel nacional hay un incremento de campos con muy buena disponibilidad. Crece del 82% al 86% “el número de productores con disponibilidades superiores a 5 cm”, además, “por primera vez, luego de más de 4 años de encuestas operativas, no se reportan situaciones críticas por debajo de 3 centímetros”, lo que se traduce en “una muy buena salida del verano acompañada de un excelente inicio de otoño”.
Si se observa la disponibilidad promedio de los últimos cinco años, “el inicio del otoño 2025 es el segundo mejor del quinqueño” con “una situación por debajo del inicio del otoño 2024; pero sustancialmente mejor que todos los inicios de otoño anteriores”.
Por otra parte, “el 80% de los productores reportan calidad del forraje buena o muy buena”.
Pasturas y mejoramiento
Respecto a las pasturas y mejoramientos extensivos, el 37% de los productores reporta tener praderas, y 7 de cada 10 dicen que están de “buen a muy buen estado”.
1 de cada 2 productores sembraron o sembrarán verdeos para otoño-invierno. Respecto a la situación de estos: el 40% ya nació; el 23% ya sembró pero no ha nacido; el 31% sembrará y el 6% está pastoreando.
El 53% de los productores posee mejoramientos extensivos; y 7 de cada 10 lo valoran como en “buen o muy buen estado”.
Carga animal y rodeos de cría
La carga animal se mantiene “prácticamente sin cambios respecto al mes pasado, y se ubica en 0,84 UG/ha”.
El 54% manifiesta tener la carga ajustada; el 32% que la ajustará: el 14% dijo no tener la carga ajustada, y que no la ajustará.
Respecto al estado de la cría, la encuesta indica que al comenzar otoño, “el 75% de los rodeos de cría se reportan en una condición corporal igual o superior a 4”; y “apenas 1% de rodeos en situación crítica (CC inferior a 3,5) en el inicio de otoño”.
“El inicio de otoño 2025 ha sido el mejor de los últimos 5 años en lo que tiene que ver con el estado de los rodeos de cría (inicio otoño 2021 a inicio de otoño 2025) por amplio margen”, destacó el Plan Agropecuario. Por eso, “es importante aprovechar la situación actual, respecto a disponibilidad de forraje y estado de los rodeos de cría”, considerando que “el otoño es una estación clave no sólo para lograr llegar con vacas en buen estado al parto, sino también para consolidar desde ahora preñeces, en calidad y cantidad para el próximo entore”.
Diagnóstico de gestación
Respecto a los resultados de los diagnósticos de gestación en el rodeo de cría, el 42% de los productores que participan de la encuesta ya realizó el diagnóstico y entre éstos “los resultados son en general de buenos a muy buenos y hasta excelentes”.
En marzo, “el 56% de los productores reportaron un resultado promedio general superior a 80% de preñez. El promedio general de acuerdo a los reportes recibidos es de 84% de preñez”.

Garrapata y bichera
La encuesta también indaga sobre la garrapata: el 65% de los productores respondió que tiene este parásito en sus establecimientos. De ese total, “9 de cada 10 productores están realizando tratamientos para el control del ectoparásito”.
La bichera marca una “elevada presencia”, el 86% los productores dicen tenerla, de los cuales el 45% la califica su incidencia de moderada a importante.
Ovinos
El 65% de los productores dijo tener ovinos, de cuyo total el 85% manifestó que en general están en buen estado; 8 de cada 10 ya realizó encarnerada y el resto lo hará durante abril.
TE PUEDE INTERESAR