• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, mayo 28, 2022
No Result
View All Result
La Mañana
  • Política
    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

  • Rurales
    La demanda global por los lácteos podría decaer

    La demanda global por los lácteos podría decaer

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

  • Actualidad
    El retorno de los mercaderes del hambre

    Un círculo vicioso entre desigualdad y recesión

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Europa: gas ruso, medidas contra la inflación y restricción del gasto público

  • Economía
    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    ¿Una nueva divisa para la desglobalización?

    India profundiza medidas de control de exportaciones de alimentos e insumos para la industria nacional

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 25 de mayo

  • Internacional
    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

  • Opinión
    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    El apretón de manos

    El apretón de manos

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    La yerba mate y la filosofía alemana

    La yerba mate y la filosofía alemana

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

  • Política
    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

  • Rurales
    La demanda global por los lácteos podría decaer

    La demanda global por los lácteos podría decaer

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

  • Actualidad
    El retorno de los mercaderes del hambre

    Un círculo vicioso entre desigualdad y recesión

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Europa: gas ruso, medidas contra la inflación y restricción del gasto público

  • Economía
    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    ¿Una nueva divisa para la desglobalización?

    India profundiza medidas de control de exportaciones de alimentos e insumos para la industria nacional

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 25 de mayo

  • Internacional
    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

  • Opinión
    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    El apretón de manos

    El apretón de manos

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    La yerba mate y la filosofía alemana

    La yerba mate y la filosofía alemana

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

No Result
View All Result
La Mañana
No Result
View All Result
Home Rurales

“En Uruguay no hay certificadora habilitada de productos orgánicos o ecológicos”

by Hebert Dell’Onte
30 de junio de 2021
in Rurales
“En Uruguay no hay certificadora habilitada de productos orgánicos o ecológicos”

La afirmación corresponde al Dr. César Masina que afirmó que no se respeta la normativa por lo cual “hay un presunto engaño en el accionar” de quienes certifican porque lo hacen sin contar con la debida autorización. Consultado por La Mañana el actual presidente de la Comisión Nacional de Agroecología, Eduardo Blasina, dijo “esa es una polémica entre abogados”.

Cuando el consumidor se enfrenta a un producto certificado como orgánico o agroecológico inmediatamente piensa que esa mercadería que está por comprar tiene un valor agregado que se vincula con lo saludable y natural, y por eso se entiende que también tenga un costo mayor. Sin embargo, el proceso de certificación en Uruguay no está claro al punto de que el abogado Cesar Masina dijo a La Mañana que “hay un presunto engaño en el accionar” de quienes certifican porque “no están autorizados” para hacerlo.

El profesional considera que hay varias irregularidades en la certificación, ya sea en cuanto el proceder como las autorizaciones de quienes las hacen, o sea la Red de Agroecología del Uruguay, y comentó el caso de una productora de la zona de Barros Blancos que se asoció a esa institución con el objetivo de contar la certificación de sus productos pero se encontró ante una serie de situaciones irregulares.

La primera, que las tres personas que concurrieron a su chacra a certificar no eran técnicos ni ingenieros agrónomos, sino que uno de ellos era sicólogo, otro productor y el tercero se identificó como consumidor. “Ninguno era ingeniero agrónomo que es el técnico profesional adecuado para eso”, dijo Masina. La Red argumenta que realizan una certificación “en función de sus saberes y experiencia”, o sea que sin importar la actividad “se juntan tres socios de la Red y certifican algo que desconocemos o porque todos hacemos lo mismo suponemos que somos orgánicos”.

La representada por el Dr. Masina intentó profundizar sobre el funcionamiento y la seriedad de la Red y sus certificaciones, exigiendo conocer los estatutos de la misma, por lo que “se generó una tirantez dado que no le daban respuesta”, lo que ocasionó que en uno de los plenarios “la destratan, insultan, ejercen violencia de género”, incluso “uno de los integrantes de la Red grabó sin consentimiento” la asamblea “y luego difundió ese audio entre otros integrantes, sometiéndola a escarnio”, señaló.

“En Uruguay no existe certificadora habilitada de productos orgánicos o ecológicos”

El 10 de diciembre de 2019 el Dr. Masina eleva una nota a la Red de Agroecología solicitando formalmente los estatutos y las actas de las asambleas, ante lo cual nunca obtuvo respuesta, lo que lo llevó a hacer, con fecha 14 de febrero de 2020 un pedido de información al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca sobre la información y conocimiento que se tiene sobre la Red, como quiénes son sus autoridades, cuál es el régimen jurídico de las certificaciones, qué potestades tiene para certificar y si la Red de Agroecología está inscripta como certificadora.

La respuesta del Ministerio se demora, llega el cambio de Gobierno y recién la reciben en junio de 2020. “Fue toda una sorpresa” porque se informa que “la potestad originaria de certificar productos orgánicos ya sean de origen vegetal o animal en Uruguay, la tiene el Poder Ejecutivo y dentro de éste el Ministerio de Ganadería”. También dice que la Red “no está registrada como certificadora. Hoy no existe certificadora habilitada de productos orgánicos o ecológicos en el Uruguay”, subrayó.

Esa actividad está regulada por el Decreto 557/2008 que establece que “la inscripción como entidad certificadora es de renovación anual y no es automática según el informe del MGAP, o sea que el interesado tiene que renovar la inscripción anualmente sino caduca”, explicó.

La Red de Agroecología no tiene personería jurídica

Otra de las observaciones del Dr. Masina es que la Red no posee personería jurídica que es un “requisito fundamental”. Esta institución “no tiene y funciona con el estatuto de otra organización” que es la Certificadora de Agricultura Ecológica del Uruguay (Acaeu).

Consultado por qué entonces el Ministerio de Ganadería reconoce a la Red, Masina dijo que “alguna autoridad del Ministerio hizo la consulta a la oficina jurídica y un abogado dijo que era lo mismo, pero no es así, y tampoco es correcto decir que Acaeu es la razón social y la Red el nombre fantasía”, como se ha dicho. “Una asociación civil no puede tener nombre fantasía, eso rige para los comercios”, subrayó.

Toda esta situación lleva a pensar que estamos ante “un presunto engaño en el accionar” de la Red que en las etiquetas coloca el sello orgánico “sin estar autorizados para certificar eso, cobrando más caro por certificar lo que no pueden, y son productos que llegan a las góndolas de las grandes superficies”, advirtió.

Además, “se debería pronunciar la Dirección de Defensa del Consumidor del Ministerio de Economía que debería fiscalizar” debido a que “la falta de cumplimiento de la requisitoria legal hace que se pueda inducir en un presunto engaño o fraude a todo el público consumidor de productos certificados orgánicos, nacionales o importados”.

“No deberían integrar la Comisión”

Referente a la Comisión que integra la Red y que preside el Ing. Agr. Eduardo Blasina, el Dr. Masina dijo que a todo lo anterior se suma “el Plan Nacional de Agroecología y la Comisión Honoraria del Plan de Agroecología” que “se rige por la ley 19.717 de 2018, y el decreto reglamentario de 2019 que instrumenta la Comisión que tiene que elaborar el plan con representantes públicos y de la sociedad civil. Ese decreto establece, entre otros requisitos, que las organizaciones de la sociedad civil tienen que tener personería jurídica y la Red no la tiene o usan una prestada que no es de ellos, por eso no deberían integrar esa Comisión”.


TE PUEDE INTERESAR

Servicios Agrícolas: el objetivo es “preservar el estatus sanitario”
Arroz sinónimo de medio ambiente y producción. Modelo de intensificación sostenible
Oddone: “En la cadena importadora podría haber algún tipo de prácticas o regulaciones que hicieran que la formación de precios termine siendo más cara”

Tags: AcaeucertificaciónComisión del Plan Nacional de la AgroecologíaMGAPRed de AgroecologíaServicios Agrícolas
Next Post
Blasina: el plan de Agroecología “debe ser inclusivo, laico y basarse en la ciencia”

Blasina: el plan de Agroecología “debe ser inclusivo, laico y basarse en la ciencia”

Recomendado

Albert Camus. Diarios de viaje

Albert Camus. Diarios de viaje

4 meses ago
Crece la faena de vacunos impulsada por el ganado para cuota 481

Crece la faena de vacunos impulsada por el ganado para cuota 481

2 años ago

Lo más leído

  • Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El apretón de manos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El dilema de la eutanasia: Los poseídos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un Estado que no rehúye a su obligación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No Result
View All Result

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist