• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

El queso de oveja es una opción creciente en el consumo de lácteos de calidad

por Hebert Dell’Onte
21 de mayo de 2025
en Rurales
El queso de oveja es una opción creciente en el consumo de lácteos de calidad
WhatsAppFacebook

Aunque sigue siendo poco conocido y prácticamente no se lo ve en los supermercados, las cabañas que elaboran quesos con leche de oveja venden toda su producción de forma directa en el establecimiento, y quien lo prueba siempre vuelve por él.

Claudio Fuentes es productor ovejero de la raza frisona Milchschaf en cabaña El Camino ubicada en la zona de Aguas Corrientes, Canelones, y actualmente es el presidente de la Sociedad de Criadores de la raza. El Camino es un establecimiento familiar que Fuentes trabaja junto con su esposa, la Dra. veterinaria Cecilia Cabrera, dedicado a la producción de leche de oveja con la que fabrica quesos El Camino.

Actualmente posee unas 90 ovejas entre borregas, corderas y ovejas adultas; y el ordeñe diario es de 40 ovejas; las otras restantes son borregas primera cría que no se ordeñan o corderas chicas, además de algún carnero.

La Sociedad de Criadores Frisona Milchschaf tiene ocho productores de leche. “Es una actividad nueva en Uruguay, pero hay productores que se están sumando a la lechería, produciendo quesos u otros productos como dulce de leche y yogures”, dijo Fuentes a La Mañana.

Los productores “están dispersos por todo el país, pero fundamentalmente se encuentran en la zona de Canelones y San José”. Además, hay un “muy buen emprendimiento en Baltasar Brum [Artigas], que es una escuela agraria de UTU” que incluye la lechería y con la cual la Sociedad de Criadores participa en “un proyecto muy positivo”, agregó, donde trabajan con la raza y la producción de leche de oveja, lo que “es muy bueno para promover ese tipo de producción en esa zona del país tan ovejera y con gente joven”.

La producción por oveja es, en promedio, de 2,5 a 3 litros diarios; una de las características es que “la leche de oveja rinde el doble que la de vaca, sea para la elaboración de quesos como de otros productos”, y eso le da “una atracción diferente”.

“A pesar de ser una raza que se destaca por su gran producción de leche, se puede cruzar con cualquier otra de tipo carnicera dando muy buenos corderos, lo que es muy positivo”. No lo es tanto en la producción de lana porque da una fibra “muy gruesa”, lo que hace difícil su venta, agravada por la situación del mercado lanero actual.

En Uruguay hay muchos productores de frisona Milchschaf que se dedican a la carne: “Hasta hace muy poco tiempo esa era la producción exclusiva porque es una raza con gran habilidad maternal y prolificidad. Aún hoy la mayoría de los productores se dedican a la carne porque se adapta muy bien por la cantidad de leche que tiene y por la facilidad de partos múltiples”. La encarnerada es una vez al año, en el mes de febrero.

Respecto a la cantidad de corderos, dijo que “es muy común el trillizo, y las madres los crían muy bien y tanta es su capacidad lechera que le sobra leche, y si llegara a ser un cordero único hay que tener cuidado porque si es una madre muy lechera puede haber problemas de mastitis”, salvo que se ordeñe.

Fuentes y su esposa Cabrera suelen hacer la comparación de la producción de leche pasada a corderos: “Con Cecilia siempre hacemos la cuenta y la relación” de que “aproximadamente, produciendo leche, pasado eso a corderos, estamos hablando de que una oveja da entre cinco y seis corderos por año, ordeñándola. Yo creo que no hay raza en el Uruguay que dé seis corderos por año”, subrayó.

Infraestructura para la leche de oveja

Consultado sobre la infraestructura para la leche ovina, dijo que el manejo del tambo “es muy similar al de la vaca”, pero “la tecnología para ovinos en Uruguay no está tan avanzada”.

“Se puede usar tarima”, que es una plataforma levantada a un metro y algo a donde las ovejas suben; “también se puede usar fosa y máquinas de ordeñar de carro o circuitos cerrados. Es muy parecido o casi igual al de la vaca, lo que no hay aún es la tecnología de robots porque en Uruguay todavía estamos en el proceso de avance”, precisó.

Todo lo que se vaya a hacer en Uruguay tiene un costo importante y “las instalaciones para la producción de quesos es lo que más cuesta en este momento; sin embargo, es importante que cada uno tenga la infraestructura adecuada para ordeñar y elaborar. Pero después de tener esa infraestructura armada esta es una actividad muy linda y deja un margen como para poder seguir trabajando”.

En cuanto al comportamiento de la especie comentó que “la frisona es igual” al de la vaca, “porque si se acostumbra a ir al tambo con ración están esperando el momento del ordeñe”. Una de las diferencias importantes mencionadas por Fuentes es que la oveja da la opción de la estacionalidad. Su celo no es todo el año sino en los meses cuando se empiezan a acortar las horas de luz: “Ahí tenemos una diferencia marcada con la vaca que da leche todo el año, con la oveja también es posible, pero es opcional”.

“O sea que la lechería de oveja está muy buena para adaptarla con otro trabajo, da la posibilidad de que productor decida si quiere ordeñar todo el año o ser estacional. Para hacerlo naturalmente es estacional, se encarnera en febrero, las pariciones son en junio-julio y en agosto se empieza a ordeñar. Se secan en marzo o abril, y ahí se empieza con el ciclo”.

Otra cosa que se puede hacer es separar las ovejas por lote e ir encarnerando. Las ovejas que entran por fuera del ciclo estacional se hacen por intermedio de manejo hormonal y sincronización de celo, pudiéndose tener leche todo el año, pero eso es totalmente opcional, explicó.

En El Camino “lo hacemos estacional por un tema de tiempo, lo usamos como un complemento”, añadió.

Otra característica que considerar es que la frisona Milchschaf entra en celo “mucho tiempo, no es como otras razas que se alzan en un momento y ya está, con esta raza se puede encarnerar de diciembre a mayo, tiene una amplitud reproductiva bastante grande”.

Buena para los intolerantes a la lactosa

La leche ordeñada va un tanque de frío y luego se labora el queso, que en el caso de cabaña El Camino se realiza todo el ciclo.

Respecto a la leche en sí, dijo que se puede tomar “sin ningún problema” con la característica de que “es una leche un poco más gorda que la de vaca”, pero tiene la virtud de que “es buena para los que son intolerantes a la lactosa de vaca”.

“Es una leche que tiene lactosa –subrayó–, pero es distinta en su composición lo que la hace más digerible a los intolerantes a la lactosa de vaca. Incluso es un producto que es buscado” por quienes tienen algún tipo de rechazo por la leche de vaca, “y consumen el queso que producimos, les hace muy bien a pesar de que en apariencia parece un queso más pesado o grasoso, porque es mucho más digestible” que los quesos tradicionales de leche de vaca.

Falta de promoción

En la última exposición rural de Melilla, un grupo de ingenieros agrónomos y la Sociedad de Criadores de Frisona Milchschaf presentaron un proyecto de lechería ovina nacional para desarrollar una industria que trabaje con la leche de oveja. “No se trata de trabajar con una industria ya establecida sino crear una industria de leche de oveja. Es un objetivo y recién se está formando”, agregó.

Mientras el proyecto no avance, cada uno produce en su establecimiento y la venta es individual de cada productor. “La idea es unificar para mejorar la comercialización, que la gente conozca más la leche de oveja y sus derivados, es el comienzo de algo que nos permitirá avanzar en la comercialización del producto”.

El consumo de queso de oveja, aunque aún es muy reducido por el desconocimiento de la gente, está creciendo en el mercado local, dijo el entrevistado. La cabaña El Camino vende todo lo que produce de forma “rápida y fácil”, porque “al que prueba el queso de oveja, le gusta”.

No es un producto que se encuentre fácilmente en los supermercados, y el que hay es básicamente importado. “La producción nacional se suele vender directamente en los establecimientos, y la información que tengo es que todos los productores han colocado toda su producción y eso nos indica que es un rubro para explotar y seguir avanzando”, aseguró.

Otros puntos de venta de los productos de oveja son “eventos como El Encuentro del Ovino y la Granja, lo que es muy positivo, teniendo en cuenta que cuando se habla de este tipo de producciones se trata de pequeños emprendimientos familiares”.

Mercoláctea 2025

Este año la Sociedad de Criadores de Frisona Milchschaf participó de la última edición de Mercoláctea que se realizó los días 15, 16 y 17 de mayo en el predio de la Asociación Rural del Uruguay.

Claudio Fuentes destacó el evento como “una instancia muy enriquecedora para los productores de leche” donde el ovino encuentra un lugar de participación e integración.

“La raza estuvo presente por primera vez y se presentó como la oveja lechera del Uruguay”, llevando el trabajo del sector a un lugar que es una vidriera para hacerse conocer. Finalizó reflexionando que la leche “se la vincula con la vaca”, pero también están los productores, de cabras y ovejas “que tenemos nuestra producción para ofrecer”.

TE PUEDE INTERESAR:
En la semana el valor promedio de la lana no registró cambios relevantes
La Escuela Superior de Lechería, el principal centro educativo del rubro lechero, cumplió 95 años
Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición
Tags: LEcheOvejaOvinosQueso de oveja
Noticia anterior

El mercado ganadero está pasando por un momento “ideal”

Próxima noticia

“Si dejamos que todo esté inundado de productos importados, nos empobrecemos como economía”

Próxima noticia
“Si dejamos que todo esté inundado de productos importados, nos empobrecemos como economía”

“Si dejamos que todo esté inundado de productos importados, nos empobrecemos como economía”

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

27 de noviembre de 2025
Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

26 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.