• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

El local Conventos reunió a más de 10 mil personas durante la 101ª Expo Melo este fin de semana

Fabián Gularte, presidente de la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo

por Alvaro Melgarejo
16 de octubre de 2024
en Rurales
El local Conventos reunió a más de 10 mil personas durante la 101ª Expo Melo este fin de semana
WhatsAppFacebook

Se trata de una de las exposiciones más antiguas del país, en un lugar que cuenta con cómodas infraestructuras para el desarrollo de este tipo de eventos. Con alrededor de 600 socios, la gremial propone una fuerte apuesta a los jóvenes y propuso a Colonización que la mitad de las tierras que la institución tiene en ese departamento sean destinadas a las nuevas generaciones.

¿Qué evaluación haría sobre la exposición que la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo organiza cada año?

Salió todo perfecto. Nunca me la imaginé como salió. Toda la comisión directiva que está trabajando conmigo es muy activa, participan todos, entonces me facilitan mucho la organización de la Expo. La actividad tiene dos partes, que son la ganadera y la de caballos criollos, y la parte social, donde están los espectáculos, la presentación de los artesanos con sus productos que llegan de cada alcaldía y se reúnen una vez al año y toda la parte artística. El clima nos ayudó mucho porque fue un fin de semana soñado. Pasamos las 10 mil personas en el fin de semana y eso para nuestro medio es muy importante.

Entonces, Expo Melo es una actividad productiva pero también social donde todos tienen un lugar.

Tal cual. Empezó el jueves con un congreso veterinario. Además, durante estos días tuvimos charlas para apicultores, que se sumaron este año, exposición de perros cimarrones, muestra de perros de trabajo. Le agregamos una muestra ovina donde los productores se motivaron mucho (porque nosotros también tenemos la Expo Ovina en febrero) y una guardería de corderos guachos que fue la sensación de la gurisada.

Eso implica un gran esfuerzo de parte de la institución. ¿Cómo es el trabajo previo?

Por eso yo arranqué hablando del grupo que me apoya y que es fantástico. El domingo terminamos a las dos de la madrugada y el lunes a las 6:30 estábamos dándole leche a los guachos y devolviéndolos a los productores y amigos que lo prestaron. Todo el mundo está siempre dispuesto a dar una mano cuando es en pro de la Sociedad.

¿Cómo vio la evolución de la genética durante esta exposición?

Reconozco que ha disminuido la cantidad de animales que vienen y más allá de los esfuerzos no podemos hacer que aumenten. De todos modos, la calidad se supera a año a año.

¿Cuáles son las principales características de la producción en este departamento?

Este año organizamos la edición 101ª de Expo Melo. Mas allá de que tenemos zonas de campos buenos, Cerro Largo es un departamento criador. Por eso es por lo que las ventas más importantes de toros y de genética están en Cerro Largo. Además, es el departamento que más caballos criollos tiene y el segundo departamento en cantidad de caballos del Uruguay. Somos netamente ganaderos, más allá de la agricultura, donde existe producción de arroz en la cuenca de la laguna Merín y parte del río Negro.

¿Cuántos productores conforman la institución?

La Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo tiene unos 600 socios. Como toda institución ha ido bajando el número en los últimos años. Esta directiva se ha enfocado en sumar un poco más de socios y estamos tratando de arrimar más gente joven. Estamos trabajando bastante con la Juventud Ruralista Cerro Largo. En el local Conventos le otorgamos un local muy lindo para que la Juventud Ruralista pueda construir una sede propia.

El recambio generacional ha sido todo un problema para los distintos rubros agropecuarios. Sin embargo, ustedes como institución están trabajando en este tema. ¿Cómo es ese trabajo?

Justamente en el discurso de la Expo Melo propuse al Instituto Nacional de Colonización que otorgara a los jóvenes el 50% de todas las tierras que reparte en Cerro Largo. La idea es darles a los jóvenes, sobre todo a los que estudian la prioridad para trabajarla. O sea que termines una carrera de técnico agropecuario, por ejemplo, y recibas un predio con una buena cantidad de hectáreas. Porque tampoco es que te den una sentencia a ser pobre de por vida. Porque con 50 hectáreas en los campos nuestros, te enterrás de cabeza. Que el joven tenga además de la tierra un préstamo del Banco República con una parte no reembolsable. Se trata de tener un paquete armado para que con 20 y pocos años y con toda la fuerza para producir ese campo, los jóvenes tengan una oportunidad para su futuro.

¿Cuál es el escenario productivo del departamento?

Las problemáticas que tenemos en el departamento no difieren de las de todo el país. La infraestructura, la caminería, el atraso cambiario, la competitividad. Otro de los temas que señalé en mi discurso y yo le decía al ministro Mattos cada vez que hablo este tema todos miran para el costado y se hacen los que yo no fui, es el tema del Capín Annoni. Los campos bajan al 20% su valor cuando tienen Capín Annoni. Acá en Uruguay no hemos tomado conciencia, es más si le peguntas a la gente de qué se trata muchos no saben y otros piensan que es un pasto o una maleza. Pero no tienen ni idea del peligro que es el Capín Annoni para ahora y para el futuro. Si le vas a dejar a tus hijos un campo con Capín Annoni, no le dejes nada porque le vas a dejar un problema.

¿Cómo está viendo la zafra de reproductores que se está desarrollando?

Los remates han tenido los precios normales. Se han vendido muy bien. Hemos tenido remates fuertes de Braford y Brangus con cabañas como La Victoria o como Berachi, que han rematado acá en estos días. Ahora empezó toda la parte de Hereford y Angus. Hay buena expectativa del lado de los cabañeros.

¿Qué necesita el productor rural para continuar desarrollándose?

Los productores siempre reclamamos que nos dejen trabajar. Que nos dejen circular los días de lluvia y no nos tranquen los caminos. Que no nos maten con los impuestos. Nunca estamos pidiendo que nos regalen nada. Cuando hay una seca y al productor rural le dan US$ 10 mil, el año que viene los tenemos que pagar. Ese dinero lo usamos para pagar en esa época el BPS, la patente y la contribución. No es como otra gente que dice “te doy plata para sacarte de la pobreza y nunca más la devolvés”. Nos dan, pero después la devolvemos toda. Y sobre todo reclamamos reglas claras.

TE PUEDE INTERESAR:

La leche sigue ocupando un importante lugar en las exportaciones
Cada vez más productores se suman al silvopastoreo en todo el país
Denuncian a la OPP e intendencias por presunción de desvíos de dineros públicos y violación de normas
Tags: Cerro LargoExpo MeloFabián GularteGanaderiaSociedad Agropecuaria de Cerro Largo
Noticia anterior

ADA: “Devolver al país un granito de arena de lo que le brinda a la comunidad diplomática”

Próxima noticia

Nuevo subsecretario de Defensa plantea seguir impulsando programa de viviendas para personal subalterno y retirados miliares

Próxima noticia
Nuevo subsecretario de Defensa plantea seguir impulsando programa de viviendas para personal subalterno y retirados miliares

Nuevo subsecretario de Defensa plantea seguir impulsando programa de viviendas para personal subalterno y retirados miliares

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.