Con un stand innovador centrado en la prevención, el Banco de Seguros del Estado (BSE) destaca su rol como empresa pública líder y su estrecha vinculación con el sector agropecuario nacional.
En el marco de la inauguración de su stand en la Expo Prado 2024, el presidente del Banco de Seguros del Estado (BSE), Marcos Otegui, agradeció la presencia de funcionarios, corredores, productores y trabajadores, resaltando el esfuerzo institucional por presentar un espacio siempre innovador y que este año pone el foco en la prevención como elemento central.
Otegui comenzó su alocución remarcando la importancia de la presencia del BSE junto a otras empresas públicas como BROU y Antel como sponsors principales de la muestra, defendiendo el rol estratégico de lo público articulado con el sector privado para un objetivo común: el desarrollo nacional y el bienestar de la población.
Una empresa líder con raíces en el agro
Con un patrimonio que supera los 800 millones de dólares y una gestión de activos de más de 11.000 millones, el BSE se consolida como una empresa líder en el mercado asegurador más competitivo del país, compitiendo con 17 aseguradoras privadas, muchas de ellas multinacionales.
Su presencia en el territorio nacional es robusta: 2.000 funcionarios, 18 sucursales en capitales departamentales, más de 63 agencias y una red de 1.200 corredores que actúan como socios estratégicos. La institución brinda cobertura a más de 550.000 clientes directos y protege a más de un millón de trabajadores a través de su seguro de accidentes laborales, respaldados por la excelencia del Hospital de los Trabajadores, recientemente reacreditado por CARP.
El agro: un pilar fundamental
El director enfatizó el origen y la fuerte identificación del BSE con el sector agropecuario. Este año, la institución superará las 800.000 hectáreas aseguradas (240.000 en seguros de invierno y 560.000 en verano). Un dato significativo es la expansión de los seguros de rendimiento, que ya cubren más de 200.000 hectáreas y son una herramienta clave para gestionar riesgos climáticos como excesos hídricos y sequías.
El objetivo para la próxima campaña es ambicioso: alcanzar el millón de hectáreas aseguradas y 300.000 hectáreas con seguro de rendimiento.
Escuchar al productor para innovar
Otegui subrayó que la estrategia del BSE se basa en la escucha activa de las necesidades del sector. Esto ha permitido el desarrollo de productos a medida, como el seguro contra ataques de predadores y el actual trabajo en un nuevo seguro para la actividad citrícola, sector particularmente afectado este año.
Este desarrollo es posible gracias a un equipo agronómico profesional y comprometido que trabaja en directo contacto con los productores. Mañana, miércoles, el BSE tiene previsto un evento dentro de la Expo para profundizar en esta estrategia centrada en la escucha.
La presencia del BSE en la Expo Prado va más allá de un stand; es una reafirmación de su compromiso como empresa pública al servicio del desarrollo nacional, innovando desde la prevención y trabajando codo a codo con el productor para construir un agro más seguro y resiliente.









TE PUEDE INTERESAR