• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

por Hebert Dell’Onte
18 de mayo de 2023
en Rurales
El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay
WhatsAppFacebook

Los días previos se recorrerán importantes establecimientos productivos, y a partir del jueves 1° se desarrollará una intensa agenda que cubrirá todas las aristas del sector lechero abordando temas para todas los intereses y generaciones.

Este año Mercoláctea llega a Uruguay. Se realizará los días 1°, 2 y 3 de junio en la Rural del Prado, además de una recorrida por importantes predios lecheros los días previos.

Uno de sus responsables, el Ing. Agr. Aldo Ferrari, director de Mercoláctea, dijo a La Mañana que se trata de “una exposición específica del sector lechero”.

Sus comienzos fueron en 2001 en San Francisco, provincia de Córdoba, en Argentina, y se realizó por 17 años consecutivos, abriendo un paréntesis en el cual “se suspendió por razones empresariales” hasta que Ferrari se planteó por qué no seguir con la marca, no reanudar su realización y por qué no en Uruguay, “un país que siempre vi muy atractivo desde el punto de vista de la producción de leche por sus políticas, su seriedad y sus compromisos”, además de que “siempre miré con mucho afecto al productor de Uruguay”.

Con esa idea, Ferrari se contactó con Martín Artucio al que le preguntó como evaluaba la posibilidad de trasladar la exposición Mercoláctea en Uruguay y le pareció muy buena idea desarrollar las actividades de la exposición aquí.

La exposición abarca un amplio abanico de actividades que incluyen capacitación, talleres sobre diferentes temas, concurso de reservas de forrajes, entre otros, todo sobre lo que el entrevistado y Juan Dellapiazza, también responsable del evento, trabajan para concretar los tres primeros días de junio.

Sobre las actividades en sí, detalló que “habrá juras de animales con tres razas participantes: Holando, Jersey y Normando; también juras con las principales cabañas y capacitación, escuelas agrotécnicas, un seminario para mujeres rurales organizado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, y un capítulo destinado intensamente al tema quesero, desarrollo de pymes queseras, catas degustativas, simposios para pymes en la elaboración de muzzarella. Todos los interesados van a poder degustar quesos, ver un maridaje, ver una cata, aprender de quesos, la posibilidad de comprar”.

Giras por tambos

Consultado sobre la gira que incluye conocer diferentes tambos, Ferrari dijo que los tres días previos a la exposición, desde el lunes 29 hasta el miércoles 31 de mayo, se podrán distintos tambos ubicados en la zona sur del país.

El lunes 29 serán los tambos Los Robles, El Chivo de Antognazza Hnos., La Palmas de familia Klaassen; el martes 30 comienza con la visita a INIA La Estanzuela, tambo Don Carlos de familia Félix, El Escondido de familia Blum; y el miércoles 31 se visitar el tambo Estancias del Lago (el más grande del continente), la Sociedad de Productores de Leche de Florida, y finalizará con la visita al tambo El Caballito de familiar Pérez.

Cada establecimiento mostrará su particularidad y modelo de producción. De la gira podrán participar de forma gratuita todos quienes tengan interés, habiéndose confirmado la presencia de delegaciones de Argentina, Ecuador y Paraguay.

Mercoláctea apuesta a la juventud

Otra característica de la exposición es la presencia y el protagonismo que se les da a los jóvenes, quienes tendrán “importante participación”, por ejemplo, en las Olimpíadas Lácteas.

En ese sentido “trabajamos con UTU y hay 26 escuelas anotadas” en una “competencia de saberes en el cual cada una envía dos representantes para que participen de preguntas sobre el sector lechero, un jurado evaluará las respuestas y dará un puntaje”.

Por otra parte, las razas Holando y Normando ofrecerán “para esas mismas escuelas y alumnos, una charla sobre características morfológicas del animal” y esos mismos muchachos “irán a las filas donde estén los animales, los van a observar y calificar”.

“Los alumnos de otras escuelas técnicas realizarán exposiciones sobre aspectos de innovación, cuáles son los temas de innovación que ellos ven, y otro jurado evaluará esa temática”.

“En Argentina ya hicimos este trabajo con los jóvenes y tuvo mucho resultado porque esos jóvenes son los que mañana nos van a reemplazar en el campo y se trata de estimularlos para que se capaciten, se vinculen y vamos a tratar que los ganadores tengan pasantías en determinadas empresas. Todo tiene un fin, es que sigan estudiando carreras afines a la actividad lechera”, enfatizó.

Exposiciones internacionales

Uno de los sellos distintivos de Mercoláctea es la variedad de actividades que presenta, para todos los intereses y, todas referidas a la lechería.

El jueves 1° de junio se realzará el seminario de capacitación con la presencia de expositores de reconocimiento internacional. Gustavo Schuenemann de la Universidad de Ohio, EE.UU.), Francisco Peñagaricano que es uruguayo, pero está en Wisconsin, (EE.UU.) Alejo Menchaca, también uruguayo con experiencia en el exterior, y Guillermo Brogliatti del Instituto de Reproducción Animal de Córdoba (Argentina).

Ronda de Negocios y remate

Mercoláctea tendrá también un espacio denominado Ronda de Negocios. Al abordar el tema Ferrari hizo hincapié en “el ordeñe voluntario, es decir que hoy es la vaca la que decide ir y ordeñarse, es la vaca la que quiere comer, es la vaca la que quiere que la leche que tiene en su glándula mamaria sea vaciada, y por eso hablamos de ordeñe voluntario, es ella la que tiene esa voluntad y va sola” según su necesidad.

Eso es posible porque “se cuenta con todo un sistema nuevo, nuevas tecnologías, y por eso hay muchísimo incremento en la producción de leche, porque la vaca está en perfecto bienestar y confort animal, lo que hace que el negocio sea mejor para todos”.

“Obviamente que hay que invertir y en la medida que haya fuente de financiación a baja tasa, el negocio puede fluir mejor. En esta primera edición estamos muy contentos por las respuestas de las empresas y que la marca vuelva a estar en el sector lechero junto a empresas uruguayas”, comentó.

El viernes 2, luego de la jura Jersey, Normando y Holando, escritorio Di Santi conducirá el remate, con administración del BROU, que será presencial y por pantalla. La oferta es de 23 toros de cabaña La Muesca de Darío Jorcin y 50 vaquillonas próximas y recién paridas todo de su procedencia. También 30 vaquillonas Jersey de cabaña La Rosa Blanca (de Bosque Frondoso, ex Letitia D’Alember). Por pantalla saldrán 200 terneras SH Generación de los mejores rodeos del país.

Entradas

Se entregarán entradas a todos los remitentes lácteos para que nadie se pierda la oportunidad de asistir a un evento que busca expresar la esencia de la lechería nacional con la mirada puesta en el futuro. El público en general deberá pagar entrada.

Mercoláctea cuenta con el apoyo de varias instituciones, fue declarada de interés nacional y ministerial por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, e interés departamental por la Intendencia de Montevideo.


La lechería es una actividad “digna”

La actividad lechera es “digna y básicamente se tiene que desarrollar en condiciones saludables”, dijo el Ing. Agr. Aldo Ferrari, director de Mercoláctea.
Explicó que el concepto de “condiciones saludables” incluye el acceso a internet, buenos caminos, instalaciones adecuadas, servicios dignos, en resumen, todas las cosas que ofrece la gran ciudad. Si se tiene todo eso la gente se queda en el campo. Esas son las condiciones amigables necesarias, y si podemos entenderlas todo va a fluir mejor”.
Además, el trabajo rural y la actividad correspondiente a la lechería, “es muy digno y sano”, además de que está en continuo proceso de superación: “Hay muchísima tecnología para que la vaca coma lo que tiene que comer, para que rumie lo que tiene que rumiar y después descanse.  Esas cosas las vamos a ver en esta exposición para que el productor se lleve dos o tres ideas y con ellas poder ver una mejora en su actividad”, concluyó.


TE PUEDE INTERESAR

Los precios de los productos lácteos se mantienen estables
Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe
Lechería asociada (Sharemilking) y el dilema de las cuencas
Tags: lecheríaMercolácteaProductos lácteosRural del Prado
Noticia anterior

La Reserva Federal conduce a la economía estadounidense hacia recesión con final incierto

Próxima noticia

Se lanzó la campaña “Uruguayos por Naturaleza”

Próxima noticia
Se lanzó la campaña “Uruguayos por Naturaleza”

Se lanzó la campaña “Uruguayos por Naturaleza”

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.