• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

por Hebert Dell’Onte
18 de mayo de 2023
en Rurales
El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay
WhatsAppFacebook

Los días previos se recorrerán importantes establecimientos productivos, y a partir del jueves 1° se desarrollará una intensa agenda que cubrirá todas las aristas del sector lechero abordando temas para todas los intereses y generaciones.

Este año Mercoláctea llega a Uruguay. Se realizará los días 1°, 2 y 3 de junio en la Rural del Prado, además de una recorrida por importantes predios lecheros los días previos.

Uno de sus responsables, el Ing. Agr. Aldo Ferrari, director de Mercoláctea, dijo a La Mañana que se trata de “una exposición específica del sector lechero”.

Sus comienzos fueron en 2001 en San Francisco, provincia de Córdoba, en Argentina, y se realizó por 17 años consecutivos, abriendo un paréntesis en el cual “se suspendió por razones empresariales” hasta que Ferrari se planteó por qué no seguir con la marca, no reanudar su realización y por qué no en Uruguay, “un país que siempre vi muy atractivo desde el punto de vista de la producción de leche por sus políticas, su seriedad y sus compromisos”, además de que “siempre miré con mucho afecto al productor de Uruguay”.

Con esa idea, Ferrari se contactó con Martín Artucio al que le preguntó como evaluaba la posibilidad de trasladar la exposición Mercoláctea en Uruguay y le pareció muy buena idea desarrollar las actividades de la exposición aquí.

La exposición abarca un amplio abanico de actividades que incluyen capacitación, talleres sobre diferentes temas, concurso de reservas de forrajes, entre otros, todo sobre lo que el entrevistado y Juan Dellapiazza, también responsable del evento, trabajan para concretar los tres primeros días de junio.

Sobre las actividades en sí, detalló que “habrá juras de animales con tres razas participantes: Holando, Jersey y Normando; también juras con las principales cabañas y capacitación, escuelas agrotécnicas, un seminario para mujeres rurales organizado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, y un capítulo destinado intensamente al tema quesero, desarrollo de pymes queseras, catas degustativas, simposios para pymes en la elaboración de muzzarella. Todos los interesados van a poder degustar quesos, ver un maridaje, ver una cata, aprender de quesos, la posibilidad de comprar”.

Giras por tambos

Consultado sobre la gira que incluye conocer diferentes tambos, Ferrari dijo que los tres días previos a la exposición, desde el lunes 29 hasta el miércoles 31 de mayo, se podrán distintos tambos ubicados en la zona sur del país.

El lunes 29 serán los tambos Los Robles, El Chivo de Antognazza Hnos., La Palmas de familia Klaassen; el martes 30 comienza con la visita a INIA La Estanzuela, tambo Don Carlos de familia Félix, El Escondido de familia Blum; y el miércoles 31 se visitar el tambo Estancias del Lago (el más grande del continente), la Sociedad de Productores de Leche de Florida, y finalizará con la visita al tambo El Caballito de familiar Pérez.

Cada establecimiento mostrará su particularidad y modelo de producción. De la gira podrán participar de forma gratuita todos quienes tengan interés, habiéndose confirmado la presencia de delegaciones de Argentina, Ecuador y Paraguay.

Mercoláctea apuesta a la juventud

Otra característica de la exposición es la presencia y el protagonismo que se les da a los jóvenes, quienes tendrán “importante participación”, por ejemplo, en las Olimpíadas Lácteas.

En ese sentido “trabajamos con UTU y hay 26 escuelas anotadas” en una “competencia de saberes en el cual cada una envía dos representantes para que participen de preguntas sobre el sector lechero, un jurado evaluará las respuestas y dará un puntaje”.

Por otra parte, las razas Holando y Normando ofrecerán “para esas mismas escuelas y alumnos, una charla sobre características morfológicas del animal” y esos mismos muchachos “irán a las filas donde estén los animales, los van a observar y calificar”.

“Los alumnos de otras escuelas técnicas realizarán exposiciones sobre aspectos de innovación, cuáles son los temas de innovación que ellos ven, y otro jurado evaluará esa temática”.

“En Argentina ya hicimos este trabajo con los jóvenes y tuvo mucho resultado porque esos jóvenes son los que mañana nos van a reemplazar en el campo y se trata de estimularlos para que se capaciten, se vinculen y vamos a tratar que los ganadores tengan pasantías en determinadas empresas. Todo tiene un fin, es que sigan estudiando carreras afines a la actividad lechera”, enfatizó.

Exposiciones internacionales

Uno de los sellos distintivos de Mercoláctea es la variedad de actividades que presenta, para todos los intereses y, todas referidas a la lechería.

El jueves 1° de junio se realzará el seminario de capacitación con la presencia de expositores de reconocimiento internacional. Gustavo Schuenemann de la Universidad de Ohio, EE.UU.), Francisco Peñagaricano que es uruguayo, pero está en Wisconsin, (EE.UU.) Alejo Menchaca, también uruguayo con experiencia en el exterior, y Guillermo Brogliatti del Instituto de Reproducción Animal de Córdoba (Argentina).

Ronda de Negocios y remate

Mercoláctea tendrá también un espacio denominado Ronda de Negocios. Al abordar el tema Ferrari hizo hincapié en “el ordeñe voluntario, es decir que hoy es la vaca la que decide ir y ordeñarse, es la vaca la que quiere comer, es la vaca la que quiere que la leche que tiene en su glándula mamaria sea vaciada, y por eso hablamos de ordeñe voluntario, es ella la que tiene esa voluntad y va sola” según su necesidad.

Eso es posible porque “se cuenta con todo un sistema nuevo, nuevas tecnologías, y por eso hay muchísimo incremento en la producción de leche, porque la vaca está en perfecto bienestar y confort animal, lo que hace que el negocio sea mejor para todos”.

“Obviamente que hay que invertir y en la medida que haya fuente de financiación a baja tasa, el negocio puede fluir mejor. En esta primera edición estamos muy contentos por las respuestas de las empresas y que la marca vuelva a estar en el sector lechero junto a empresas uruguayas”, comentó.

El viernes 2, luego de la jura Jersey, Normando y Holando, escritorio Di Santi conducirá el remate, con administración del BROU, que será presencial y por pantalla. La oferta es de 23 toros de cabaña La Muesca de Darío Jorcin y 50 vaquillonas próximas y recién paridas todo de su procedencia. También 30 vaquillonas Jersey de cabaña La Rosa Blanca (de Bosque Frondoso, ex Letitia D’Alember). Por pantalla saldrán 200 terneras SH Generación de los mejores rodeos del país.

Entradas

Se entregarán entradas a todos los remitentes lácteos para que nadie se pierda la oportunidad de asistir a un evento que busca expresar la esencia de la lechería nacional con la mirada puesta en el futuro. El público en general deberá pagar entrada.

Mercoláctea cuenta con el apoyo de varias instituciones, fue declarada de interés nacional y ministerial por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, e interés departamental por la Intendencia de Montevideo.


La lechería es una actividad “digna”

La actividad lechera es “digna y básicamente se tiene que desarrollar en condiciones saludables”, dijo el Ing. Agr. Aldo Ferrari, director de Mercoláctea.
Explicó que el concepto de “condiciones saludables” incluye el acceso a internet, buenos caminos, instalaciones adecuadas, servicios dignos, en resumen, todas las cosas que ofrece la gran ciudad. Si se tiene todo eso la gente se queda en el campo. Esas son las condiciones amigables necesarias, y si podemos entenderlas todo va a fluir mejor”.
Además, el trabajo rural y la actividad correspondiente a la lechería, “es muy digno y sano”, además de que está en continuo proceso de superación: “Hay muchísima tecnología para que la vaca coma lo que tiene que comer, para que rumie lo que tiene que rumiar y después descanse.  Esas cosas las vamos a ver en esta exposición para que el productor se lleve dos o tres ideas y con ellas poder ver una mejora en su actividad”, concluyó.


TE PUEDE INTERESAR

Los precios de los productos lácteos se mantienen estables
Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe
Lechería asociada (Sharemilking) y el dilema de las cuencas
Tags: lecheríaMercolácteaProductos lácteosRural del Prado
Noticia anterior

La Reserva Federal conduce a la economía estadounidense hacia recesión con final incierto

Próxima noticia

Se lanzó la campaña “Uruguayos por Naturaleza”

Próxima noticia
Se lanzó la campaña “Uruguayos por Naturaleza”

Se lanzó la campaña “Uruguayos por Naturaleza”

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.