• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

  • Rurales
    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

  • Actualidad
    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

  • Rurales
    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

  • Actualidad
    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Avanzan las obras de restauración de Capilla Farruco en Durazno

Patrimonio Rural

por Redacción
6 de octubre de 2023
en Rurales
Avanzan las obras de restauración de Capilla Farruco en Durazno

Capilla Farruco: Las obras que comenzaron hace varias semanas estarían prontas sobre fin de año.

WhatsAppFacebook

Se trata de uno de los proyectos que procura revalorizar los lugares patrimoniales de su departamento. Las obras se llevan adelante con recursos de la propia intendencia y están enmarcadas dentro de un circuito turístico patrimonial que se planea potenciar en conjunto con la comunidad.

Desde hace un mes se puso manos a la obra para la restauración de la Capilla Farruco. Se trata de uno de los edificios emblemáticos de ese departamento que desde 1989 forma parte del conglomerado de monumentos históricos del Uruguay. La decisión del intendente de Durazno Carmelo Vidalín, está enmarcada dentro de un camino tomado desde hace un buen tiempo que impulsa “la defensa de nuestro patrimonio y su preservación” dijo a La Mañana la arquitecta Cecilia Fagián encargada de la obra.

En esta primera instancia, la intervención que comenzó hace mas de un mes y que finalizaría a fin de año se centra en el edificio de la capilla, aunque se proyectan otras etapas para todo el conjunto edilicio. Como toda obra de estas características, en primera instancia se intentó comprender desde un trabajo integral, la historia que existe detrás de esas paredes originarias de la época colonial, la importancia de la existencia de esas construcciones, el estado de conservación de las mismas y el estudio de las patologías para detener el deterioro que impuso el tiempo y recuperar la construcción. La profesional señaló que se pretende conservar y recuperar “las características y sus valores arquitectónicos” afectados por los años y la no utilización del edificio.

En etapa de reconstrucción

El proyecto elaborado y llevado adelante con sus propios recursos por la intendencia departamental con el consentimiento de la Comisión de Patrimonio de la Nación se encuentra en etapa de demolición. Se están retirando elementos que “estaban ruinosos o en mal estado”. En el proceso se puede apreciar las diferentes intervenciones que han realizado a lo largo del tiempo. “Se notan claramente” los materiales que se usaron y las distintas técnicas constructivas utilizadas en cada una de esas intervenciones respondiendo a diferentes periodos.

Siguiendo un plan de acción, se realizó todo el desmontaje de la cubierta metálica y cielo raso del edificio. Fagián indicó que en la actualidad se encuentran realizando el tratamiento de todas esas patologías para de inmediato colocar la nueva estructura de cubierta y cielo raso que le dará el carácter definitivo.

Los próximos pasos serán el reintegro de los revoques teniendo un minucioso cuidado del tipo de construcción sobre el cual están trabajando y teniendo muy presente las técnicas que sean utilizadas. Durante la demolición del piso se encontraron con la construcción original y parte de ella “la vamos a dejar como vestigio” señaló la entrevistada. Finalizada esta etapa se seguirá con el acondicionamiento lumínico, mejoras en los servicios higiénicos y una adecuación paisajística acorde al lugar. Mas allá del proceso en particular que se está llevando adelante la meta plantea futuras intervenciones para el resto del conjunto edilicio que implica “reparar los espacios contiguos” y “conservar la relación del todo”.

Un plan estratégico

Todo el complejo edilicio tuvo varias intervenciones desde su construcción en la época colonial cuando fue una especie de estancia fortín usada como guarnición militar hasta la independencia de nuestro país. En cada una de esas etapas, ya en otras manos, desde el uso religioso de la propia capilla o la posterior utilización como pulpería, se produjeron una serie de modificaciones que respondía a la logística de cada uno de esos usos. Puertas y ventanas que se agregaban o quitaban y nuevas construcciones que se añadían fueron modificando con el tiempo el lugar. Inclusive en 1940 se trasformó en una especie de comisaría cuando el lugar fue adquirido por el Ministerio del Interior. Fagián explicó que “muchas de esas intervenciones se notan claramente en los muros”, una especie de huellas que dejaron quienes habitaron el lugar.

Por delante Durazno se plantea el desafío de formar un circuito turístico que reúna obras arquitectónicas de gran valor patrimonial. En ese escenario aparecen en el horizonte además de la Capilla Farruco, el Molino de los Ingleses en la localidad de San Jorge o la Gruta de la Llorona en La Paloma.

Un plan en comunidad

La meta para Capilla Farruco es diseñar un plan de gestión que la integre en la propuesta patrimonial del departamento. En ese sentido se está trabajando fuertemente en la construcción de un plan que incorpore un grupo humano que no solo trabaje en el lugar, sino que además esté preparado para recibir al público.

Para facilitar el acceso y fortalecer este circuito turístico desde la intendencia de Durazno definieron pavimentar el camino que pasa frente a la capilla, aprovechado por la ampliación de la ruta 6 que pasa a dos mil metros del lugar.

Las comunidades a la redonda están muy consustanciadas con este proyecto y la motivación inicial surge desde los estudiantes de primaria y secundaria que quieren también formar parte del proyecto. Entorno a la Capilla de Farruco se encuentran las localidades de Sarandí del Yí, Blanquillos y La Paloma y el Paraje Las Palmas que dista dos kilómetros del lugar.

Una política departamental

La intendencia de Durazno ha llevado adelante un conjunto de restauraciones de monumentos históricos nacionales que se encuentran en ese departamento. Alguno de ellos han sudo la Casa de Rivera, el Palacio Penza o las actuales obras en Capilla Farruco. En breve se comenzarán con las obras de la Casa del adulto mayor en lo que fuera en su momento el antiguo hospital de ese departamento. También se ha echado mano a patrimonios departamentales como el Molino de los Ingleses en la localidad de San Jorge.

Patrimonio Rural
La Capilla Farruco fue construida entre 1797 y 1798. Originalmente tuvo la advocación de Nuestra Señora del Rosario. Tras la intersección del Vicario Apostólico Damaso Antonio Larrañaga, fue designada viceparroquia y pasó a llamarse San Martín de Tours. Anteriormente hacia 1782 fue construido el casco, una especie de suerte de fortaleza, que sirvió para protegerse de los indígenas, portugueses y delincuentes. Por esos tiempos cuando los grandes propietarios de tierras habitaban en Montevideo o Buenos Aires, Francisco Rodríguez decidió afincarse tierra adentro y vivir en el lugar.
Dentro de los archivos históricos figura que “la Capilla fue adquirida merced al apoyo que le prestó el Ministro del Interior de la época, Dr. Pedro Manini Ríos, aunque las obras de restauración no fueron posibles iniciarse en 1942”.

TE PUEDE INTERESAR

La Semana de Lavalleja cumple 50 años y los festeja a lo grande
La iglesia de Atlántida, obra de Eladio Dieste, es Patrimonio Mundial

Tags: CapillaDuraznoEl interior es capitalhistoriapatrimonio ruralturismo
Noticia anterior

La suerte es grela (uruguayismo)

Próxima noticia

El valor de la capacitación para los educadores de Inisa

Próxima noticia
El valor de la capacitación para los educadores de Inisa

El valor de la capacitación para los educadores de Inisa

Más Leídas

Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

30 de julio de 2025
“El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

“El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

30 de julio de 2025
El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

30 de julio de 2025
Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

30 de julio de 2025
Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

30 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.