Con una propuesta que integra tradición, innovación y educación, ANCAP fue galardonado con el máximo premio de la Expo Prado 2025. El stand permitió a miles de visitantes conocer el recorrido de la energía en Uruguay y destacó el compromiso de la empresa con el desarrollo nacional, la sostenibilidad y su rol central en la vida cotidiana de todos los uruguayos.
Montevideo, 12 de septiembre de 2025 – ANCAP, la empresa pública de energía, fue distinguida con el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 por su stand, que logró captar la esencia del vínculo entre el campo y la ciudad, destacando el rol fundamental de la empresa en el desarrollo nacional.
Durante la inauguración, las autoridades de ANCAP dieron la bienvenida a los presentes y subrayaron la importancia de participar en un evento que reúne a los principales actores del agro, la industria y el comercio del Uruguay.
El director Germán Cotillo destacó que la Expo Prado “es la fiesta más representativa del campo y la ciudad”, y resaltó el trabajo del directorio y del equipo humano de ANCAP, a quienes definió como “un capital fenomenal que garantiza futuro”.
Por su parte, el vicepresidente Ignacio Martí enfatizó el compromiso de ANCAP con las tradiciones y su adaptación a los nuevos tiempos: “Queremos acercar ANCAP a la gente y que vuelva a tener el brillo que merece”.
La presidenta de ANCAP, Cecilia San Román, cerró el acto reflexionando sobre el rol de la empresa como “motor silencioso del desarrollo nacional”. Destacó además la presencia de ANCAP en la vida cotidiana de los uruguayos a través de combustibles, lubricantes, cementos, asfaltos y biocombustibles, estos últimos producidos con materia prima del campo a través de ALUR.
El stand de ANCAP fue diseñado con una dimensión educativa, dirigida especialmente a niños y adolescentes, con el objetivo de acercarlos al mundo de la energía, la química y la ingeniería, fomentando así el interés por carreras técnicas y científicas.
La exposición también permitió visualizar el proceso productivo de la empresa, desde la entrada del crudo hasta su transformación en productos esenciales, reflejando una historia de casi 95 años de acompañamiento al crecimiento del país.
Con este reconocimiento, ANCAP reafirma su presencia en uno de los eventos más importantes del calendario nacional y renueva su compromiso con el desarrollo energético, la innovación y la sostenibilidad.











