• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Vivir y obrar por los más desfavorecidos

Las Hermanas Misioneras Franciscanas del Verbo Encarnado, junto con un grupo de voluntarios comprometidos, trabajan desde hace casi una década en Barrio Unidos desarrollando distintos proyectos educativos y sociales que ayudan a hacerle frente a la dura realidad de los vecinos de uno de los puntos más sumergidos de la capital, dotando de fe, alegría y dignidad.

por Redacción
12 de septiembre de 2019
en Actualidad
Vivir y obrar por los más desfavorecidos
WhatsAppFacebook

A orillas del arroyo Pantanoso, en la periferia montevideana, y ubicado entre la Teja y el Cerro, en uno de los lugares más contaminados de la capital, se encuentra el asentamiento Barrio Unidos. Es en este punto donde desde hace nueve años se produjo un cambio rotundo en la sociedad que vive allí. Es que en el año 2010 las Misioneras Franciscanas del Verbo Encarnado, junto a un grupo de gente laica comprometida, se unieron por una causa en común. Mariana Marguery, Hermana Misionera, recordó a La Mañana que desde el inicio tuvieron en claro que los que viven las bienaventuranzas de Jesús son los que menos tienen, y fue por este motivo, que llegaron este sitio con el fin de compartir la vida a partir de la fe, porque esta última “sin obras está muerta”.
Luego de recorrer varios asentamientos de la zona, el grupo que hoy está comprendido por una veintena de personas, dentro de las cuales hay cuatro Hermanas, escogió este lugar dado que los vecinos decían que allí “nunca había ido nadie”. Fue entonces cuando descubrieron, de forma casi inmediata, que habían tomado la decisión correcta.
En el comienzo, el grupo se reunía en la casa de alguna vecina, o incluso en la calle. Así duró unos años. Mediante juegos, catequesis y charlas, se producía la búsqueda de qué poder realizar juntos. “Nos presentamos también diciendo que no teníamos nada para traer, que todo lo que iríamos a buscar o conseguir lo haríamos juntos”, recordó. La primera iniciativa para conseguir un vaso de leche para los niños fue realizar un convenio con el Instituto Nacional de Alimentación (INDA). “Actualmente es el único convenio que tenemos, donde recibimos la leche y algunas cosas más cada dos meses”, señaló Marguery. Añadió que una fundación amiga les provee actualmente de este alimento, ya que lo han dejado de recibir.
Pero, por otra parte, si bien surgieron “mil necesidades” en los distintos mano a mano con los pobladores, detectaron que la principal era un hogar. “Como dice el Papa Francisco, tierra, techo y trabajo, es lo que todo el mundo quiere con justa razón”. Contar con una calle medianamente asfaltada o con pedregullo, para que los niños no se embarren camino a la escuela y que la gente pueda salir a trabajar, así como también un saneamiento que no contamine, el agua que corra y una luz que alumbre, era primordial. También lo era un techo bajo el cual sentarse, alrededor de una mesa y con cierta seguridad de no tener que salir de apuro a refugiarse por inundaciones cada pocas semanas, observó la Misionera.
Con esos anhelos se comenzó, pero también con “pequeños pasos que fueron generando cambios”, como la documentación de muchas personas que permitieron generar acceso a lo que el gobierno podía ofrecerles.
Con la donación de una señora anónima, realizaron un proyecto de salud bucal para 40 personas, y con ellos construyeron las casas de emergencia de Techo, que para muchos significó su primera “casita propia”, y si bien precaria, digna. “Siempre con el sueño que muchos tienen todavía, de construirla de material y para toda la vida”.
Se limpiaron algunos basurales que utilizaba la gente para reciclar, dado que vivían de ello, y con la colaboración de muchas personas, en una tarea que duró varios años, se rellenaron. Fue entonces que surgió la idea de abocarse a lo educativo y apoyar este fin principal con la alimentación. “Fe y Alegría nos alentó en los primeros pasos, y seguimos participando de sus instancias formativas”, comentó Marguery.
La propuesta de fe les sugería que Jesús no realizó las cosas por la gente, sino con ella. “Creo no equivocarme al decir que la mayoría de la gente del barrio participó alguna vez o varias de estas actividades. Cocinar, rellenar, hacer muros, crear actividades recreativas para los niños, buscar recursos, aunque todos los voluntarios que fuimos de afuera les dimos una mano”, manifestó.
“Muchísimas cosas nos sorprenden positivamente todos los días”, confesó Marguery. La alegría de la gente, especialmente la de los niños y la ayuda mutua de los vecinos a pesar de todas las discrepancias humanas que puedan existir, los festejos, la Navidad y la celebración de Año Nuevo se viven con el mismo entusiasmo, tan profundo, como el deseo de tener un hogar propio. En este diario vivir, los vecinos llevan una lucha cotidiana para estar mejor, donde el compañerismo está a la orden del día. “Todos estos son valores evangélicos que hay que poner sobre la mesa, reconocerlos, y decirles que ese es Dios, y que así quiere que vivamos todos los cristianos, y que ellos tienen mucho para enseñarnos”, dijo.
Hoy cuentan con varias actividades en el área de la educación. El Arca de la Alegría es el centro educativo para los niños. Unos 40 niños, en los turnos de la mañana y de la tarde, van a tomar un vaso de leche, a hacer los deberes, y otros talleres como cocina, música o deportes. Otro de los proyectos es para adolescentes y se denomina Creciendo Juntos. “Por primera vez en la historia del barrio contamos con 30 adolescentes aproximadamente que concurren a educación media, es así que se acompañan las trayectorias educativas de los mismos. Ha sido un logro en parte favorecido por haber pasado por el Arca de la Alegría. Son nuestros primeros ex alumnos”, explicó.
En el comedor alrededor de 80 niños cenan todos los días al volver de la escuela, y antes de que caiga la noche. También se trabaja con los adultos que desean apoyar el proyecto de sus hijos. Además, se han realizado trámites con la Intendencia de Montevideo y el Ministerio de Desarrollo Social para hacer llegar al barrio los programas de Uruguay Crece Contigo, Jóvenes en Red, y hasta golpear muchas puertas para que el Plan Juntos llegase al barrio, “hecho que afortunadamente se logró hace poco tiempo”.
Pero Marguery señaló que el apoyo de los padres no es constante, dado que su fuente de trabajo son las “changas”, como descargar barcos de arroz cuando arriban al puerto, u otros servicios esporádicos. “Las dificultades de las familias para darles de comer, mandarlos a estudiar, vestirlos, etc., son muy reales. Y trabajar, cuando hay trabajo, es prioritario”, sostuvo.
“Los proyectos son muchos, pero al no tener convenios con el Estado dependemos para todo de las donaciones, de gente que se acerca a ayudar, de voluntarios. Hemos intentando hacerlos, pero hasta ahora no ha sido posible. No perdemos la esperanza…. Un profundo deseo sería poder lograr un convenio con el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, ya que se hace difícil mantener económicamente todas estas actividades”, reconoció.
En esta labor, la Misionera comentó que en el trato diario con los vecinos hablan del evangelio del amor, tratando de consolar y aliviar. “Es muy duro saber que algunos tienen tanto y que otros no tengan que darle a sus hijos que tienen hambre”, describió. A la vez, agregó: “Sabemos que hay situaciones que Dios no las quiere, que no son ni cuestión de caridad sino de justicia. Luchar con ellos para que puedan tener oportunidades. De trabajo, de salud, de servicios del estado, acercando recursos que existen y que a veces desconocen”.

Quienes deseen participar, acercar donaciones, ser voluntarios en educación o en la fe, pueden contactarse al celular 098646492 (Mariana Marguery) o al teléfono de la comunidad de las Misioneras Franciscanas del Verbo Encarnado 22033168.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaopinionsemanarioVivir y obrar
Noticia anterior

Evaristo Melo: el cabañero más antiguo de la Expo Prado 2019

Próxima noticia

Un río contaminado de recuerdos

Próxima noticia
Un río contaminado de recuerdos

Un río contaminado de recuerdos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

29 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.