• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 28, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Rivera Elgue: “Al crimen organizado lo debemos enfrentar como a una amenaza a la seguridad nacional”

    Rivera Elgue: “Al crimen organizado lo debemos enfrentar como a una amenaza a la seguridad nacional”

    “Seguramente se decanten las múltiples candidaturas del Partido Colorado en un equilibrio entre un par”

    “Seguramente se decanten las múltiples candidaturas del Partido Colorado en un equilibrio entre un par”

    Salto Grande: entre “me voy o me quedo”

    Salto Grande: entre “me voy o me quedo”

    Avanza ley de financiamiento de partidos políticos en Diputados

    Avanza ley de financiamiento de partidos políticos en Diputados

  • Rurales
    Encefalitis equina: El riesgo de contagio hacia otros equinos

    Encefalitis equina: El riesgo de contagio hacia otros equinos

    Detectan equinos son problemas respiratorios y síntomas nerviosos

    Detectan equinos son problemas respiratorios y síntomas nerviosos

    La lana sube por tercera semana consecutiva

    La lana sube por tercera semana consecutiva

    El lunes 27 Hereford e INIA realizarán jornada sobre ganadería sustentable en el LATU

    El lunes 27 Hereford e INIA realizarán jornada sobre ganadería sustentable en el LATU

  • Actualidad
    Evento de la Embajada Argentina en Uruguay

    Evento de la Embajada Argentina en Uruguay

    “Con los registros actualizados vamos a ser implacables”

    “Con los registros actualizados vamos a ser implacables”

    “Uruguay necesita fortalecer sus instituciones para enfrentarse exitosamente al narcotráfico y la corrupción”

    “Uruguay necesita fortalecer sus instituciones para enfrentarse exitosamente al narcotráfico y la corrupción”

    Los planes hacia una atención integral para revertir los problemas de la inseguridad alimentaria

    Los planes hacia una atención integral para revertir los problemas de la inseguridad alimentaria

  • Economía
    Cumbre Económica Asia-Pacífico sin acuerdo

    Cumbre Económica Asia-Pacífico sin acuerdo

    La suba de tasa de interés en Estados Unidos se hace sentir en los países emergentes

    ¿La Fed controló la inflación?

    Política cambiaria, reservas y especulación

    “Continuar la reducción de la TPM sería deseable para recomponer un nivel del dólar más adecuado”

    Riesgos del préstamo del Banco Mundial a Uruguay condicionado a objetivos climáticos

    Riesgos del préstamo del Banco Mundial a Uruguay condicionado a objetivos climáticos

  • Internacional
    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 15 de noviembre

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

    La semana en el mundo: 8 de noviembre

    La semana en el mundo: 8 de noviembre

  • Opinión
    La fiscalía de corte

    La Fiscalía General, ese problema

    Galileo y Magali

    Una ideología fracasada

    Soberanía alimentaria, soberanía cultural

    Soberanía alimentaria, soberanía cultural

    ¿Por qué no se ha podido arreglar la seguridad?

    ¿Por qué no se ha podido arreglar la seguridad?

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

  • Cultura
    65º Aniversario de la Confraternidad Judeo-Cristiana

    65º Aniversario de la Confraternidad Judeo-Cristiana

    Guardianes de la felicidad

    Guardianes de la felicidad

    Los diversos caminos de una formación musical

    Los diversos caminos de una formación musical

    La casa porteña (parte2)

    La casa porteña (parte2)

  • Deportes
    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

    Lo sabemos hace décadas, el futbol profesional uruguayo es inviable

    Lo sabemos hace décadas, el futbol profesional uruguayo es inviable

  • Política
    Rivera Elgue: “Al crimen organizado lo debemos enfrentar como a una amenaza a la seguridad nacional”

    Rivera Elgue: “Al crimen organizado lo debemos enfrentar como a una amenaza a la seguridad nacional”

    “Seguramente se decanten las múltiples candidaturas del Partido Colorado en un equilibrio entre un par”

    “Seguramente se decanten las múltiples candidaturas del Partido Colorado en un equilibrio entre un par”

    Salto Grande: entre “me voy o me quedo”

    Salto Grande: entre “me voy o me quedo”

    Avanza ley de financiamiento de partidos políticos en Diputados

    Avanza ley de financiamiento de partidos políticos en Diputados

  • Rurales
    Encefalitis equina: El riesgo de contagio hacia otros equinos

    Encefalitis equina: El riesgo de contagio hacia otros equinos

    Detectan equinos son problemas respiratorios y síntomas nerviosos

    Detectan equinos son problemas respiratorios y síntomas nerviosos

    La lana sube por tercera semana consecutiva

    La lana sube por tercera semana consecutiva

    El lunes 27 Hereford e INIA realizarán jornada sobre ganadería sustentable en el LATU

    El lunes 27 Hereford e INIA realizarán jornada sobre ganadería sustentable en el LATU

  • Actualidad
    Evento de la Embajada Argentina en Uruguay

    Evento de la Embajada Argentina en Uruguay

    “Con los registros actualizados vamos a ser implacables”

    “Con los registros actualizados vamos a ser implacables”

    “Uruguay necesita fortalecer sus instituciones para enfrentarse exitosamente al narcotráfico y la corrupción”

    “Uruguay necesita fortalecer sus instituciones para enfrentarse exitosamente al narcotráfico y la corrupción”

    Los planes hacia una atención integral para revertir los problemas de la inseguridad alimentaria

    Los planes hacia una atención integral para revertir los problemas de la inseguridad alimentaria

  • Economía
    Cumbre Económica Asia-Pacífico sin acuerdo

    Cumbre Económica Asia-Pacífico sin acuerdo

    La suba de tasa de interés en Estados Unidos se hace sentir en los países emergentes

    ¿La Fed controló la inflación?

    Política cambiaria, reservas y especulación

    “Continuar la reducción de la TPM sería deseable para recomponer un nivel del dólar más adecuado”

    Riesgos del préstamo del Banco Mundial a Uruguay condicionado a objetivos climáticos

    Riesgos del préstamo del Banco Mundial a Uruguay condicionado a objetivos climáticos

  • Internacional
    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 15 de noviembre

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

    La semana en el mundo: 8 de noviembre

    La semana en el mundo: 8 de noviembre

  • Opinión
    La fiscalía de corte

    La Fiscalía General, ese problema

    Galileo y Magali

    Una ideología fracasada

    Soberanía alimentaria, soberanía cultural

    Soberanía alimentaria, soberanía cultural

    ¿Por qué no se ha podido arreglar la seguridad?

    ¿Por qué no se ha podido arreglar la seguridad?

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

  • Cultura
    65º Aniversario de la Confraternidad Judeo-Cristiana

    65º Aniversario de la Confraternidad Judeo-Cristiana

    Guardianes de la felicidad

    Guardianes de la felicidad

    Los diversos caminos de una formación musical

    Los diversos caminos de una formación musical

    La casa porteña (parte2)

    La casa porteña (parte2)

  • Deportes
    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

    Lo sabemos hace décadas, el futbol profesional uruguayo es inviable

    Lo sabemos hace décadas, el futbol profesional uruguayo es inviable

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Tobillera electrónica: Para los delincuentes la excusa perfecta

por Iván Mourelle
21 de septiembre de 2023
en Actualidad
Tobillera electrónica: Para los delincuentes la excusa perfecta
WhatsAppFacebook

Desde la implementación de las tobilleras electrónicas en 2013, su función ha ido cambiando y esto ha suscitado muchas opiniones sobre su efectividad.

Desde el Ministerio del Interior, la responsable de la Oficina de Políticas de Género de la época July Zabaleta destacaba en el año 2017 que la cartera había cumplido con el objetivo de cubrir a todo el país con la provisión tobilleras electrónicas para atender los casos de violencia domestica denunciados. En el período 2013- 2017 se registraron 1503 denuncias.

En esa oportunidad Zabaleta declaraba a la prensa:“Tienen 100% de efectividad y se utilizan para situaciones de alto riesgo. No hay inconvenientes con la cantidad de tobilleras instaladas, pero trabajamos con los operadores judiciales para repasar las condiciones, pero siempre insistiendo que son para casos de violencia de alto riesgo”. Además, expresó: “Sabemos que hay otros delitos que son importantes, pero el programa está para el apoyo de estas situaciones “. Antes de esto, el sistema judicial imponía medidas cautelares para casos de violencia doméstica, que se consideraban una herramienta débil que exponía a la víctima frente a su victimario.

En la época, el Ministerio del Interior elevó una nota al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr.  Jorge Ruibal Pino, donde entre otras cosas se destacaba que “La solución tecnológica está diseñada para situaciones de control de medidas de alejamiento entre dos personas (víctima y victimario)”.

Las cifras de la violencia

En 2020 y en ocasión de conmemorar el Día Internacional de lucha contra la violencia hacia las mujeres, se dieron a conocer las cifras de femicidios del 2015 al 2019, registrándose 26 casos en 2015; 22 casos en 2016; 27 casos en 2017; 30 casos en el 2018; y, por último, 16 casos en 2019. Las cifras van en contra del 100% de efectividad que reivindicaba el Ministerio del Interior en la época.

Forma de uso

Los llamados dispositivos DPO se colocan por disposición judicial y la tarea la realizan funcionarios especializados de la Comisaría Especializada en Violencia de Género. El monitoreo se realiza desde el CCUD (Centro de Comando Unificado Departamental) por parte de personal de DIMOE (unidad de contralor de dispositivos).

De manera periódica se produce la pérdida de señal de los dispositivos, razón por la cual se deriva un móvil con dotación de dos policías de custodia, hasta que se recupere la señal de rastreo.  Se incrementa la pérdida de señal los días de lluvia.

Narcos con tobillera, la excusa para la fuga

Desde los primeros meses de su instalación, además de los números de homicidios ya mencionados, se pudieron detectar casos de personas que lograron fugarse a pesar de tener el dispositivo instalado. Uno de los casos ocurrió en el departamento de Colonia en el 2013, otro en el 2019 en el departamento de Rivera, en el 2021 se fugó por segunda vez Stefania Quirque. En todos los casos lograron romper las tobilleras. En los últimos días se conoció la fuga del peligroso narcotraficante Juan Antonio González Bica, quien por disposición de la Dra. Maria Helena Mainard se lo envió a prisión domiciliaria con dispositivo electrónico, el que luego rompió para fugarse. A posterior los abogados del peligroso delincuente apodado “Ricardito” solicitaron que se lo trasladara a una cárcel de menor seguridad con dispositivo de monitoreo.

Datos de proveedor

El proveedor de los dispositivos es el exintegrante de la organización Montoneros de Argentina, Mario Montoto, quien figura como titular de la empresa Surely S.A. El empresario tiene estrechos vínculos con autoridades del sistema político y del Gobierno argentino. Es además padre de Fernanda Raverta, presidenta de la ANSES (el BPS en nuestro país).

En Argentina la empresa comercializa son tobilleras electrónicas, tobilleras con GPS y botones antipánico. Ha realizado 144 importaciones al territorio sudamericano, de las cuales 79 corresponden a la sede uruguaya de la empresa en Carrasco, Montevideo. En 2018 se presentó como único oferente a una licitación del Ministerio del Interior adjudicándose la venta de 36 dispositivos por un valor de US$ 1621 cada uno. En este caso, todas las compras se realizaron a empresas de Israel, según informes comerciales de la consultora SEAIR.

El empresario Montoto es el presidente de la Cámara de Comercio argentina-israelí y, como tal, es representante de muchas empresas israelíes de este sector.

Empresa con beneficios millonarios

En resolución del Ministerio de Economía y Finanzas de fecha 24cde noviembre del 2021, se exoneró a la empresa Surely S.A a su solicitud para proyectos de inversión de 7.215.380 unidades indexadas ($ 5778 al valor actual). Por otra parte, y en la misma resolución, se resolvió exonerar a la empresa de tasas y tributos a la exportación, incluido el Impuesto al Valor Agregado. Se la exonero del pago del IRAE por 3.491.111 UI y por último se le otorgó un crédito por el IVA incluido en la adquisición de bienes inmuebles destinados al proyecto por 562.707 UI.

TE PUEDE INTERESAR:

“Todos los días son importantes para sensibilizar sobre la violencia de género”
El narcotráfico y la ruta hacia el Estado fallido
“El compromiso de establecer el combate frontal al narcotráfico fue cumplido a medias”
Tags: femicidiosIván MourelleMinisterio del Interiortobilleras electrónicas
Noticia anterior

Las lecciones de la caída de Lehman Brothers en 2008

Próxima noticia

Recuperación de Fonterra no soluciona pero da un respira al sector

Próxima noticia
Recuperación de Fonterra no soluciona pero da un respira al sector

Recuperación de Fonterra no soluciona pero da un respira al sector

Más Leídas

Retratan pueblo de Santa Ernestina

Retratan pueblo de Santa Ernestina

22 de noviembre de 2023
Encefalitis equina: El riesgo de contagio hacia otros equinos

Encefalitis equina: El riesgo de contagio hacia otros equinos

28 de noviembre de 2023
Responsabilizar a la vaca por el calentamiento global desvía la atención de la verdadera causa del problema

Responsabilizar a la vaca por el calentamiento global desvía la atención de la verdadera causa del problema

22 de noviembre de 2023
Cuando la Justicia se observa a sí misma

Cuando la Justicia se observa a sí misma

22 de noviembre de 2023
¿Un magnicidio por encargo?

¿Un magnicidio por encargo?

23 de enero de 2020
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.