• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Situación de las mipymes

por Iván Mourelle
4 de octubre de 2023
en Actualidad
Situación de las mipymes
WhatsAppFacebook

Como informa el portal de noticias de Presidencia, el pasado 14 de agosto la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) otorgó el premio Mipyme del Año, que reconoce las iniciativas de las micro, pequeñas y medianas empresas uruguayas. El Gobierno cuenta con una política integral para las mipymes, subrayó la presidenta de la institución, Carmen Sánchez. Agregó que en el período 2022-2023 se invirtieron US$ 28.000.000 y 26.000 empresas fueron beneficiadas con los diversos planes de la agencia.

El evento fue encabezado por el prosecretario de Presidencia Dr. Rodrigo Ferres, participando, además, el ministro y subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos y Juan Ignacio Buffa, respectivamente; los presidentes del Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU), Salvador Ferrer, y de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), Flavio Caiafa; y los directores de ANDE, Martín Ambrosi y Federico Perdomo.

El portal de Presidencia agrega que según un estudio de las mipymes para evaluar los desempeños entre los años 2008 y 2021, hay un elevado índice de vulnerabilidad en este tipo de iniciativas. Con respecto al estudio, Sánchez especificó que las empresas se caracterizan por una alta rotación, ya que una de cada tres no existía en el año anterior o no estaba operativa al siguiente. Además, se observó que una de cada dos empresas sale del mercado a los tres años de haber ingresado. Por último, se detectó un bajo dinamismo, debido a que a los cinco años de creadas solo el 10% de las mencionadas micro se transforman en pequeñas, y solo el 1% lo hace en mediana.

Se necesitan políticas públicas de impacto para las pymes, de forma coordinada, con una comprensión profunda y sensible a la realidad, expresó la jerarca. En ese sentido, este Gobierno ha actuado frente a las situaciones adversas sucedidas, como ser la emergencia sanitaria e hídrica y la situación económica de frontera, puntualizó. El Gobierno está trabajando en una política integral para las mipymes, a fin de atender a las casi 190.000 empresas del país que representan el 99% de los emprendimientos uruguayos, reafirmó.

En el momento actual se desconoce la realidad económica de las empresas que accedieron a los préstamos referidos.

Pablo Villar (presidente de Amipymes): “Es necesario medir el impacto de los beneficios que se brindan”

¿Cuál es la realidad actual de las mipymes?

Como veníamos en algunos momentos antes, durante y después de la pandemia hacen que la realidad sea heterogénea. Son cuestiones que se van sumando hace varios años y tendremos para más tiempo si le sumamos la situación cambiaria.

¿Qué sensación le deja el hecho de las inversiones que se han anunciado?

En unidades económicas hablamos de 170.000-180.000 empresas. De alguna forma tenemos el 95% de microempresas y cerca del 97% de microempresas dentro de ese número. Se han hecho encuestas y se ve una tendencia en lo que originalmente era una realidad, que muestra que ha bajado el sector, hay una preocupación importante ya que son sectores que generan riqueza. Muchos sectores intermedian, pero empezamos a visualizar esta situación desde 2016. Con posterioridad a esta fecha no ha habido encuestas que nos permitían ir viendo el suceso de los sectores y el tamaño. Antes podíamos ver la realidad productiva y el acceso al crédito, hoy estamos sin datos que hace difícil diagramar políticas públicas.

La ANDE informó que 26.000 empresas fueron beneficiadas por sus medidas, ¿estas empresas pudieron progresar para hacer frente a estos préstamos?

En este caso depende de los beneficios a los que acceden, algunos no son financieros como participación en cursos, negocios o programas de desarrollo patrimonial; a esos se le suma los que son producto de créditos. Muchas veces se usan como complemento de datos estadísticos una empresa que solamente hace consultas, por lo tanto, ese número debe estar medido por el alcance. Es necesario medir el impacto de los beneficios y esas cuestiones se miden por las encuestas, pero si dejamos de hacer eso, nos quedamos con datos que no son actualizados.

Se habla de que no se consigue la rotación de empresas, ¿esa es la realidad del mercado?

Es uno de los esfuerzos que desde la política pública hay que tratar de entender. Un emprendimiento nacional, hecho por jóvenes de forma individual, genera la necesidad de mejora en el primer y segundo año. Este tipo de cosas si no se hacen producen la muerte de una gran cantidad de ellos. Esto se debe hacer desde el vamos. Nosotros somos bastante a favor del régimen general pero casi todas las empresas deberíamos estar en este régimen. Debemos adecuar a la proporcionalidad de pago ya que este proceso de mejora, cuando se le alinea crédito, genera un círculo virtuoso y ese es el circuito económico ideal. La idea es aumentar el volumen teniendo en cuenta un proceso lógico, para todo eso se necesitan determinados instrumentos.

¿Cuáles son los sectores que se le ven mejores perspectivas y cuáles son exportadores?

Y bueno, tenemos que alinear capacidad entre otras cosas. Una vez que identificamos en estos sectores por razón de dependientes, por ejemplo, debemos verificar ciertas categorías para promover pasantías remuneradas y no buscando que UTU, otro ejemplo, tenga una devolución en referencia a la formación y que además sea práctica. El desempeño laboral debe estar acompañado de esto, es decir, desde lo dual y 100%. Esto además posibilita a la micro y pequeña empresa tener una canasta en donde lograr la inserción. Estas cosas llevan años lograrlas y debería estar en la primera línea de las políticas.

¿Las personas tienen idea de lo importante que son las mipymes?

Idea se tiene, como decíamos al principio, si el 90% son de estas características se tiene en claro la incidencia de la mano de obra privada, hablamos de 700, 800.000 uruguayos que trabajan en estos sectores. Hay poderosas razones para salir de los discursos y pasar a la acción que no necesariamente son para este sector ya que estos trabajan para empresas de gran porte. Debemos alinear distintas políticas comerciales, de crédito que tengan sobre todo una mirada sectorial desde las capacidades que faltan y las políticas que faltan, es lo que venimos solicitando ya que vemos que se ha desnorteado.

Sin respuesta de la ANDE

Desde La Mañana se intentó entrevistar a la presidenta de la ANDE, la economista Carmen Sanchez. Se nos informó que los números referidos a las empresas asistidas por la Agencia aún no estaban completos.

TE PUEDE INTERESAR:

Sebastiano Brusco y el “modelo emiliano” de desarrollo basado en las pymes regionales
“El principal desafío que tiene el BROU es ser el banco de las mipymes en el Uruguay”
Tags: ANDEencuestasIván MourellemipymesPolíticas Públicaspymes
Noticia anterior

El trabajo: entre el clientelismo y el nihilismo liberalizante

Próxima noticia

“Con la dolarización no habrá inflación que castigue a los asalariados y jubilados ni atraso cambiario que castigue a los empresarios”

Próxima noticia
“Con la dolarización no habrá inflación que castigue a los asalariados y jubilados ni atraso cambiario que castigue a los empresarios”

“Con la dolarización no habrá inflación que castigue a los asalariados y jubilados ni atraso cambiario que castigue a los empresarios”

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.