• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, mayo 17, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

    De izquierdas y derechas

    De izquierdas y derechas

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

  • Política
    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

    De izquierdas y derechas

    De izquierdas y derechas

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Semana otoñal con predominio de madrugadas frías y tardes soleadas

Cierta estabilidad atmosférica llega al comenzar Mayo con pocas lluvias previstas para la primera quincena del mes.

por Gabriel Labrador
1 de mayo de 2022
en Actualidad
Semana otoñal con predominio de madrugadas frías y tardes soleadas
WhatsAppFacebook

Lunes permanece inestable el Norte y Noreste con persistencia de algunas precipitaciones. Martes amanece frío con nieblas y neblinas, levemente templado en la tarde con nubosidad variable y períodos de cubierto. El resto de los días tendrán un comportamiento similar con vientos predominantes del Sureste; períodos de soleado; noches y madrugadas frías; tardes templadas haciéndose más cálidas hacia el próximo fin de semana. No se esperan lluvias significativas.

Imagen 1: La agricultura a cielo abierto no conoce de feriados. El domingo 1º de mayo de 2022 el campo no puede parar. Prosigue la cosecha luego de días de detención obligatoria por las lluvias que imposibilitaron la entrada a las chacras de las máquinas.

Enfoque agrometeorológico:

Continúan tareas de cosecha de soja y otros cultivos de verano en el marco de un ambiente húmedo de suelos blandos por las lluvias lo que ha dificultado el trabajo con las máquinas y otros medios logísticos. En los próximos días y para la primera quincena de mayo no se esperan lluvias significativas según el análisis de datos de pronóstico a mediano plazo realizado con datos de NOAA y del IRI de la Universidad de Columbia (ver imágenes 2 y 3).

Imagen 2. Mapa pronosticado de precipitaciones previstas entre el 30 de abril y el 6 de mayo según la probabilidad de la categoría de tercil dominante en porcentaje. Colores marrón y ocre indican valores previstos por debajo de lo normal (tercil inferior, rango inferior).

Imagen 3: Mapa pronosticado de precipitaciones previstas entre el 7 y el 13 de mayo según la probabilidad de la categoría de tercil dominante en porcentaje. Colores marron y ocre indican valores previstos por debajo de lo normal (tercil inferior, rango inferior).

Por lo tanto es de esperar que se produzcan mejores avances de cosecha en las chacras este mes. Por otra parte aunque en estos dias tendremos temperaturas del aire cerca de la superficie en promedio inferiores a lo normal, no se vislumbran grandes heladas que puedan afectar la culminación del llenado de grano de los maices de segunda u otros cultivos; ni eventos de altas temperaturas que fomenten desarrollos de insectos y hongos en las plantas que están en desarrollo.

Soriano, 1º de mayo de 2022. Foto gentileza Prof. Nelsi Negrín).

Imagen 4. Alfalfa (hojas redondeadas) y Rae-Grass (hojas finas); cutivos sembrados el Viernes Santo 15 de Abril evolucionando favorablemente. (Paso de Ramos, cerca de Cañada Paraguaya,

En general el panorama para mayo es muy bueno en relación a lo que ha pasado en abril con lluvias por momentos excesivas. La ganadería sigue recorriendo una muy buena etapa con disponibilidad de pastos y aguadas; los forrajes que se han sembrado vienen muy bien preparándose para el invierno.

Pronóstico semanal del lunes 2 al domingo 8 de mayo

Lunes 2: Frio en la madrugada con nieblas y neblinas a fresco y ventoso en la tarde con nubosidad variable. Persistencia de precipitaciones en el Norte y Noreste, mejorando parcialmente desde el mediodía.

Imagen 5: Mapa pronosticado para las 06 de la madrugada del lunes. Temperaturas en Celsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en % según escala de colores.

Imagen 6. Mapa pronosticado para las 15 hs. del lunes. Temperaturas en Celsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores.

Martes 3: Parcialmente soleado con poco cambio en las temperaturas. Períodos de cubierto con algunas lloviznas y chaparrones débiles en el Sureste. Nieblas y neblinas. Continua inestable el Noreste.

Imagen 7. Mapa pronosticado para las 21. de la noche del martes. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores.

Miércoles 4. Frío en la madrugada a templado y mayormente soleado en la tarde. Períodos de nuboso y cubierto en el Este. Nieblas y neblinas.

Imagen 8. Mapa pronosticado para las 15 hs. del miércoles. Temperaturas en Celsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores.

Jueves 5: Frío a fresco y húmedo en la mañana; templado y soleado a primeras horas de la tarde, luego refresca nuevamente. Nieblas y neblinas.

Imagen 9. Mapa pronosticado para las 15 hs. del jueves. Temperaturas en Celsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores.

Viernes 6: Frío a fresco en la mañana; templado a levemente cálido en la tarde con períodos de soleado. Continúa húmedo el Norte. Nieblas y neblinas. 

Imagen 10: Mapa pronosticado para las 15 hs. del viernes. Temperaturas en ºC según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores.

Sábado 7: fresco a templado en la mañana, ligeramente cálido y soleado en la tarde.  Nieblas y neblinas matinales.

Imagen 11. Mapa pronosticado para las 15 hs. del sábado. Temperaturas en Celsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores.

Domingo 8 de mayo: Fresco a templado en la mañana con nieblas y neblinas. Levemente cálido y soleado en la tarde.

Imagen 12. Mapa pronosticado para las 15 hs. del domingo. Temperaturas en ºCelsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores.

Procesamiento y análisis  meteorológico efectuado con datos de NOAA (Administración Nacional  de los  Océanos y la Atmósfera, modelo GFS); datos y software de NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio); datos del servicio meteorológico alemán (modelo ICON); datos del servicio meteorológico francés Meteo-France (modelo Arpege) y del Centro Europeo de Predicción del Tiempo y el Clima. Los modelos de predicción meteorológica actualizan datos por lo menos dos veces diarias, por lo que a efectos de ponderar la información se debe considerar que pueden variar los resultados de predicción en el transcurso de los días siguientes a su emisión. Los datos, productos e imágenes disponibles están destinados únicamente a fines informativos. Información NO oficial. Ni el sitio web ni los datos que se muestran en esta página se consideran con fines operativos y no deben utilizarse para respaldar la toma de decisiones, el pronóstico, las emergencias u otras operaciones de mitigación o respuesta a desastres, ya sean públicas o privadas. La responsabilidad sobre alertas o advertencias o avisos a la población recae únicamente en los servicios públicos debidamente autorizados. «Corresponde a los servicios meteorológicos oficiales mantener el nivel de información pronósticos y advertencias adecuado»  Se da estricto cumplimiento a la Ley 19.158 ARTÍCULO 4: «Todos los medios de difusión e información oral, televisiva o escrita, Información telefónica, electrónica o cualquier otro medio de difusión masiva, que emitan información meteorológica dentro del territorio de la República, deberán señalar la fuente de dicha Información. La reglamentación que dicte el Poder Ejecutivo establecerá las sanciones a aplicar en caso de incumplimiento.»

* Técnico Meteorólogo  Gabriel Labrador 

contacto: 
https://www.linkedin.com/in/gabriel-labrador-hernandez/  
https://twitter.com/portalmeteo
https://www.facebook.com/TiempoYClima/
https://www.instagram.com/portalmeteo.uy/


Tags: climaGabriel LabradorOtoño
Próxima noticia
Las noticias falsas «no son fruto de un error», dijo Ernesto Fernández de Unesco

Las noticias falsas "no son fruto de un error", dijo Ernesto Fernández de Unesco

Recomendado

Los números cantan: 3 de noviembre

Los números cantan: 3 de noviembre

7 meses atrás
Cuidar el ambiente, el hogar de hoy y mañana

Cuidar el ambiente, el hogar de hoy y mañana

10 meses atrás

Lo más leído

  • El precio del arroz no acompaña la suba de otros commodities y genera incertidumbres

    El precio del arroz no acompaña la suba de otros commodities y genera incertidumbres

    352 Compartir
    Comparte 141 Tweet 88
  • MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    108 Compartir
    Comparte 43 Tweet 27
  • Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    318 Compartir
    Comparte 127 Tweet 80
  • Montevideo bajo fuego

    55 Compartir
    Comparte 22 Tweet 14
  • En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    222 Compartir
    Comparte 89 Tweet 56
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist