• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Jubilación para las amas de casa: con la discusión de la reforma vuelve un postergado reclamo

por Redacción
30 de septiembre de 2022
en Actualidad
Jubilación para las amas de casa: con la discusión de la reforma vuelve un postergado reclamo
WhatsAppFacebook

La Liga de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios del Uruguay (LACCU) lleva casi tres décadas luchando por un reconocimiento jubilatorio para las encargadas de las tareas del hogar, quienes suelen ser también jefas de familia. De cara a una reforma previsional, se encuentran participando en diversas instancias de diálogo para acercarse al objetivo.

Si bien actualmente se ha venido normalizando que existan hombres encargados de las tareas del hogar, las mujeres son las que dominan la escena, ya no solo como amas de casa, sino como jefas de hogares, e incluso combinándolo con trabajo por fuera. Para atender las necesidades de estas mujeres –y algunos hombres–, es que en el año 1995 se creó la Liga de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios del Uruguay (LACCU).

La idea de formar la Liga llegó desde Argentina, con Lita de Lázzari, presidenta de la asociación en aquel país, quien se acercó a las uruguayas y motivó la lucha por el mejoramiento de la situación de las amas de casa. Entre los objetivos base de LACCU se encuentra la obtención de un reconocimiento legal que las habilite a percibir una jubilación por sus años de dedicación al hogar e, indirectamente, a la sociedad en su conjunto. 

“Si una empleada doméstica cobra por su labor, ¿por qué una ama de casa no se merece una jubilación por realizar las mismas tareas o incluso más?”, cuestionó Mabel Lorenzo, presidenta de la Liga, en diálogo con este medio.

Desde la fundación de la Liga se formaron diversas comisiones, vinculadas a trabajo, cultura, relaciones Montevideo-interior, y en cuanto a este último punto, LACCU siempre utilizó las teleconferencias para que las amas de casa de todo el país tengan voz por igual.

Al principio las reuniones se realizaban en la casa de Lorenzo, al poco tiempo el número de integrantes e interesadas creció y se reunían en el Club Español. Luego lograron alquilar unos locales en la Galería Yaguarón y comenzó un trabajo “constante, tenaz y buscando el encuentro”, señaló la entrevistada.

Si bien la Liga ha tenido buena respuesta de personas a las que se han dirigido para abordar los temas que la ocupan –como políticos, organizaciones nacionales e internacionales que reconocen la importancia de la asociación–, en casi 30 años de trabajo no han logrado obtener la tan ansiada jubilación.

Ideas que se archivan, brazos que no se bajan

De cara a la situación de las amas de casa en cuanto a derecho previsionales, Lorenzo expuso que desde 1995 están, cuidadosa y activamente, buscando todas las posibilidades de que el grupo tenga la oportunidad de recibir “algo” al llegar a mayores. “No se trata de un capricho ni un invento nuestro, sino que existen muchos países en los que las amas de casa tienen, como se debe, una jubilación” y además reconocimiento.

En esa línea, LACCU ha participado a nivel internacional; forma parte de la Unión Internacional de Amas de Casa y Consumidores (Unica) y ha estado presente en diferentes congresos, incluso Uruguay fue sede en el año 2004. Justamente, el nacimiento como asociación fue por haberse conjuntado con un grupo de personas de otros países, especialmente con Lita de Lázzari. 

“Algunos planes que hemos presentado se han diluido, otros se hicieron realidad, pero lo cierto es que se han presentado una cantidad de propuestas al Poder Legislativo. Si bien hubo interesados en hacer proyectos, estos, de una manera inevitable, prosperaban cuando se acercaban los momentos electorales y luego volvían a dormir en un cajón”, rememoró la entrevistada.

Expresó que la repetición de los hechos ha sido bastante frustrante, “aunque ahora ya lo hemos procesado”, añadió. “Pero seguimos diciendo que el ama de casa debe tener una jubilación. No es un tema que mueva multitudes porque se da por sentado que somos un ‘mueble necesario’”, lamentó.

En cuanto a la reforma previsional y la atención al tema, Lorenzo comentó que han estado interviniendo en reuniones, planteando sus ideas para que se tomen en cuenta. “Aunque a veces siento que me miran como diciendo: ‘esta señora tantos años por lo mismo’”, dijo entre risas y sumó: “pero eso no nos achica y queremos seguir la gestión”.

Lorenzo argumentó que ha viajado con la Liga a otros países y vio que la jubilación no es una idea uruguaya, por el contrario, existen numerosos países que tienen una retribución económica para el ama de casa.

Presencia en los consejos de salarios

La LACCU tiene participación en los consejos de salarios, fueron invitados a formar parte ya que se entendió que podían ser un grupo que representara a los empleadores de trabajadores domésticos. “Hasta el momento, la trabajadora doméstica no podía tener una representación, por tanto, no podía sentarse en una mesa de negociación para hablar de una manera clara y lograr aquello que se merecía”, relató Lorenzo.

Explicó que hasta ese entonces no estaban establecidas las “reglas del juego”, ni previsto el monto del precio de su trabajo, ya que estaba por fuera de las reglas laborales. “Participar generó que algunas integrantes se retiraran, pero al poco tiempo, al ver cómo encaramos la relación y los efectos que se hicieron ver en la población, volvieron a su posición en la Liga”, dijo.

La Liga está vinculada a la defensa del consumidor y trabaja priorizando la importancia de saber los derechos y deberes de este. “Muchas veces nos quejamos y no sabemos hacerlo de forma efectiva, por eso brindamos la posibilidad de luchar eficientemente por la defensa de quienes somos consumidores. Hemos dado un empujón, en ese sentido, con la creación de esa defensa, facilitando aspectos para saber qué productos ingresar a nuestros hogares”.

Rescatar el prestigio desde la sociedad

“El ama de casa está en todas partes, de una manera o de otra, es un ser que no puede pasar desapercibido por el rol que juega en la sociedad. Pero si pasa inadvertida es porque está tan integrada la marcha del día a día que las personas no notan todas las tareas que realiza en el hogar y la familia”, expuso la entrevistada.

Aseguró que, muchas veces, al sentirse “capitanas de sus casas”, anulan el hecho de que su labor debe ser reconocida. “En la mayoría de los casos no se dan el mérito que realmente tiene esa posición, porque son la persona que se despierta pensando en lo que se va a comer, cómo se comunicará, cómo cubrir las necesidades familiares”, detalló la presidenta de LACCU.

Aclaró que no entiende que las amas de casa sean heroínas, pero sí son quienes en su mayoría deben hacer esas actividades y, a su vez, cada vez más, tienen proyectos fuera del hogar. “Paulatinamente las mujeres se han profesionalizado más, sin embargo, no han perdido sus obligaciones dentro de la familia por lo que, en esencia, son amas de casa”.

Añadió que la búsqueda de la Liga se centra en que se posicione a esa mujer que tiene en sus manos todas las tareas vinculadas no solo a la casa, sino a sus parejas, sus hijos, la familia de la que se hace cargo. “Una ama de casa es un ser muy importante, no quiere decir que otras no lo sean, pero pienso que se la debe reconocer mejor”, puntualizó Lorenzo.

Un mejor futuro

La LACCU está pendiente sobre el tratamiento de la reforma previsional, planteando sus ideas y comprometiéndose con sus ideales que vienen desde la fundación de la asociación. “Se debe reconocer que el ama de casa es un soldado que está las 24 horas. Son muchas las mujeres que postergan sus estudios por la familia y el hogar, porque entienden que desde el corazón deben dedicarse a la familia”, señaló la entrevistada.

Expuso que son personas que están haciendo que crezca la sociedad de la mejor manera, por estar presentes en el núcleo de la familia e impartir valores. “Tenemos que aprender a utilizar los nombres que corresponden a cada cosa y siento que hay una discriminación hacia las amas de casa cuando no se reconoce que sui trabajo abarca más que solo tareas cotidianas”.

TE PUEDE INTERESAR:

El programa Familias Fuertes busca fortalecer lazos con la comunicación como clave
La ANV celebra aniversario y busca acercar sus programas a la gente
Ministerio de Vivienda aterriza con sus programas en el “interior olvidado”

Tags: amas de casafamiliajubilaciónLaccuMabel Lorenzo
Noticia anterior

Asamblea de ONU: varios países latinoamericanos reivindican temas de soberanía nacional

Próxima noticia

Comercios de frontera: Entre la migración y el desempleo

Próxima noticia
Comercios de frontera: Entre la migración y el desempleo

Comercios de frontera: Entre la migración y el desempleo

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.