• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

  • Actualidad
    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Cerró sus puertas el colegio de los vascos tras 150 años de enseñanza y apostolado

    Cerró sus puertas el colegio de los vascos tras 150 años de enseñanza y apostolado

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

  • Actualidad
    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Cerró sus puertas el colegio de los vascos tras 150 años de enseñanza y apostolado

    Cerró sus puertas el colegio de los vascos tras 150 años de enseñanza y apostolado

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

por Redacción
29 de octubre de 2025
en Actualidad
Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra
WhatsAppFacebook

En agosto de 2023 se inauguró Hogar Cardoner con la finalidad de contribuir a la reinserción social de personas liberadas y en situación de calle. Además de la provisión de una alternativa habitacional temporal, se brinda acompañamiento y capacitación socioeducativa-laboral. Pero en enero de 2026 el contrato se vence, y debido a atrasos de pagos por parte del Estado, se evalúa el cierre del proyecto.

Silvia Carro es contadora pública y agente pastoral, lleva años de voluntariado en la Iglesia católica en ollas, paradores, ropería, y hace casi una década que visita las cárceles de Punta de Rieles y Comcar. De ese recorrido surgió un diagnóstico: salir de la cárcel sin herramientas empuja al reingreso. De cara a esto se presentó, con la Asociación Civil Cardoner, a un llamado a proyectos de innovación social que hizo el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) en 2022.

Así nació el Hogar Cardoner, lugar que dirige y que fue elegido proyecto-incubadora, único en su tipo en Uruguay. Ofrece alojamiento 24 horas, alfabetización y continuidad educativa, formación laboral, contención psicológica y acompañamiento social a liberados. El objetivo es que haya menos reincidencia y más estudio, trabajo y redes de contención. Para Carro, la reinserción es un proceso que, si el proyecto continúa, puede escalarse como modelo.

La licitación fue ganada en 2022 y, tras firmar el convenio con el Mides, durante un año se acondicionó el edificio —una antigua escuela en Comercio 2129, La Unión—, un predio de 700 metros cuadrados, con la premisa de que sea un hogar y no un refugio. En agosto de este año se cumplieron dos años desde la apertura.

“Refugios hay muchos, pero no reinsertan en la sociedad ni a los liberados ni a las personas en situación de calle. Es necesario entender que la pobreza cambió y no alcanza con un plato de comida y una frazada. Falta contención, valores y oportunidades para una vida digna. Por eso esta propuesta pone a la persona en el centro, con una mirada integral, más allá de la asistencia material”, aseguró la entrevistada.

En el hogar se cuenta con un educador por turno durante el día y un cuidador de noche. Se suman un operador terapéutico, una trabajadora social, un psicólogo y un coordinador y la cogestión es con el Mides.

Las derivaciones llegan desde Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (Dinali) o refugios, con informes previos ya que no ingresan personas en consumo activo, aunque, según Carro, el 99% de los residentes tiene antecedentes de adicciones; pero deben llegar libres de consumo. El cupo es de 20, pero han pasado entre 80 y 100 personas en estos dos años.

Algunos egresan por consumo; otros estudian, trabajan o combinan ambas cosas. Para exadictos, el manejo del dinero es un punto crítico y se los acompaña para postergar su administración hasta que se sientan seguros. “Es un proceso largo”, acotó Carro. El plazo para estar en el hogar es de un año con opción a dos, por lo que se intenta la reinserción en ese tiempo.

Falta de pago

En enero de 2026 vence el convenio con el Mides. Aunque es renovable, no buscan hacerlo debido a que los pagos se dan fuera de fecha. Si no logran autofinanciarse, el hogar podría cerrar, ya que la operativa mensual requiere $ 1.500.000 (unos US$ 25.000).

El Mides no paga desde julio, y aunque pagase ahora, la cadena de atrasos obliga a saldar deudas y volver a financiar con ahorros personales de la entrevistada, pero que están agotados y no son suficientes para pagar todos los salarios pendientes para los diez trabajadores del hogar.

Durante estos años hubo clases del Centro Industrial de Panaderos en el propio hogar, con una planta industrial que se instaló antes de la apertura. Este año ingresó el Crandon para brindar clases de gastronomía, pero las suspendieron por falta de pago. “Además de sueldos, hay que cubrir luz, agua, BPS y alquiler, son gastos ineludibles”, aclaró la entrevistada.

Comentó que estas situaciones desmoralizan a los muchachos y bajan las expectativas. Desde el Ministerio admiten trabas “burocráticas”; en la práctica, cada gobierno suma más requisitos para pagar cada mes. “A mí me toca defender a quien cuida, no solo a los 20 residentes, sino a los funcionarios que deben pagar sus cuentas”, expuso.

Voluntariado como pilar

En el hogar se dictan talleres, a través de voluntarios, sobre matemática, inglés, electricidad, emprendimientos y adicciones. Cáritas Uruguay colabora con donaciones y charlas de acompañamiento. También hubo encuentros de AA y NA, por lo que siempre se busca qué ofrecer a quienes residen.

Cuando la situación se ve complicada, como ahora, “el motor es la fe. Se actúa al máximo y con paz, confiando en Dios. Próximamente se reunirá la comisión de la Asociación Civil Cardoner para explorar el autofinanciamiento. Se trabaja para bajar costos y aumentar donaciones. Habrá campaña de socios, testimonios en redes y acercamiento a medios”, explicó Carro.

Aseguró que algunos residentes recomponen lazos familiares y conocen a sus hijos por primera vez. Otros acceden a empleo formal que les sirve para recuperar la dignidad y es una base para seguir formándose. Varios que creían no poder vivir sin delinquir hoy ya no lo contemplan.

Ellos también son parte de la ayuda, ya que el pan que se le elabora en la planta no solo es para consumo propio, sino que se hacen dos donaciones semanales: 80 panes a un merendero misericordista y 300 al barrio Santa Eugenia. Los residentes cocinan, limpian, reparan, arman CV, es decir que funcionan como una familia. También se gestionan lentes y atención odontológica, y aunque se cuenta con un consultorio odontológico completo, falta quien lo atienda.

“La limosna ya no sirve”

Carro es muy crítica sobre las maneras en que entiende que no es propicio ayudar. Opinó que “se deben eliminar los refugios tal cual son ahora y abrir más hogares como Cardoner. La limosna ya no sirve, no saca a alguien de su situación que le regalen una frazada y la comida. La falta de valores y la droga han hecho estragos en la sociedad, entonces lo que se necesita para rescatar a las personas es otra cosa”, reflexionó.

Agregó que, muchas veces, venden la ropa que se les dona para comprar pasta base. “Se tiene que buscar la dignidad del ser humano, darle otras cosas. Esto no quiere decir que seamos mejores ni peores personas, solo pensamos diferente sobre por dónde conseguir la sanación, porque si no cambiamos la manera de ayudar los seguimos enfermando. Me cansé de ver durante años los mismos rostros que no salen adelante”, puntualizó.

No hay rehabilitación entre la basura y la droga
Carro aseguró que el contexto de las cárceles uruguayas no permite que se haga una rehabilitación de los presos. Dijo que al ingresar al Comcar, por ejemplo, te inunda el olor de las aguas servidas y las volquetas llenas de basura. “Después tenemos los ranchos en los que viven y la manera en cómo les estampan la comida en un plato, eso no es digno de un ser humano, no lo rehabilita a nadie”, opinó.
Comentó que hay muchos privados de libertad que piden trabajar o educación, y que no se la dan. “A veces, más allá del rezo y de Dios, ellos necesitan hablar de su diario vivir, porque es complejo estar allí dentro. Más allá de que la parte edilicia sea fea y se llueva o de los olores, hay que saber que ellos tienen que vivir así todos los días, y rodeados del consumo de drogas, que todos sabemos que se comercializa adentro”, sostuvo la entrevistada.

TE PUEDE INTERESAR:
Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible
“Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”
Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador
Tags: Hogar CardonerLiberadosrehabilitación
Noticia anterior

Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

Próxima noticia

El poder de la cultura

Próxima noticia
El poder de la cultura

El poder de la cultura

Más Leídas

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿En defensa de los intereses nacionales?

¿En defensa de los intereses nacionales?

28 de octubre de 2025
El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

22 de octubre de 2025
155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

24 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.