• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El contrabando de cigarrillos y la industria nacional

por Iván Mourelle
19 de octubre de 2023
en Actualidad
El contrabando de cigarrillos y la industria nacional
WhatsAppFacebook

El operativo llevado a cabo por personal de Aduanas del departamento de Rivera dejó al descubierto el nivel de contrabando de cigarrillos que ataca directamente a un sector de la industria nacional. De acuerdo al análisis de las autoridades, la evasión detectada en la incautación supera los US$ 350.000.

La Asociación de Distribuidores de Tabaco y Cigarrillos viene denunciando un incremento del contrabando de cigarros en detrimento del consumo legal y de las arcas del Estado (se pierden miles de millones de pesos al año por eso). Para conocer más detalles al respecto, La Mañana entrevistó a Gustavo Márquez, presidente de la Asociación de Distribuidores de Tabaco y Cigarrillos.

¿Cuántos años llevan soportando esta situación?

Hace muchísimos años, pero ahora está a un nivel sumamente importante. Las cajas que se detienen en Rivera tienen una evasión fiscal de US$ 350.000, realmente es mucha plata en un solo camión. Lo que nosotros venimos proponiendo es más severidad en los controles, más apoyo logístico a Aduana, más herramientas ya que es la base de todo porque se empieza con la idea de bajar el consumo de cigarrillos, pero no se ha dado la baja tan importante que se pretendía tener. Lo que sí se ha bajado es el consumo por persona, la cantidad de personas que fuman no ha bajado, de hecho, se ha incrementado. Se sigue pretendiendo marcar controles en contra del consumo de cigarrillos, pero sin éxito

¿No se trata de una conducta errática por un lado las prohibiciones a la fabricación de nacional, cuando por el otro vemos cigarrillos de origen extranjero de contrabando en las diferentes ferias?

Por supuesto que sí, es contradictorio. Por eso nos hemos presentando a todos los estamentos del Estado y seguimos haciéndolo. Esperamos respuestas de la ministra de Economía ya que esto es real, no es un divague, lo vemos. Necesitamos que sean férreos en las aduanas ya que de esta forma saltaría lo interno. El cigarrillo es tanto lo que paga de impuesto, que equivale $ 117,40 y aún siguen pretendiendo aumentar. Necesitamos que esto se pare. Tenemos 350 personas a cargo y está peligrando su trabajo ya que en lo que va del año vamos cercano a un 7% más de caída en las ventas.

¿Es posible cuantificar en dinero?

Es demasiado dinero porque el contrabando ha ido creciendo, aunque los ministerios dicen que no. Son 49 millones de cajillas que entran por año destruyendo el trabajo legal. La idea es que todos paguen lo que deberían de pagar, nosotros tenemos controles de todos lados.

¿Lo que está haciendo el Estado es ir en contra de sí mismo?

Claro, a ver, el que no aporta es el que contrabandea. El que reparte el cigarrillo de contrabando es un trabajo sin beneficios. Es legalidad o ilegalidad, se tienen que dar cuenta las autoridades que nosotros no exageramos, no mentimos. El MSP que nos ha dicho barbaridades por intermedio de la comisión asesora se debe dar cuenta de que no mentimos, nosotros queremos ayudar. Si las personas no quieren fumar, perfecto, pero si el bagayo gana y no hay nadie en el Estado que le interese US$ 160 millones en el año, bueno, es un problema. Las autoridades deberían estar alarmadas ya que entran 49 millones de cajillas sin regulación y a ellos no les importa.

También no podemos perder de vista la venta de cigarrillos de marihuana, que aumentó cuando el Estado elevó el nivel de THC. ¿Cómo los afecta?

Nosotros tenemos un impuesto altísimo pero la marihuana no lo tiene. Se lo dejó sin impuestos para competir con el contrabando, a nosotros nos lo llevaron a un nivel de disparate teniendo contrabando. Hoy estamos en un 36% de contrabando, el consumo por persona no ha caído, pero nosotros sí.

En las encuestas, el norte es una referencia de contrabando, pero existen números importantes en otras regiones del país. ¿Cuál es la tendencia?

Hoy ese mapa cambió ya que Argentina se mueve muchísimo, el litoral está en una situación espantosa. Se sigue colocando restricciones a un producto legal cuando hay que parar el contrabando. No se logra esto cuando existen cajillas de contrabando por ahí.

¿Al contrabando debemos agregar la falta de controles de calidad de los cigarrillos extranjeros?

Nosotros como representantes y distribuidores sabemos que los controles son muy severos y concretos, sabemos lo que vendemos. No estoy defendiendo el cigarrillo, sabemos que es nocivo, pero, una cosa es fumar algo que tiene montañas de controles y otra cosa es que haya cigarrillos que no sabemos de qué están hechos. Hay estudios que no puedo mencionar que marca que hay cigarrillos que ni siquiera traen tabaco.

¿Está previsto solicitar una reunión con el Ministerio de Economía?

Se pidió hace una semana y media. Sabemos que todo es complicado, esto que comento no está en la agenda de las personas, está en la agenda de 350 personas que somos las afectadas. Necesitamos que se pongan la camiseta en materia de sanciones, no buscamos cárcel. Si se toman a personas con mercaderías, deben pagar los impuestos correspondientes. Si se golpea el bolsillo seguramente pensaran dos veces.

Todo lo que se expresó vincula a la producción nacional. ¿El sistema político se ha expresado sobre este tema con alguna medida?

Lo que nosotros vendemos es industria nacional, lo falsificado se hace en Paraguay. El diputado Martin Melazzi (P. Colorado), tiene un proyecto de ley muy interesante que nos hace pensar que si se aplicaran las leyes que dejó el Dr. Tabaré Vazquez, no habría necesidad de hacer nada, está todo hecho. Cuando se hizo la ley antitabaco se aprobaron multas que van desde 10.000 a 100.000 unidades indexadas. El convenio marco tiene 12 puntos de cómo combatir el contrabando, nunca se aplicó, no se les cae una idea con respecto a este tema.

En entrevista realizada a funcionarios aduaneros y algunos integrantes del sistema político se informa que el sistema de control ha sido desmantelado. ¿Se han manifestado al respecto?

Así es titánico, es casi imposible. Se necesitan personas comprometidas y herramientas para parar todo el contrabando que hay. No solo Rivera, Artigas, Fray bentos están en problemas. Vemos huecos y huecos. Yo con el director nacional de Aduanas no hablé, pero sé que no existe un presupuesto definido. Lo repito siempre, esta Aduana ha sido la que más ha incautado pero, ha sido el periodo en donde el contrabando ha entrado más.

TE PUEDE INTERESAR:

El contrabando desde Brasil impacta duramente sobre la producción hortícola de Cerro Largo
ASU plantea mayores controles del contrabando en comercios formales e informales
Contrabando y competencia desleal: los enemigos de los kiosqueros uruguayos
Tags: AduanacigarrilloscontrabandofronteraIván Mourelle
Noticia anterior

Ciudades Inteligentes: laboratorios reales que atraen talento

Próxima noticia

Aduanas: servicios a pedido

Próxima noticia
Aduanas: servicios a pedido

Aduanas: servicios a pedido

Más Leídas

“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

15 de octubre de 2025
Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

16 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.