• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El caso Aguiar: cómo una muerte a tiros reveló una gigantesca estafa

por César Barrios
6 de marzo de 2024
en Actualidad
El caso Aguiar: cómo una muerte a tiros reveló una gigantesca estafa
WhatsAppFacebook

El lunes 26 de febrero, en horas de la madrugada, Gonzalo Aguiar (de 46 años) llegó hasta la casa de su expareja, Romina Camejo (de 26 años), de la cual estaba separado. Aguiar ingresó a la vivienda de Maldonado y terminó recibiendo varios disparos de una pistola automática 9 mm. Cuando llegó la Policía, tras el llamado de la mujer que le disparó, constató que Aguiar estaba seriamente herido y una emergencia médica confirmó en el lugar su fallecimiento.

Camejo confesó ante la Policía que ella había efectuado los disparos en defensa propia. Según declararía ante los agentes, Aguiar la había llamado amenazándola, diciendo que iría a buscar la hija de siete meses que tienen en común.

La mujer fue conducida ante la Fiscalía y su abogado, Camilo Silvera, dijo que “ella venía con un trauma importante a nivel psíquico”, por las amenazas que recibía del hombre, y sostuvo que se trató de un caso de legítima defensa. Después se sabría que la cantidad de disparos sobre el empresario habían sido siete y que su expareja era una experta en armas.

Mientras las investigaciones siguen en manos de la Justicia (la mujer quedó con medidas limitativas por 150 días), se conocieron más datos sobre quién era Gonzalo Aguiar.

En Punta del Este, Aguiar era conocido por ser propietario de una de las casas más lujosas de la península, La Maison, la cual había comprado por cuatro millones de dólares en 2022. Llevaba un estilo de vida opulento. Pero tal nivel de vida estaba relacionado con una estafa que realizó a un grupo de inversores canadienses. En 2020 inauguró una empresa de cannabis medicinal: Boreal. Esta se encontraba en Salto y comenzó con cuatrocientos empleados, pero en los últimos meses no llegaban a cuarenta. El 20 de junio de 2023 dio quiebra.

El dinero para montar la que se definía como la planta más moderna de América del Sur en el procesamiento de cannabis Aguiar lo había conseguido de un grupo inversor canadiense, encabezado por John Joseph Pollesel. Este había conocido al uruguayo cuando vivía en Canadá, país del cual retornó en 2019, precisamente para llevar adelante el emprendimiento de cannabis. Para eso, los canadienses le dieron a Aguiar veintisiete millones de dólares.

En 2019, en sus informes a los socios canadienses, Aguiar señalaba que había comprado el lugar para instalar Boreal y que ya se había gastado 1,5 millones de dólares. Después se sabría que en realidad había costado setecientos mil dólares.

En 2020 la empresa estaba en funcionamiento, habiendo ya gastado casi catorce millones de dólares. Aguiar solicitó a los canadienses 7,5 millones de dólares más. Dijo que planeaba abrir una zona franca en Bella Unión dedicada al cultivo de marihuana. El dinero le fue girado.

Pero el año pasado, los socios de Canadá decidieron denunciar a Gonzalo Aguiar por fraude. De los veintisiete millones de dólares invertidos, aseguran que quince terminaron en las cuentas del uruguayo, el cual lo derrocharía en autos de lujos y propiedades. Y acá surge otro dato que sorprendió: la demanda también implicaba a su verdadera esposa, Roxana Donan, la cual sigue viviendo en Canadá. Aguiar se había casado en una ceremonia falsa con quien a la postre le quitó la vida, Romina Camejo. Para la ocasión realizó una fiesta que costó 150 mil dólares, pero el casamiento nunca se inscribió en el Registro Civil. No lo podía hacer porque ya estaba casado.

Sigue la estafa

En 2022 Aguiar continuaba con su estafa a los inversores canadienses. Les presentaba documentación falsa, como estados contables de los bancos que mostraban que la empresa tenía noventa millones de dólares en depósitos, o recibos de ventas ficticias, cada uno por valores que iban de los dos millones a los tres millones de euros. La realidad era que las ventas apenas superaban los 7.500 dólares y no podía exportar, porque al dejar de pagar los aportes de sus empleados al BPS no tenía el certificado de libre de deuda.

Mientras, Aguiar compraba autos de lujo (tenía un Ferrari 458 Spider y un Lamborghini) y hacía inversiones, como un campo que adquirió para dedicarse a la plantación de cannabis e integrarse al grupo de empresas que venden marihuana a través del Estado. También compró terrenos en José Ignacio y varias otras propiedades.

Los problemas comenzaron a surgir cuando los socios canadienses le reclamaron que les enviara su parte de las ganancias. El dinero nunca llegaba. Las excusas eran varias, pero una de las mayores la realizó cuando una persona cercana a él se hizo pasar por el presidente del Banco República, Salvador Ferrer. Mediante mensajes de Whatsapp, el supuesto presidente del BROU les indicaba a los socios canadienses que no se podía enviar el dinero, ya que debía pasar por el sistema financiero de Estados Unidos y al ser dinero producto de la venta de cannabis no se podía remitir. Para ratificar esto, también Aguiar arregló una conferencia por Zoom, en la que un supuesto integrante de la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo ratificaba por qué los canadienses no recibían sus ganancias.

También el supuesto presidente del BROU se comunicó con el gerente del Toronto-Dominion Bank, para asegurarle que una transferencia de 39 millones de dólares iba en camino y tenía como destino a los inversores de Boreal.

La solución planteada entonces era triangularlo con otra empresa que se debía crear, pero para esto Aguiar les pedía más dinero a sus socios y comenzaron las sospechas.

En la denuncia presentada por los inversores canadienses, se indica que quien suplantó la identidad del presidente del BROU fue uno de los abogados de Aguiar, quien también ocupó el papel de funcionario judicial que lo casó con Romina Camejo.

Tras su muerte, ahora se sustancian dos casos. Por un lado, se intenta discernir qué ocurrió realmente cuando recibió los disparos de su expareja. Por otro lado, está la investigación de la Fiscalía de Delitos Económicos, que tiene a su cargo la denuncia por estafa. Otro dato que se conoció en los últimos días es que la esposa de Aguiar había reclamado que se le entregara el Lamborghini de su fallecido esposo. Pero el vehículo (que vale trecientos mil dólares) está retenido por la Policía. Tiene matrícula canadiense, pero nunca se hicieron los trámites de importación. Aguiar se lo trajo a Uruguay cuando se vino de Canadá. Es posible que el dinero para comprarlo fuera parte de la pequeña fortuna que los canadienses le habían dado.

“Agresivo y violento”

El periodista Eduardo Preve reveló en su programa de M24 que Aguiar había contactado, entre otros, al diputado de Cabildo Abierto Sebastián Cal. Este explicó que lo conoció, como se le acercan otras tantas personas, pero se alejó de él, ya que tenía actitudes que no le parecieron correctas. El legislador recordó que en una ocasión Aguiar le solicitó una reunión, a la cual se negó, y admitió que había recibido por parte del empresario un audio el cual era “agresivo y violento”. Cal puso en conocimiento de altas autoridades del gobierno esa situación y también que Aguiar señalaba que tenía amistad con el actual ministro del Interior, Nicolás Martinelli.

TE PUEDE INTERESAR:

Sabini y el ocultamiento sobre la verdad del cannabis
Ruta 5, vía libre para la delincuencia
“La seguridad pública está posicionándose como uno de los temas centrales de la campaña electoral”
Tags: CannabisestafaGonzalo AguiarhomicidioPunta del EsteSeguridad
Noticia anterior

Escuela de Ingenieros del Ejército: oportunidades de progreso para obreros de la construcción a través de sus cursos

Próxima noticia

Sector agrícola alemán: Las decisiones “se toman cada vez más por motivos ideológicos y no se basan en principios técnicos”

Próxima noticia
Sector agrícola alemán: Las decisiones “se toman cada vez más por motivos ideológicos y no se basan en principios técnicos”

Sector agrícola alemán: Las decisiones “se toman cada vez más por motivos ideológicos y no se basan en principios técnicos”

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.