• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“El apoyo de los Estados a los negocios privados los pagamos nosotros”

Enrique Pées Boz, exdirector de UTE por Cabildo Abierto

por Redacción
27 de junio de 2024
en Actualidad
“El apoyo de los Estados a los negocios privados los pagamos nosotros”
WhatsAppFacebook

Un decreto del Poder Ejecutivo del 8 de agosto del 2023 cambió las reglas dentro del mercado energético nacional y llevó a que los clientes más grandes de UTE puedan contratar suministro de energía a los privados. Esto publicamos en nuestro medio en el número del 16 de agosto de aquel año. Hoy, casi 12 meses después, Enrique Pées Boz, exdirector de UTE por Cabildo Abierto, reafirmó que la empresa de energía del Estado está cada vez más privatizada.

El 30 de diciembre de 2023, Montevideo Portal publicaba la noticia de que casi el 90% de la energía generada en Uruguay ese año provenía de fuentes renovables, dato provisto por la Administración del Mercado Eléctrico (ADME). En concreto, el porcentaje se dividía en energía eólica (39,6%), hidráulica (28,1%), biomasa (9,3%), térmica (7,8%) y solar (3,7%). A su vez, el porcentaje restante correspondía a lo importado de los países vecinos: 11,3% de Brasil y 0,2% de Argentina.

Ahora bien, ¿a qué costo se alcanzaron esas cifras? Pées Boz llevó adelante un análisis al respecto y realizó algunas consideraciones que surgieron de leer el sitio web de ADME, donde se indica como misión “permitir la ejecución de los contratos libremente pactados entre las partes, entendiendo por tales a los generadores, distribuidores y grandes consumidores”.

Frente a esa afirmación, el cabildante se cuestionó: “¿Será aquí donde nace la idea de los contratos PPA en la primera década de este siglo, que a través del director de Energía que la preside, sube al MIEM, del Poder Ejecutivo pasa al Legislativo, que aprueba con limitaciones, y que finalmente el directorio de UTE, desconociendo dichas limitaciones, contrata a precios y plazos irracionales entre 2012 y 2018 y que representan un gasto de US$ 600 millones anuales, que son más del 50% de los costos operativos de UTE?”.

Pées Boz sumó la necesidad de agregar que los precios por el uso por los generadores privados de las líneas de trasmisión y distribución de UTE no las determina la empresa pública, sino que se las impone la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea).

Otra de las misiones de ADME es “despachar la demanda requerida, teniendo en cuenta la optimización del SIN, en base al reconocimiento de precios de energía y potencia según criterios y valores establecidos en la Ley 16.832”. En ese sentido, Peés Boz dijo que la gerencia Despacho de Cargas efectivamente es una gerencia de UTE, con funcionarios de UTE, pero dirigida por ADME, donde de cinco directores, los generadores privados y los grandes consumidores, tienen dos puestos, mientras UTE tiene uno solo.

La ley de creación de ADME, N.º 16.832, de 1997, establece que está dirigida por una comisión de tres miembros nombrados por el Poder Ejecutivo. La privatización del mercado eléctrico y su administración comenzó en la primera década del presente siglo, con el Decreto 278/002 donde surge el reglamento del mercado eléctrico, y en el año 2003 se integran al directorio de ADME los dos representantes privados.

“Y ahora, muy probablemente con el mismo origen –ADME–, el actual gobierno aprobó en agosto 2023 el Decreto 242/023, facilitándole a los mismos o colegas de los generadores privados y grandes consumidores que acuerden y salgan de UTE, transformando la costosa obligación que si UTE mantiene la ‘potencia firme’ (24 horas diarias de provisión de energía eléctrica), por reglas estadísticas y recurrir a un mercado spot que ofrece energía a valores cercanos a cero, consecuencia de los excedentes y condiciones impuestas a un mercado alejado de la competitividad y perfección por los contratos PPA”, analizó el entrevistado.

En síntesis, Pées Boz dijo que ADME y Ursea son funcionales a una privatización selectiva del mercado eléctrico, donde los sectores rentables (515 grandes consumidores y generadores privados) acuerdan y dejan al resto de los 1.600.000 usuarios (familias y pymes) pagando los costos de medidas de Estados que promocionan la rentabilidad y sustentabilidad de específicos negocios privados. “Resultado lógico: las tarifas más caras de la región, que lo serán aún más si UTE pierde a sus 515 grandes consumidores, algo más de 350 millones de dólares anuales de sus ingresos. ¿Cómo compensará esta pérdida de un 16% de dichos ingresos? Respuesta: tarifas más caras. Conclusión: el apoyo de los Estados a los negocios privados los pagamos nosotros”.

Cobrar sin producir

Desde agosto de 2023 que Pées Boz denuncia estos hechos y el riesgo que corre UTE y la población, el 9 de mayo el directorio de UTE aprobó –con su voto en contra y su renuncia al cargo– una rebaja voluntaria a 47 grandes consumidores “para que no se vayan”. Aseguró que, voluntariamente, UTE y los usuarios empezaron a sentir los efectos “nefastos” del decreto que “oportuna e insistentemente pronosticamos, recibiendo de parte del entonces ministro del MIEM la calificación de hacer terrorismo delirante”.

Agregó que se opuso a la resolución que le cuesta a UTE US$ 600 millones anuales por la rebaja. “No son estos pocos dólares, sino el agujero negro que se abre frente a este eventual proceso extorsivo de los restantes 500 grandes consumidores y algunos medianos que se estarán preguntando ¿por qué a mí no?”, reflexionó.

El exdirector de UTE indicó que la peor alternativa es lo que viene ocurriendo en lo que va del siglo XXI en el Uruguay, con sucesivos gobiernos asegurándole a específicos grupos privados, vía la firma de contratos PPA con cláusulas leoninas, negocios muy rentables, sustentables por dos o tres décadas y sin riesgo comercial. “Ya que la UTE queda obligada a comprar todo lo que producen e incluso pagar la energía no producida cuando se les pide que no produzcan por exceso de receptividad, llamadas estas últimas ‘restricciones operativas’, posibilitándoles a los generados privados, según los contratos PPA firmados entre 2012 y 2018, cobrar sin producir”.

“¿Existe en el mundo negocios más ventajosos y lucrativos? Felices los que los consiguieron. Lamentablemente somos nosotros los que los seguiremos pagando por 20 años más en las tarifas de UTE”, sostuvo el entrevistado.

¿Qué se puede hacer?

El entrevistado dijo que se necesita una eventual rebaja de los costos de los generadores privados con contratos PPA por 20 años más. Los precios que UTE paga y carga en las facturas de energía eléctrica son de US$ 130 la unidad fotovoltaica, pero cuestan US$ 30, y energía eólica paga US$ 95, pero cuesta US$ 40. “Esto suma los más de US$ 600 millones anuales que se traslada luego a las tarifas. Aseguró que UTE ha intentado negociar, con estrepitoso fracaso, ante la lógica resistencia de los generadores privados y de los Fondos de Inversión Internacionales a perder el gran negocio conquistado entre los años 2012 a 2018”.

Pées Boz aseguró que el decreto 242/023 de 2023 tiene “nefastas consecuencias sobre los bolsillos de familias y pymes, en la medida que favorece aún más la privatización selectiva del mercado eléctrico en desarrollo en este siglo: el botín de lo rentable de la cartera de clientes de UTE para unos pocos empresarios privados; el resto de los 1.600.000 usuarios de UTE seguiremos pagándole a la empresa pública responsable de atender carenciados y bonos sociales, entre otros compromisos, mientras sigue pagando a los mismos generadores privados que sin riesgo comercial, y a precios y condiciones leoninas, seguirán disfrutando de su excelente negocio”.

En ese sentido expuso que sí existe solución para evitar que las tarifas caras lo sean aún más: la derogación del decreto. “Los gobiernos anteriores que generaron los contratos PPA y el actual, que en una misma línea privatizadora lo firmó, tienen la oportunidad de pensar en nuestros bolsillos y evitar que sigamos siendo un país caro”, expresó el entrevistado.

TE PUEDE INTERESAR:

Pées Boz renunció como director de UTE: “Yo no puedo ser parte de ese juego”
De cada $3000 en la factura de UTE, 1200 se destinan al pago de contratos con agentes privados
“UTE compra energía eléctrica que no consume nadie y la pagan los consumidores”
Tags: energíaEnrique Pées BozUTE
Noticia anterior

Las dificultades burocráticas y repetición de trámites tienen un costo importante para la industria nacional

Próxima noticia

Solo la mitad de los jóvenes de entre 21 y 23 años han culminado la educación secundaria

Próxima noticia
Solo la mitad de los jóvenes de entre 21 y 23 años han culminado la educación secundaria

Solo la mitad de los jóvenes de entre 21 y 23 años han culminado la educación secundaria

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.