• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    CAF respalda a Conaprole ante conflicto sindical por cierre de planta en Rivera

    CAF respalda a Conaprole ante conflicto sindical por cierre de planta en Rivera

    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

  • Actualidad
    Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

    Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

    Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

    Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

    Uruguay impulsa su promoción turística en Brasil con un roadshow por cinco ciudades clave

    Uruguay impulsa su promoción turística en Brasil con un roadshow por cinco ciudades clave

    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Walter, Madoff, Basso y los tomadores

    Walter, Madoff, Basso y los tomadores

    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

  • Empresarial
    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    CAF respalda a Conaprole ante conflicto sindical por cierre de planta en Rivera

    CAF respalda a Conaprole ante conflicto sindical por cierre de planta en Rivera

    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

  • Actualidad
    Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

    Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

    Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

    Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

    Uruguay impulsa su promoción turística en Brasil con un roadshow por cinco ciudades clave

    Uruguay impulsa su promoción turística en Brasil con un roadshow por cinco ciudades clave

    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Walter, Madoff, Basso y los tomadores

    Walter, Madoff, Basso y los tomadores

    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

  • Empresarial
    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

Juan Pablo Decia, abogado de damnificados de Conexión Ganadera

por Redacción
18 de junio de 2025
en Actualidad
Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”
WhatsAppFacebook

La causa de Conexión Ganadera se acerca a un punto de inflexión: en lo concursal, se presentará el inventario y la lista de acreedores en julio; en lo penal, se prevé la formalización de los tres principales imputados en junio. Consultado por La Mañana, el abogado defensor de damnificados, Juan Pablo Decia, afirmó que espera que se tipifique el delito de lavado de activos, lo que implicaría la prisión preventiva. Además, explicó cuáles fueron las fallas que permitieron que no se detectara el fraude por años.

¿En qué punto se encuentra actualmente la causa?

Estamos muy cerca de lo que va a ser un punto de inflexión en la causa, tanto en lo concursal, con la presentación del inventario y la lista de acreedores, cosa que está prevista para fines de julio, como en la vía penal, que está previsto que el fiscal Enrique Rodríguez, titular de la Fiscalía de Lavado de Activos, formalice la investigación penal ahora en junio. O sea, se solicitaría la audiencia de formalización y el juez tiene 20 días para convocarla.

¿Qué delitos se espera que sean tipificados?

Estamos muy expectantes de qué delitos va a tipificar el fiscal Enrique Rodríguez a los imputados. Por la información que tenemos, quienes resultarían imputados en el correr de junio serían Pablo Carrasco, Ana Iewdiukow y Daniela Cabral. No tenemos información certera de cuáles serían los delitos que va a imputar la fiscalía, pero en la carpeta investigativa hay elementos de sobra como para imputar delitos continuados y en régimen de reiteración real de apropiación indebida, estafa, asociación para delinquir, quiebra fraudulenta y, lo que es muy importante para nosotros, lavado de activos. La imputación por alguno de esos delitos que prevé la ley de lavado de activos tiene consecuencias muy importantes para el concurso porque a través del proceso de la investigación de lavado hay una obligación para el fiscal y para el tribunal de rastrear todos los activos que se pudieran haber adquirido con el producto de las actividades ilícitas precedentes, en este caso de la estafa, de la quiebra fraudulenta y de la apropiación indebida, y hay una obligación de incautar todos esos bienes muebles, inmuebles, cuentas bancarias, instrumentos financieros, e integrárselos a las víctimas de esos delitos que son los inversores que lograron verificar su crédito en el concurso.

¿Es esperable que se tome alguna medida cautelar?

Es bien importante la imputación del delito de lavado de activos porque de esa manera se presume que hay un riesgo de fuga o de entorpecimiento de la investigación y el fiscal está mandatado a pedir preceptivamente la prisión preventiva. Es dable esperar que el juez la decrete y se formalice la investigación con la prisión preventiva para los tres imputados.

¿Hay elementos suficientes en la causa como para sustentar esa imputación?

Yo creo que está palmariamente acreditado e incluso hay sendos informes de la Senaclaft [Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo] y de la UIAF [Unidad de Información y Análisis Financiero] del Banco Central que dan cuenta de la compra de bienes muebles e inmuebles con plata de los inversores, o sea, con plata que estaba depositada en las cuentas de Conexión Ganadera y Hernandarias. Esa plata estaba para comprar ganado y no para comprar campos, apartamentos en Punta del Este, apartamentos en Madrid, autos de alta gama, entre otros. Hay también una confesión de parte de los imputados, particularmente de Ana Iewdiukow y Daniela Cabral, que confesaron que usaban la plata de las cuentas de la empresa para comprar inmuebles y automóviles de alto valor, apartamentos y campos en favor de sus hijos, lo cual también los coloca a ellos en una situación bastante incómoda porque pueden ser responsabilizados por la ley de lavado de activos.

¿Estas compras que señala son los indicios de que hubo una maniobra de lavado o hay algo más?

Son indicios de la maniobra de lavado y también demuestran que hubo un vaciamiento de la empresa sostenido en los últimos cinco años, era una empresa que estaba dando pérdidas en forma sostenida desde el 2021. Pese a eso, los gastos aumentaron, pero no tenían que ver con el objeto de la empresa.

¿Qué riesgos se corren si no se imputa lavado de activos?

Yo confío en que el fiscal Enrique Rodríguez va a imputar uno o varios delitos de lavado de activos para los tres imputados, y en función de eso va a ocurrir lo que acabo de señalar. Si no lo hiciera, sería escandaloso, sería un muy mal comienzo de la investigación y algo muy preocupante porque, reitero, existe en la carpeta investigativa sobrada evidencia que le da la posibilidad al fiscal de formalizar por estos delitos. El doctor Enrique Rodríguez es de los mejores fiscales que hoy están en actividad, con una trayectoria intachable, pasó por todas las fiscalías del interior, de Montevideo, fiscalías especializadas. Es un fiscal que está preparado, que está muy bien formado y está en condiciones de llevar adelante una investigación como esta, que es complejísima desde todo punto de vista.

¿Cuáles son las expectativas de los inversores de recuperar, por lo menos, parte de lo perdido?

El recupero de los inversores se va a canalizar por dos vías. Por un lado, la vía del concurso, donde estamos esperando que se presente el inventario por parte del síndico, que está previsto para fines de julio. Ahí vamos a tener el pasivo de la empresa con la lista de acreedores, por un lado, y los activos por otro, y eso nos va a dar una relación activo-pasivo que va a marcar cuál es el déficit y cuáles son las proyecciones de cobro de los inversores. Nosotros no buscamos que se decomisen esos bienes, sino que se incauten y después, por el artículo 58 de la Ley 19574, puedan ser volcados al concurso para reparar a las víctimas que sufrieron los efectos de los delitos precedentes.

¿Qué fue lo que falló en cuanto a los controles y las alertas que no se detectaron antes de la debacle?

Esto se dio por un cúmulo de situaciones que contribuyeron al resultado final. Acá obviamente que hubo fallas de los controles que tiene que realizar el BCU como organismo que tiene la superintendencia económico-financiera en el país. Estos fondos ganaderos realizaban mayormente una actividad financiera disfrazada de una actividad ganadera, y el BCU debió advertirlo a través de sus controles y de las potestades que tiene como órgano rector de este tipo de negocios en Uruguay. También el Ministerio de Ganadería fue engañado por quienes hicieron un muy mal uso de un sistema como la trazabilidad ganadera, que es una marca país y es algo que genera un diferencial para Uruguay en la región. Esto nos expuso frente al mundo porque ese sistema que para nosotros da garantías y nos diferencia, era falible, pero no por fallas estructurales, sino por un uso deliberadamente engañoso y fraudulento de parte de los titulares de estos fondos ganaderos. Como elemento determinante hay una cuestión que tiene que ver con la confianza que estaba cimentada en una propaganda muy fuerte de estas empresas que les hacía llegar a los inversores que eran confiables, y la confiabilidad también estaba sustentada en que las rentas se pagaban, que es típico de un esquema Ponzi, donde las rentas de los más antiguos se pagan con las inversiones que van entrando. Entonces, es algo multicausal, fallas del Estado, excesos de confianza, una muy buena imagen de estos fondos en la opinión pública. Cuando esa confianza se rompe y los que están dentro del negocio no reinvierten y salen cuando se les vencen sus contratos, y los que están afuera ya no ven una oportunidad en el negocio y no invierten en esos fondos, se desmorona todo el castillo de naipes que fue lo que sucedió en los tres fondos ganaderos.

TE PUEDE INTERESAR:
Conexión Ganadera y el debe de la clase política
Conexión Ganadera: crece la familia
Conexión Ganadera y el equipo paralelo
Tags: Conexión GanaderaEntrevistaJuan Pablo Deciajusticia
Noticia anterior

Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

Próxima noticia

Desvío de dinero del Fosvoc pone en la escena política a legisladores comunistas

Próxima noticia
Desvío de dinero del Fosvoc pone en la escena política a legisladores comunistas

Desvío de dinero del Fosvoc pone en la escena política a legisladores comunistas

Más Leídas

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

5 de agosto de 2025
Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

5 de agosto de 2025
“Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

“Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

1 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.