• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Casa de Galicia y Casmu no son lo mismo

por Felipe Caorsi
11 de diciembre de 2024
en Actualidad
Casa de Galicia y Casmu no son lo mismo
WhatsAppFacebook

La colectividad gallega en Uruguay funda el 1º de octubre de 1917 la Sociedad de Instrucción, Recreo, Beneficencia y Asistencia Médica Colectiva Casa de Galicia, en Montevideo. Nacía Casa de Galicia. La mutualista llegó a tener 45 mil socios y 1300 trabajadores. Famosa por su Instituto de Cardiología Intervencionista creado por profesionales de primer nivel, problemas financieros hicieron que la mutualista fuera intervenida por la Justicia en 2021.

Finalmente, el juez Leonardo Méndez decretó el 23 de diciembre de 2021 el cierre de Casa de Galicia. La sentencia determinó “el cese inmediato de actividades”, excepto el de los servicios de institutos de medicina altamente especializada. Su último presidente fue Alberto Iglesias, quien desplazado de la dirección por la intervención culpó al MSP y jerarcas del gobierno por el cierre de la mutualista. Lo cierto es que el Ministerio no pidió la clausura y que Iglesias fue procesado sin prisión por insolvencia societaria fraudulenta.

En 1934 el doctor Carlos María Fosalba, junto con un grupo de médicos y estudiantes de Medicina afiliados al Sindicato Médico del Uruguay, se plantean la necesidad de crear un centro asistencial para los integrantes del sindicato. Finalmente, el 1º de julio de 1935 fue creado el Centro Asistencial de todos los miembros afiliados al Sindicato Médico del Uruguay (Casmu). En 1954 es inaugurado su primer sanatorio, en el Cordón, y en 1956 su segundo sanatorio, en La Blanqueada.

En el año 2009, tras varias asambleas del Sindicato Médico del Uruguay (SMU), se decide la separación del sindicato y el centro asistencial. Ese mismo año es creada la Institución de Asistencia Médica Privada de Profesionales (Iampp) sin fines de lucro, la cual asume la gestión y administración del centro asistencial, que siguió utilizando el nombre Casmu o Casmu-Iampp, manteniendo como cede principal el edificio sobre la avenida 8 de Octubre y Abreu.

El Casmu llama a elecciones en 2019 y 2022, siendo ganador en ambas elecciones Médicos Unidos (agrupación formada en 2011) frente a Todos por el Casmu, que venía ganando desde 2009. A partir del año 2019 el presidente del Casmu es el Dr. Raúl Rodríguez, la vicepresidenta es la Dra. Andrea Zumar y el secretario general es el Dr. Juan José Areosa.

El Casmu comenzó a tener problemas de liquidez, atraso en pago a proveedores y falta de fondos para pagar los sueldos. La institución apeló a fideicomisos y prestamos al BROU. Las instituciones financieras observaron un endeudamiento muy grande, lo que complicaba el acceso al financiamiento pedido. El 17 de junio de este año se pidió al Ministerio de Economía acogerse al fondo de garantía de reestructuración de pasivo de las instituciones de Asistencia Médica Colectiva (fondo de garantía IAMC). El fundamento era “el hecho de que la institución se encuentra en un estado de grave dificultad económica y financiera, lo cual comprende su capacidad para cumplir con sus obligaciones, existiendo atrasos en los proveedores y persistencia de un patrimonio negativo”.

A esta altura el endeudamiento del Casmu con bancos, instituciones financieras, proveedores y particulares era muy elevado, por lo que finalmente el Poder Ejecutivo toma la resolución S/N/024 que “dispone la intervención del Casmu por el plazo de hasta un año, sin desplazamiento de las autoridades de la institución de sus cargos”.

A diferencia de Casa de Galicia, el Casmu es intervenido dejando a sus autoridades, la idea era ver si había gastos excesivos, no fundamentados o conflicto de intereses entre otras posibles razones que explicaran el alto endeudamiento y gasto de la institución. Durante la intervención, la ministra de Salud, Dra. Karina Rando, informa que el MSP había recibido una denuncia de presuntos “testaferros” de empresas tercerizadas con “vinculación” con autoridades del Casmu. Se cuestionaron contratos con la clínica COR por servicios de aceleradores, el manejo de enfermeros, enviando rotativamente al BPS y al mismo tiempo contratando enfermeros en la empresa Caedot, también el gasto en publicidad para una institución en una situación tan delicada, entre otras cosas.

El MSP elabora un informe sobre lo visto en la intervención y se hace público, frente a eso, el presidente del Casmu no comparte el documento y cree que debió de haberlo tenido antes.

A falta de información en los medios tradicionales, hubo mucho movimiento en las redes, por ejemplo, el doloroso suicidio de Milagros Chamorro esperando siquiatra en el Casmu, algunas preguntas de afiliados sobre los servicios y un cúmulo de cuentas de X que buscan crear en el imaginario que la intervención del Casmu era obra de particulares con intereses personales en quedarse con la institución, por ejemplo.

La cuenta @Karinarandom simulaba ser la cuenta de la ministra de salud pública @karinarando, lo mismo sucede con la cuenta @Daniel_Marindia que simula ser la del exministro de la misma cartera Daniel Salinas @DrDanielSalinas y aparecieron cuentas que decían estar vinculadas a las autoridades de ASSE y del MSP como @Ladris_Unidos o @RRS_Asociados (Ver recuadro). Decenas de cuentas que no llegan a tener más de 10 seguidores, en algunos casos cero, repiten textos similares que buscan culpar a los Dres. Daniel Salinas, Leonardo Cipriani, Karina Rando y al subsecretario José Luis Satdjian de querer “fundir” al Casmu para repartirlo como botín.

Finalmente, en noviembre de este año La Red 21 publica información de la situación delicada del Casmu. Esto hizo que el medio y su director Juan Carlos Blanco Sommaruga fueron víctimas en las redes de las mismas cuentas. Textos en X que dicen, por ejemplo: “@igalvar71 A Juan Carlos Blanco no le gusta que le digan que es un vendido, no respeta su ‘código ético’”. “Este ‘diario’ me suena a políticamente orientado, desviado, el dueño recibe dádivas de gente del gobierno. Tiene amistades con ellos”, o “Juan Carlos Blanco, es terrible delincuente, heredero de Fasano”.

En el informe de los interventores del Casmu se dice que hay un gasto excesivo en publicidad y medios. Quizás parte de ese dinero sea para el uso de redes. El cometido sería instalar en la población que tanto la intervención de Casa de Galicia como del Casmu se dan por la misma razón, por intereses económicos de jerarcas y ex de este gobierno. La idea de que Salinas, Rando, Stadjian y Cipriani, entre otros, buscan “fundir” el Casmu como “lo hicieron” con Casa de Galicia.

En cuanto al conjunción de interés, se habla de empresas tercerizadas a nombre de testaferros. El presidente Rodríguez dijo frente a esto que tiene un apartamento y un auto que paga en cuotas. La Dra. Zumar y el Dr. Areosa no se han manifestado en cuanto a su patrimonio. Se ha hablado en redes de terrenos y apartamentos en el este comprados en estos años a nombres de terceros, pero nada de esto se ha comprobado aún. Supuestos proveedores en la red social Facebook hablan de coimas para mantener sus servicios o para vender por primera vez. Nada de esto tampoco se ha comprobado aún.

Habrá que esperar para saber qué sucederá con la tercera mutualista más grande del país. El caso de Casa de Galicia fue claro y la Justicia actuó desde un principio, aquí parece estar más entreverado todo y la Justicia estaría recién por intervenir a raíz de las irregularidades encontradas por la intervención de los peritos del MSP.

Algunas de las cuentas de X que repiten el mismo modus operandi

Daniel Salitre:
“@MSPUruguay @karinarando @JoseSatdjian @gerlorente @MartinThomasset @GuidoManiniRios @perezbonavita Anoche en el cónclave que hicimos con Bogliaccini decidimos jugar todos los boletos a Alicia Rossi!”.

“@karinarando @JoseSatdjian @LustembergC @gerlorente @MartinThomasset @MSPUruguay Veo que Karina Rando ha seguido las instrucciones… Dejar la cancha bien embarrada y acelerar los tiempos para provocar la caída y saqueo de Casmu”.

Ladris Proactivos: “El Dr. Salinas, ideólogo, y beneficiario del cierre de Casa de Galicia. ¡Salud doctor, brindemos porque las generaciones que nos sigan tengan las mismas oportunidades de choreo que nosotros!”

“Ante el inminente saqueo de Casmu hoy nos detenemos un minuto para recordar al fundador de nuestra hermandad, el Dr. Salinas, ideólogo, y beneficiario del cierre de Casa de Galicia.”

@RRS_Asociados: “Somos una novel empresa de consultoría en negocios de salud. Entre los tres tenemos 10 años en la economía de la salud. Nuestro primer caso de éxito fue la intervención y liquidación de Casa de Galicia. Actualmente nuestros asociados llevan adelante la intervención de Casmu”

“La estrategia diseñada por nuestra firma ha sido implementada al pie de la letra por la “Lady Macbeth” del MSP y su secuaz Satdjian.”

TE PUEDE INTERESAR:

“Es totalmente falsa la acusación de que el MSP abandonó a Casa de Galicia, se retiró por orden judicial”
Parlamento aprobó solución negociada sobre trabajadores y socios de Casa de Galicia
Cabildo Abierto contra intervención del Casmu con desplazamiento de autoridades
Tags: Casa de GaliciaCasmuMutualismosalud
Noticia anterior

“Las personas sufren una ‘polarización cognitiva’, cada uno vive en un mundo distinto y es muy difícil ponerse de acuerdo”

Próxima noticia

“El Ministerio de Justicia se pensó para concentrar la tarea tan necesaria de rehabilitación de los reclusos”

Próxima noticia
“El Ministerio de Justicia se pensó para concentrar la tarea tan necesaria de rehabilitación de los reclusos”

“El Ministerio de Justicia se pensó para concentrar la tarea tan necesaria de rehabilitación de los reclusos”

Más Leídas

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

5 de noviembre de 2025
Pampero: el juego de mesa uruguayo que es sensación en el mundo

Pampero: el juego de mesa uruguayo que es sensación en el mundo

12 de septiembre de 2024
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.