• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Buffa: “el Gobierno asumió el compromiso de trabajar en el tema seguros”

Ignacio Buffa, subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca

por Hebert Dell’Onte
26 de noviembre de 2021
en Actualidad
Buffa: “el Gobierno asumió el compromiso de trabajar en el tema seguros”

Buffa: “El Gobierno asumió el compromiso de trabajar en el tema seguros, y ahora estamos en un plan piloto liderado por el Ministerio”

WhatsAppFacebook

Es importante blindar el sistema agrícola, dijo el Ing. Agr. Ignacio Buffa, y con ese objetivo se está desarrollando el plan piloto de seguros de rendimiento, para el cual es fundamental la participación de la mayor cantidad posible de productores.

El subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Ing. Ignacio Buffa, dijo que para Uruguay “lo importante es blindar el sistema agrícola” ante posibles adversidades climáticas, las que tienen “costos humanos muy grandes” porque “ponen en jaque toda la cadena, por lo tanto tenemos que salvaguardar el sistema agrícola que es muy importante para las economías regionales y del país”. Una herramienta adecuada para lograr ese blindaje es la incorporación de los seguros de rendimiento.

“Uruguay tiene mucha historia en torno a uso de seguros”, una herramienta “bastante difundida”, por ejemplo en seguros de siembra o de granizo que son una práctica incorporada, sin embargo “lo seguros de rendimiento son mucho menos difundidos”. En Uruguay, el área total que se asegura por rendimientos, público y privado, “es de 230.000 o 250.000 hectáreas, básicamente de soja”, precisó.

Agregó los seguros de rendimiento tienen una “percepción de costos alta, porque no existe información” y esa falta de información se traslada a lo que el productor debe pagar.

Además, son seguros operado por públicos o privados, “pero hay un reaseguro en el exterior”, o sea que las grandes empresas de seguros del exterior “hacen el reaseguro y por su dimensión Uruguay tiene un riesgo básico bastante grande porque el grueso de la agricultura se concentra en poca área. En un círculo de 250 km casi que se ubica el 70% u 80% de la agricultura” de todo el país, estimó. “Ese tamaño relativo chico hace que si se da un evento climático adverso se complica buena parte de la agricultura, y ese es un elemento para considerar”.

Es “un compromiso del Gobierno”

Ante esa situación “el Gobierno asumió el compromiso de trabajar en el tema seguros, y ahora estamos en un plan piloto liderado por el Ministerio”. Al respecto dijo que en 2020 se firmó un convenio con todo el sistema asegurador, público y privado, con el fin de acceder a la información necesaria, la cual “está salvaguardada por el secreto estadístico y su uso es solo a los efectos de tener elementos para generar un mejor instrumento de seguro de rendimiento”.

Buffa explicó, como un segundo componente de ese piloto, que “para esta zafra de soja que comienza, se va apoyar con US$ 10 por hectárea a productores que quieran contratar un seguro de rendimiento con un tope de 300 hectáreas por productor y 50.000 el proyecto total. Este plan piloto se va a repetir 3 años y se viabiliza el apoyo a los productores a través de los aglutinadores que los nuclean”. Los aglutinadores son actores como cooperativas, empresas privadas, etc., que además de nuclearlos “son los que aterrizan los seguros de rendimiento a los productores”.

Ese apoyo de US$ 10 por hectárea equivale al 20% del costo del seguro de rendimiento. “Es un apoyo importante” considerando que “a veces el costo impide el acceso”.

“El objetivo de este plan piloto es conseguir información a través del estímulo económico”, porque “la base del seguro de rendimiento es la información”.

“Hoy estamos en la etapa de conseguir información a partir de dar apoyo a los productores, pero el objetivo es escalarlo hacia adelante, o sea cómo podemos desarrollar un seguro que sea masivo para todos los productores y para todo el país, pero eso es parte de lo que estamos construyendo. No podemos pensar en un seguro masivo para todos los productores si no tenemos la información que nos permite desarrollar ese instrumento seriamente”, comentó.

“Los productores nos tienen que entregar la información, y eso está en plena ejecución” y en eso “los aglutinadores tienen que hablar con los productores, éstos tienen que avalar el uso de la información por parte del Ministerio” sabiendo que todos los datos aportados “están salvaguardados por el sistema estadístico”, insistió.

El piloto está en desarrollo y es está abierto a todos los productores.

El Fondo de la Granja aporta $ 180 millones

Consultado sobre el seguro de la granja, Buffa dijo que en esa área hay un claro ejemplo de apoyo del Estado. “El fondo de la granja destina casi 180 millones de pesos a subsidiar seguros y eso es una de las cosas que el Gobierno hace para reducir los riesgos climáticos en un sector complejo”, en políticas que “vienen de antes”.

En cuanto al sector vitivinícola y el cambio de varietales, el jerarca destacó que el Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi) “está en plena conversación con el BROU para poder iniciar el cambio varietal que es un proceso de inversión muy fuerte y tiene un retorno en el tiempo bastante retardado. La búsqueda pasa por generar algún instrumento vía el Banco de la República”, enfatizó.

Al respecto, señaló que el BROU ha tenido “un cambio abismal que es público y notorio. Es un banco que se ha parado para ver cómo resuelve los problemas y ver cómo ajusta las soluciones a los problemas de los sectores. Esa es la postura del banco”, definió, y añadió que desde el MGAP “se ve colmada totalmente sus expectativas respecto al trabajo que realiza. Tenemos una agenda de trabajo permanente con intercambios sobe los nuevos instrumentos para apoyar al sector”.

“Mejorar su competitividad de la lechería”

La situación de la lechería “es un tema que nos preocupa, con tambos que cierran y alguno que abre, pero falta leche y la capacidad está subutilizada”, dijo el subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca Ignacio Buffa.

Pero “se está trabajando fuerte en mejorar la competitividad de la lechería”. En ese sentido “se mantuvo la reducción de la energía eléctrica en tambos e industria lechera” con una reducción “del 15% el costo” eléctrico para los tambos.

También “se han generado instrumentos financieros ajustados a la condición de los tambos con el BROU jugando un rol protagónico y generando instrumentos financieros, por ejemplo un crédito a 10 años que se paga con producción de leche.

Otro instrumento mencionado por Buffa fue “la modificación del Fogale” que se hizo “mucho mas atractivo”; también se modificó el Fondo Lechero que era “un impuesto al crecimiento del sector con un tercio de los remitentes que pagaban un crédito que ya terminaron de pagar o no lo cobraron y a partir de diciembre se va a empezar a devolver esa plata que pagaron de más esos productores”.

Asimismo, 6 intendencias, el Inale (Instituto Nacional de la Leche) y Desarrollo Rural del MGAP aprobaron “un proyecto en conjunto para trabajar sobre 800 queseros artesanales; se trabaja en otro proyecto para los pequeños productores lecheros remitentes con el fin de darles competitividad; se está trabajando en un proyecto de transferencia de tecnología con el INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria) e Inale, un proyecto de FPTA (Fondo de Promoción de Tecnología Agropecuaria); estamos terminando de ajustar y reeditar la red tecnológica lechera que es un proyecto de coordinación e investigación de todos los actores de la cadena láctea que fue exitoso y los productores estaban reclamando y tenemos la expectativa de poder informarlo antes de fin de año”.

“También es importante el crédito a tasa cero de la Rendición de Cuentas” destinada los productores colonos”. De las 3.500 fracciones arrendatarias, “1.120 son lecheras, y los colonos lecheros van a tener un crédito a tasa cero para poder apalancar su sistema” productivo.

Por último, Buffa mencionó la importancia de un tratado de libre comercio con China. “Brasil siempre fue un mercado importante, pero hoy la exportación de leche está dividida en cuatro cuartos: un cuarto va a China, otro para Argelia, otro Brasil y el resto para el resto de los mercados”. A su vez “se está avanzando en la diversificación de mercados que es muy importante para desarrollar la lechería y generarle competitividad”.


TE PUEDE INTERESAR

El lácteo “es un sector en el que somos buenos y tenemos que ser mucho mejores”

La coyuntura es muy positiva para el sector agropecuario, dijo Ignacio Buffa
Julio cerró con excelentes precios del ganado

Tags: Ignacio BuffaMGAPSeguros agrícolasseguros de rendimientotambos
Noticia anterior

Presidente de INAC instó al Parlamento a considerar iniciativa sobre personería jurídica de los sindicatos

Próxima noticia

El buen precio de la carne disminuyó la exportación de los ovinos en pie

Próxima noticia
El buen precio de la carne disminuyó la exportación de los ovinos en pie

El buen precio de la carne disminuyó la exportación de los ovinos en pie

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.