• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, mayo 18, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    Los instrumentos de la paz merecen respeto

    Los instrumentos de la paz merecen respeto

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

  • Política
    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    Los instrumentos de la paz merecen respeto

    Los instrumentos de la paz merecen respeto

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Al encuentro de los desplazados

Fundación Tacurú es pionera en el país en implementar las propuestas educativas – laborales acompañando con el estilo salesiano, que promueve la educación con amor, y que promueven trayectorias hacia el desarrollo de las personas de manera integral. Actualmente, abarcan a 1500 jóvenes, la mayoría, pertenecientes a la cuenca de Casavalle.

por Redacción
12 de noviembre de 2019
en Actualidad
Al encuentro de los desplazados

Movimiento Tacurú: Cuenta actualmente con más de 18 proyectos, donde los participantes aprenden el oficio de la albañilería, carpintería o sanitaria, que en un futuro les servirá para su vida, entre otras propuestas educativas a cargo de 160 educadores y cuyos destinatarios son más de 1500 personas.

WhatsAppFacebook

Un tacurú es una especie de hormiga muy pequeña que tiene la capacidad de formar hormigueros muy altos y perdurables, que pueden durar, en algunos casos, hasta 25 años en pie. Es una de esas enseñanzas que deja la naturaleza en nuestro entorno: todos, hasta incluso el más pequeño, puede hacer grandes obras. Pero es cierto, un hormiguero no lo construye una sola hormiga, como tampoco ninguno de los proyectos exitosos que tienden a hacer el bien. El trabajo en comunidad y para el otro es fundamental para llegar a buen puerto.

Con la premisa de que cada uno de nosotros es una oportunidad para otros, nació en el año 1981 Movimiento Tacurú, fundada por un grupo de jóvenes salesianos (pertenecientes al movimiento católico fundado por Juan Bosco en 1859 en Italia), que habían observado que en las calles de nuestro país había menores de edad que, en lugar de estar estudiando y formándose para el futuro, lustraban zapatos, pedían en las calles o vendían caramelos en los ómnibus.


“En el último tiempo se ha ninguneado a la familia, pero si está enferma la familia, está enferma la sociedad, que vemos que es lo que está sucediendo”


Primero realizaron una convocatoria de fin de semana, orientado a los jóvenes que se encontraban en la situación más precaria y más abandonada, que estaban por fuera de todo. Y resultó que estos jóvenes respondieron y fueron. “Hay una demanda y una necesidad en esta región de ser acompañado. Si uno los busca, te abren los brazos”, expresó el Padre Néstor Castells a La Mañana, quien hoy está al frente del Movimiento Tacurú y fue uno de esos jóvenes que comenzó la convocatoria.

La idea se transformó luego en un lugar con proyectos educativos orientados hacia la integración de las personas, reconociéndolos, en primer lugar. Actualmente, cuentan con más de 18 proyectos, donde participan 160 educadores y cuyos destinatarios son más de 1500 personas de entre 0 y 59 años pertenecientes a la cuenca de Casavalle, situada en la zona norte de la capital.

Algunos de los proyectos con los que cuentan involucran a un centro CAIF, apoyo pedagógico, un centro juvenil matutino y vespertino, proyectos educativos de acompañamiento laboral, la Escuela de Oficios Don Bosco en el barrio Marconi, un oratorio festivo, una escuela de deportes, formación profesional básica a través de UTU y formación juvenil para jóvenes pertenecientes al Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente, pero que no cuentan con medidas probatorias de libertad.

Todos los sábados, al igual que en el inicio, el grupo continúa saliendo al encuentro, sobre todo en los barrios Cuarenta Semanas, Borro, Casavalle, Gruta de Lourdes y Lavalleja, donde invitan a chicos de entre 5 y 17 años al oratorio. “Es espectacular la respuesta que tenemos. Los jóvenes tienen la necesidad de sentirse atendidos y acompañados”, testificó Castells. Además de esta instancia, se les ofrece un almuerzo.

Además, Movimiento Tacurú sale al encuentro de los jóvenes que buscan trabajo o que le gustaría retomar el estudio. Para ello, cuentan con un centro juvenil donde, además, se acerca a la familia. “A veces ellos vienen solos, nos preguntan si tenemos cupos o un lugar para ellos”, relató el Padre.

Las noches de los martes de invierno, recorren con los jóvenes las calles brindando un plato de comida caliente a quienes duermen en las frías calles. “Incluso los chicos que no tienen qué comer en sus casas vienen con nosotros”, comentó Castells. Este proyecto ha sido denominado como “Huellas”, por las enseñanzas que deja participar de él.

“Un chico viene, le damos trabajo en el barrido, pero no queremos que esa plata los duerma, por lo que deseamos que aprovechen la instancia para la cantidad de cosas que ofrecemos en cuanto a la formación”

También brindan convenios de trabajo a personas con antecedentes penales que no encuentran un lugar en el mercado laboral, haciendo por ellos una apuesta para que no reincidan. “Es espectacular como responden positivamente. Ahora tenemos una decena de jóvenes saliendo de la cárcel que están entrando a nuestra movida laboral y educativa”, detalló. Por otro lado, a través de los proyectos de construcción, los participantes aprenden el oficio de la albañilería, carpintería o sanitaria, que en un futuro les servirá para su vida.


En tanto, la meta central de la organización es volcar su propuesta hacia un lado claramente educativo. “Un chico viene, le damos trabajo en el barrido, pero no queremos que esa plata los duerma, por lo que deseamos que aprovechen la instancia para la cantidad de cosas que ofrecemos en cuanto a la formación”, explicó el entrevistado. Existen proyectos educativos de acompañamiento laboral para los asistentes que culminan secundaria. El objetivo que puedan acumular mayor experiencia laboral y acceder a mejores puestos de trabajos

A sus 38 años de fundación, Castells reconoce que la marca salesiana les ha abierto muchas puertas educativas en nuestro país, contando con centros en Salto, Paysandú, Mercedes, Durazno y Las Piedras, además de Montevideo. Pero, más allá de eso, la credibilidad que han tenido en su trayectoria se debe también a su transparencia. “Estamos totalmente monitoreados por el Estado y somos fieles rendidores de nuestras cuentas”, apuntó el vocero. De esta forma, distintos gobiernos han pasado desde la creación de la fundación, y la misma continúa trabajando con el mismo afán de siempre.

Como reflexión final, Castells señaló que la educación y la familia son las armas principales para combatir la adicción a las drogas, uno de los flagelos de la sociedad. “En el último tiempo se ha ninguneado a la familia, pero si está enferma la familia, está enferma la sociedad, que vemos que es lo que está sucediendo”, declaró. Añadió que uno de los debes es acompañar a los adictos y no desecharlos, inculcándoles valores y educándolos. “No podemos cerrar los ojos ante esto”, expresó por último.

Quien desee colaborar con Movimiento Tacurú puede comunicarse a través del teléfono 2355 2290 o concurrir a su sede del barrio Lavalleja en Bernardo Poncini 1521. A través de Internet puede ingresar a la web https://www.tacuru.org.uy/contacto/ y colocar sus datos para realizar un donativo.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanadesplazadosJuan Boscoopinionsemanariotacurú
Próxima noticia
Bolivia y Chile: Turbas incendiarias ganan las calles en nombre del «pueblo» ¿Izquierdas o derechas?

Bolivia y Chile: Turbas incendiarias ganan las calles en nombre del "pueblo" ¿Izquierdas o derechas?

Recomendado

Lema posterga indefinidamente mudanza de Mides a Casavalle

Lema posterga indefinidamente mudanza de Mides a Casavalle

12 meses atrás
Mercosur; Nacimiento, vida y decadencia. Luis Alberto Lacalle Herrera

Mercosur; Nacimiento, vida y decadencia. Luis Alberto Lacalle Herrera

8 meses atrás

Lo más leído

  • El precio del arroz no acompaña la suba de otros commodities y genera incertidumbres

    El precio del arroz no acompaña la suba de otros commodities y genera incertidumbres

    364 Compartir
    Comparte 146 Tweet 91
  • MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    112 Compartir
    Comparte 45 Tweet 28
  • Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    323 Compartir
    Comparte 129 Tweet 81
  • En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    273 Compartir
    Comparte 109 Tweet 68
  • Montevideo bajo fuego

    58 Compartir
    Comparte 23 Tweet 15
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist