• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Al encuentro de los desplazados

Fundación Tacurú es pionera en el país en implementar las propuestas educativas – laborales acompañando con el estilo salesiano, que promueve la educación con amor, y que promueven trayectorias hacia el desarrollo de las personas de manera integral. Actualmente, abarcan a 1500 jóvenes, la mayoría, pertenecientes a la cuenca de Casavalle.

por Redacción
12 de noviembre de 2019
en Actualidad
Al encuentro de los desplazados

Movimiento Tacurú: Cuenta actualmente con más de 18 proyectos, donde los participantes aprenden el oficio de la albañilería, carpintería o sanitaria, que en un futuro les servirá para su vida, entre otras propuestas educativas a cargo de 160 educadores y cuyos destinatarios son más de 1500 personas.

WhatsAppFacebook

Un tacurú es una especie de hormiga muy pequeña que tiene la capacidad de formar hormigueros muy altos y perdurables, que pueden durar, en algunos casos, hasta 25 años en pie. Es una de esas enseñanzas que deja la naturaleza en nuestro entorno: todos, hasta incluso el más pequeño, puede hacer grandes obras. Pero es cierto, un hormiguero no lo construye una sola hormiga, como tampoco ninguno de los proyectos exitosos que tienden a hacer el bien. El trabajo en comunidad y para el otro es fundamental para llegar a buen puerto.

Con la premisa de que cada uno de nosotros es una oportunidad para otros, nació en el año 1981 Movimiento Tacurú, fundada por un grupo de jóvenes salesianos (pertenecientes al movimiento católico fundado por Juan Bosco en 1859 en Italia), que habían observado que en las calles de nuestro país había menores de edad que, en lugar de estar estudiando y formándose para el futuro, lustraban zapatos, pedían en las calles o vendían caramelos en los ómnibus.


“En el último tiempo se ha ninguneado a la familia, pero si está enferma la familia, está enferma la sociedad, que vemos que es lo que está sucediendo”


Primero realizaron una convocatoria de fin de semana, orientado a los jóvenes que se encontraban en la situación más precaria y más abandonada, que estaban por fuera de todo. Y resultó que estos jóvenes respondieron y fueron. “Hay una demanda y una necesidad en esta región de ser acompañado. Si uno los busca, te abren los brazos”, expresó el Padre Néstor Castells a La Mañana, quien hoy está al frente del Movimiento Tacurú y fue uno de esos jóvenes que comenzó la convocatoria.

La idea se transformó luego en un lugar con proyectos educativos orientados hacia la integración de las personas, reconociéndolos, en primer lugar. Actualmente, cuentan con más de 18 proyectos, donde participan 160 educadores y cuyos destinatarios son más de 1500 personas de entre 0 y 59 años pertenecientes a la cuenca de Casavalle, situada en la zona norte de la capital.

Algunos de los proyectos con los que cuentan involucran a un centro CAIF, apoyo pedagógico, un centro juvenil matutino y vespertino, proyectos educativos de acompañamiento laboral, la Escuela de Oficios Don Bosco en el barrio Marconi, un oratorio festivo, una escuela de deportes, formación profesional básica a través de UTU y formación juvenil para jóvenes pertenecientes al Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente, pero que no cuentan con medidas probatorias de libertad.

Todos los sábados, al igual que en el inicio, el grupo continúa saliendo al encuentro, sobre todo en los barrios Cuarenta Semanas, Borro, Casavalle, Gruta de Lourdes y Lavalleja, donde invitan a chicos de entre 5 y 17 años al oratorio. “Es espectacular la respuesta que tenemos. Los jóvenes tienen la necesidad de sentirse atendidos y acompañados”, testificó Castells. Además de esta instancia, se les ofrece un almuerzo.

Además, Movimiento Tacurú sale al encuentro de los jóvenes que buscan trabajo o que le gustaría retomar el estudio. Para ello, cuentan con un centro juvenil donde, además, se acerca a la familia. “A veces ellos vienen solos, nos preguntan si tenemos cupos o un lugar para ellos”, relató el Padre.

Las noches de los martes de invierno, recorren con los jóvenes las calles brindando un plato de comida caliente a quienes duermen en las frías calles. “Incluso los chicos que no tienen qué comer en sus casas vienen con nosotros”, comentó Castells. Este proyecto ha sido denominado como “Huellas”, por las enseñanzas que deja participar de él.

“Un chico viene, le damos trabajo en el barrido, pero no queremos que esa plata los duerma, por lo que deseamos que aprovechen la instancia para la cantidad de cosas que ofrecemos en cuanto a la formación”

También brindan convenios de trabajo a personas con antecedentes penales que no encuentran un lugar en el mercado laboral, haciendo por ellos una apuesta para que no reincidan. “Es espectacular como responden positivamente. Ahora tenemos una decena de jóvenes saliendo de la cárcel que están entrando a nuestra movida laboral y educativa”, detalló. Por otro lado, a través de los proyectos de construcción, los participantes aprenden el oficio de la albañilería, carpintería o sanitaria, que en un futuro les servirá para su vida.


En tanto, la meta central de la organización es volcar su propuesta hacia un lado claramente educativo. “Un chico viene, le damos trabajo en el barrido, pero no queremos que esa plata los duerma, por lo que deseamos que aprovechen la instancia para la cantidad de cosas que ofrecemos en cuanto a la formación”, explicó el entrevistado. Existen proyectos educativos de acompañamiento laboral para los asistentes que culminan secundaria. El objetivo que puedan acumular mayor experiencia laboral y acceder a mejores puestos de trabajos

A sus 38 años de fundación, Castells reconoce que la marca salesiana les ha abierto muchas puertas educativas en nuestro país, contando con centros en Salto, Paysandú, Mercedes, Durazno y Las Piedras, además de Montevideo. Pero, más allá de eso, la credibilidad que han tenido en su trayectoria se debe también a su transparencia. “Estamos totalmente monitoreados por el Estado y somos fieles rendidores de nuestras cuentas”, apuntó el vocero. De esta forma, distintos gobiernos han pasado desde la creación de la fundación, y la misma continúa trabajando con el mismo afán de siempre.

Como reflexión final, Castells señaló que la educación y la familia son las armas principales para combatir la adicción a las drogas, uno de los flagelos de la sociedad. “En el último tiempo se ha ninguneado a la familia, pero si está enferma la familia, está enferma la sociedad, que vemos que es lo que está sucediendo”, declaró. Añadió que uno de los debes es acompañar a los adictos y no desecharlos, inculcándoles valores y educándolos. “No podemos cerrar los ojos ante esto”, expresó por último.

Quien desee colaborar con Movimiento Tacurú puede comunicarse a través del teléfono 2355 2290 o concurrir a su sede del barrio Lavalleja en Bernardo Poncini 1521. A través de Internet puede ingresar a la web https://www.tacuru.org.uy/contacto/ y colocar sus datos para realizar un donativo.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanadesplazadosJuan Boscoopinionsemanariotacurú
Noticia anterior

Alberto Puntigliano: un caballero que dejó huella en la comunicación rural

Próxima noticia

Bolivia y Chile: Turbas incendiarias ganan las calles en nombre del “pueblo” ¿Izquierdas o derechas?

Próxima noticia
Bolivia y Chile: Turbas incendiarias ganan las calles en nombre del “pueblo” ¿Izquierdas o derechas?

Bolivia y Chile: Turbas incendiarias ganan las calles en nombre del "pueblo" ¿Izquierdas o derechas?

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.