• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, junio 26, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

  • Rurales
    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    Herramientas del INIA a tener en cuenta ante la llegada del invierno

    Herramientas del INIA a tener en cuenta ante la llegada del invierno

  • Actualidad
    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Ministro Falero: «A veces es difícil coordinar esfuerzos entre las oficinas públicas»

    Ministro Falero: «A veces es difícil coordinar esfuerzos entre las oficinas públicas»

    Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

    Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    “La historia del BCU con la inflación es claramente de fracasos”

    “La historia del BCU con la inflación es claramente de fracasos”

  • Internacional
    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

  • Opinión
    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Ad hominem

    Ad hominem

    Del Lector: Puentes necesarios entre gobierno y oposición

    Del Lector: Puentes necesarios entre gobierno y oposición

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

  • Política
    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

  • Rurales
    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    Herramientas del INIA a tener en cuenta ante la llegada del invierno

    Herramientas del INIA a tener en cuenta ante la llegada del invierno

  • Actualidad
    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Ministro Falero: «A veces es difícil coordinar esfuerzos entre las oficinas públicas»

    Ministro Falero: «A veces es difícil coordinar esfuerzos entre las oficinas públicas»

    Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

    Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    “La historia del BCU con la inflación es claramente de fracasos”

    “La historia del BCU con la inflación es claramente de fracasos”

  • Internacional
    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

  • Opinión
    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Ad hominem

    Ad hominem

    Del Lector: Puentes necesarios entre gobierno y oposición

    Del Lector: Puentes necesarios entre gobierno y oposición

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bolivia y Chile: Turbas incendiarias ganan las calles en nombre del «pueblo» ¿Izquierdas o derechas?

por Redacción
13 de noviembre de 2019
en Actualidad, Portada
Bolivia y Chile: Turbas incendiarias ganan las calles en nombre del «pueblo» ¿Izquierdas o derechas?
WhatsAppFacebook

Nada más viscoso en estos días que pretender buscar el significado de algún término que sirva para definir algo en el mundo de lo político, más allá que debería haber conceptos objetivos que se compadezcan con la semántica y el sentido objetivo de las palabras.

En el fragor de esta última contienda electoral, se ha tirado por la borda la tradicional cultura de la tolerancia que siempre distinguió la madurez electoral de nuestro país. Observamos azorados con qué facilidad se adultera todo lo que se analiza. Y no son solo los habituales exabruptos con que polemiza una toldería política con la otra, lo que más llama la atención.

Sorprende la alevosa intención con que algunos medios -vaya uno a saber al servicio de qué intereses- tratan de confundir al público desprevenido, creando imágenes groseramente desfiguradas o reportajes postergados con frases fuera de contexto, para perjudicar a aquellos grupos o dirigentes que puedan significar riesgo al actual statu quo gubernista, en el próximo balotaje.

Todo vale menos la verdad. Y sobre todo hay una verdadera confabulación para fabricar una sensación térmica de inseguridad.

Con respecto al nomenclator en boga de izquierda y derecha, que se usa para encasillar a los actores políticos con tremenda ligereza, conviene hacer unas precisiones que escapan a su origen. Más allá del lugar físico donde se sentaron los constituyentes de 1789 – los más monárquicos o menos monárquicos – a la izquierda o a la derecha del presidente de la Asamblea, los términos hoy han perdido absoluta vigencia. Como la ha perdido la costumbre se entonar la Marsellesa en los efemérides patrias, el 1o de mayo o en la euforia de los comité políticos.

Hoy se usa estas denominaciones para etiquetar mal a los adversarios electorales y se ha transformado en un epíteto hemipléjico. Y lo más triste es que todos quieren ser de izquierda o de centro y la derecha – con su agregado de extrema- solo está reservado para estigmatizar a los adversarios.

¿Pero hay una posición de izquierda y una de derecha?
Algunas publicaciones digitales de consulta, con indisimulada arbitrariedad expresan: “La izquierda defiende y protege la igualdad universal de derechos, libertades y oportunidades de todas las personas…”

Y “la derecha defiende y protege la existencia de determinadas personas o grupos con poder económico…” Todo ad usum de los predigitadores de la política barata que es hora de superar.

Si salimos del uso indebido de los términos, uso que ha logrado adquirir un estatus casi académico, podríamos afirmar que si se le puede devolver a ambos términos un perfil respetable. Y que lejos de presentarlos como opuestos dialécticos, se podría llegar a admitir que complementados serían un saludable motor del desarrollo de los pueblos.

Y en búsqueda de esos contenidos podríamos arriesgar un criterio primario que presentara a la izquierda como la corriente que apuesta a los cambios y a los beneficios sociales y a la derecha la que brega por mantener las tradiciones y las seguridades ciudadanas. En esas dos definiciones cabrían una enorme gama de matices.

Porque si seguimos en el aquelarre de este confusionismo, nos tendríamos que preguntar con respecto a estos inquietantes fenómenos que sacuden en estos días a nuestros hermanos de Chile y Bolivia donde una ola de violencia inusitada en las calles, muestra resultados similares.

¿Es normal que estos fenómenos reciban diferente calificación según del lado que se los analice?

Es posible que no nos demos cuenta que estamos frente a una misma matriz desestabilizadora que persigue los mismos objetivos: la desintegración de nuestra América.

Tags: actualidadBoliviaChileDerechasIzquierdasLa MañanaPueblo
Próxima noticia
Ingenieros agrónomos toman la bandera del uso responsable de agroquímicos

Agenda Rural: 13 al 19 de noviembre

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.