Paysandú se prepara para recibir una nueva edición del Encuentro con el Patriarca, una de las celebraciones más significativas del calendario patrio en el norte del país. El evento, que combina historia, tradición, cultura y turismo, tendrá lugar del 18 al 21 de septiembre en distintos puntos del departamento, con su cierre en la Meseta de Artigas.
Lanzamiento con visión turística y cultural
Durante la presentación oficial, la directora general de Turismo, Florencia Ualde, destacó la importancia de la continuidad y crecimiento del evento:
“Es un placer poder acompañar estas actividades que se perfeccionan en cada edición y profundizan en lo que es la identidad de nuestro país. Confluyen la historia, la cultura, lo recreativo y lo gastronómico, lo que potencia el turismo regional y a las producciones locales”.
En la misma línea, el director de Turismo de Paysandú, Diego Torres, subrayó el carácter integrador y de alcance internacional de la convocatoria:
“Estamos muy contentos porque el Encuentro con el Patriarca es un evento que ya trasciende fronteras. Nos visitan desde Entre Ríos y otras regiones, lo que confirma a Paysandú como un punto de referencia en actividades tradicionalistas, musicales y gastronómicas”.
Tradición criolla y valores artiguistas
Con la participación de aparcerías criollas de todo el país, la programación incluye actividades artísticas, charlas históricas, presentaciones musicales y encuentros intergeneracionales para reflexionar sobre los valores de José Gervasio Artigas.
La marcha a caballo, los fogones nocturnos, las ferias artesanales y el gran desfile de aparcerías en la Meseta de Artigas son algunos de los momentos más esperados por sanduceros y visitantes.
Programa destacado
- Jueves 18
- 14:00 – Salida de la marcha desde la Exposición Rural de Paysandú.
- 14:30 – Acto en el Monumento a la Bandera.
- 20:00 – Feria artesanal y espectáculo en Constancia, con Alfonso y su grupo Renacer, La Charanga y Wanco.
- Viernes 19
- 07:30 – Continuación de la marcha hacia Queguayar.
- 20:00 – Noche de los Fogones en Quebracho, con elección de la china y gaucho de la Marcha. Actúan Willy Pedreira, Abriendo Camino y Catherine Vergnes.
- Sábado 20
- Marcha hacia Chapicuy y Meseta de Artigas.
- 20:00 – Fogones en la Meseta con Los Hermanos Cabillón, Carlos Malo y la Sinfónica de Tambores.
- Domingo 21
- 11:00 – Gran desfile de aparcerías criollas.
- 12:30 – Acto central al pie del Monumento a Artigas.
Un evento que trasciende fronteras
El 31º Encuentro con el Patriarca no solo reafirma la memoria y los valores artiguistas, sino que también impulsa el turismo en Paysandú y la región, generando un espacio de encuentro entre tradición, cultura y producción local.