• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, octubre 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“Sin sanidad y alimentación no podemos tener un buen rodeo”

por Hebert Dell’Onte
21 de mayo de 2020
en Rurales
“Sin sanidad y alimentación no podemos tener un buen rodeo”

“La alimentación es clave, tenemos instalaciones adecuadas para que los terneros aprenden a comer, hay que educarlos y saber darles una buena ración” dijo Álvaro Márquez del establecimiento Mamá Mirta

WhatsAppFacebook
Hace diez años, sin saber nada sobre el tema, decidieron producir ganado de cría. Con esfuerzo lograron resultados positivos con tasas de preñez que este año llegan al 88 %. “Nos formamos y escuchamos buenos consejos de los amigos”, dijo Álvaro Márquez.

El establecimiento se llama Mamá Mirta y está ubicado a 20 kilómetros al norte de la ciudad de Melo. “El nombre es por la madre de mi señora”, y la producción es “de cría, terneros y terneras, también producimos nuestras propias madres, y de vez en cuando sacamos una tanda de toros”. Así resumió Álvaro Márquez la esencia del predio familiar al que se dedica desde hace diez años, y como “los valores cristianos se aplican a todas las actividades” humanas, logra combinar la producción con su trabajo en la diócesis de Melo donde lleva más de 20 años. “Nuestra vida es muy simple, somos gente de trabajo y vivimos tratando de dar de nosotros lo mejor que tengamos”, añadió.

Seguramente el dato más curioso es que cuando recibió ese “pedazo de campo”, como le dice él, en su núcleo familiar todos ignoraban hasta las cosas más elementales de la producción ganadera, ahora no duda en afirmar que están “superconformes con el resultado” logrado.

“Somos nuevos en el rubro, hace diez años que estamos, y apuntamos a un negocio que funcionara porque el ternero siempre interesa a los que quieren una madre o quieren criar un novillo”, dijo. Pero antes de que mi señora recibiera el “pedazo de campo no teníamos nada que ver con ese tipo de actividad. La disyuntiva era arrendarlo o explotarlo, y decidimos armarnos de coraje”, contó.

“Hubo y hay ganas, y después uno de a poco se va formando e informando, y por suerte hay muchos amigos que se acercan a dar una mano, un consejo, y gracias a Dios uno puede escuchar y aceptar los buenos consejos. Todo eso ha contribuido al buen funcionamiento a la explotación que tenemos hoy y que es una iniciativa familiar, que “nos ha gustado mucho como fue evolucionando”, expresó Márquez.

Desde el punto de vista de la producción, “tenemos dos metas muy importantes, una es tener una excelente sanidad, y la otra, una excelente alimentación, además de cuidar la genética para mejorar el ganado. Sabemos que sin sanidad y alimentación no vamos a tener un buen rodeo, entonces nos jugamos mucho a eso”.


Más del 90 % de los casos”, el ternero aprende y se adapta muy rápido, es la categoría que anda más rápido”. dijo Álvaro Márquez del establecimiento Mamá Mirta


Argumentó que “de los estados de la vaca, además de su propia supervivencia que sería su primer etapa, tiene que tener un estado corporal como para levantar celo, un estado corporal como para preñarse, y un estado corporal como para alimentar un hijo. Una vaca que no está bien alimentada va a ser difícil que de un ternero bueno. Por eso tratamos que en todos los estados la vaca esté cubierta en lo sanitario y en la alimentación, con su medicación para parásitos, vitaminas, sales, ración, y todo lo que necesita”.

Cuidando esos aspectos los resultados han sido satisfactorios: “en mayo hicimos ecografías y tuvimos 88 % de preñez, ahí apostamos a todas las cartas, en la máquina de generar terneros”, expresó, un índice que supera el promedio nacional, pero al que están acostumbrados porque los Angus de Mama Mirta “siempre tuvieron el 80 % y hemos llegado a tener 95 % de preñez”.

Márquez dijo que su señora y él tienen claro desde el primer día que la naturaleza sería “una socia muy importante” con la que tendrían que convivir. “Sabemos que hay épocas en que esa socia nos exige más como ahora con la sequía, y épocas en que nos favorece muchísimo. Entonces como que los tiempos complicados y muy fáciles, siempre son relativos. En la sequía uno apunta a cosas más necesitadas, más urgentes, y para eso tratamos de tener una planificación de 6, 8 o 10 meses para adelante, para que los cambios climáticos no nos sorprendan”.

“Lo más duro de la ganadería es someterse al clima, pero las épocas buenas también dependen del buen clima”, resumió.

El destete y la ración

En campos de cría el destete es un paso fundamental en el proceso productivo y en la vida de los terneros. “El destete lo hacemos con tres meses de nacidos, lo pasamos a las instalaciones y los dos o tres primeros días quedan solos encerrados con agua, luego se le da un poco de alfalfa” y sigue “el proceso de adaptarlo a la ración”. Posteriormente, “con tres meses y medio pasan a los comederos” iniciándose la etapa de la cría del ternero mientras “dejamos que la vaca siga con su buen estado para poder preñarse lo más rápidamente posible”.

Mayoritariamente, “más del 90 % de los casos”, el ternero aprende rápido, se adapta muy rápido, es la categoría que anda más rápido”, pero en esa adaptación por la que pasa el animal “hay que tener cuidado de no provocar diarrea, no provocar acidosis. Hay que controlarlos y que coman parejo”, observó.

Consultado sobre qué alimentación brinda a los animales para atender esa etapa fundamental, Márquez dijo que utiliza productos de Bioración, un proveedor local con 13 años en la zona, en los que “hemos encontrado un gran respaldo para la alimentación de los terneros”.

Esa educación implica “que les enseñamos a comer, les generamos las necesidades de consumir ración, y cuando ellos crean ese reflejo condicionado sobre la ración esperan que les abramos las porteras de los comedores y cada uno busca su lugar” para alimentarse.

“Como dije la alimentación es clave, tenemos instalaciones en las que los terneros aprenden a comer, hay que educarlos, y con Bioración se adaptan” sin problema.

Los valores


El vínculo de Márquez con la iglesia Católica es de toda la vida. “Voy a cumplir 56 años y mi relación con la iglesia es de la adolescencia. Mi trabajo en la diócesis de Melo, donde soy administrador, tiene más de 20 años”.

“La diócesis tiene toda una economía en la administración de los bienes, los servicios, hay colegio, policlínica, hogar de anciano, merendero, 16 parroquias, cerca de 90 capillas, todo un movimiento administrativo, y desde hace 24 años soy el encargado de que todo eso funcione”.

Pero “los valores cristianos” no se limitan a esa actividad, “se aplican en todos los trabajos, en el trato con el ser humano, con la naturaleza, en el respeto por el trabajo por los demás, el respeto por la vida”. Todo esto “me ha ayudado mucho en mi trabajo rural por todo lo que tiene que ver con el contacto con la naturaleza, con todo eso que es la obra del Creador, sin lugar a dudas es muy vinculante con la otra actividad que uno lleva”.

TE PUEDE INTERESAR:

UPIC: la importancia de castrar temprano a los terneros y la eficacia de una buena alimentación
Destete Precoz: Una herramienta útil para mejorar la eficiencia de la cría
Sociedad ganadera El Yunque, tradición y esfuerzo con grandes resultados
Tags: alimentacionruralessanidad
Noticia anterior

El talento nacionalizador es un saber querer y un saber mandar

Próxima noticia

Los escenarios apocalípticos reflejan una desolada resignación sobre el presente

Próxima noticia
Los escenarios apocalípticos reflejan una desolada resignación sobre el presente

Los escenarios apocalípticos reflejan una desolada resignación sobre el presente

Más Leídas

“Se está usando la deuda para lograr condiciones de vida básicas y eso es un problema que hay que atender”

“Se está usando la deuda para lograr condiciones de vida básicas y eso es un problema que hay que atender”

15 de octubre de 2025
Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.