• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Del Lector: 30 al 4 de mayo

por Redacción
30 de abril de 2020
en Opinión
DEL LECTOR
WhatsAppFacebook

“Mi carta a un peón rural”

Amigo, te escribo a vos, que sos un “Peón Rural” y que siempre te llamaste y te llamaron así con orgullo y que hoy te han denominado “Trabajador Rural” y lo llevas igual con el mismo orgullo.

Te escribo a vos “paisano”, que no te dobla el lomo ni la lluvia, ni la escarcha, ni los rayos del sol calientes.

Te escribo a vos, que siempre fuiste el ejemplo y el modelo de la lealtad a tu empleador y junto a él te convertiste en un socio más del emprendimiento rural.

Te escribo a vos, recordando a quien como vos laburaba el campo y un día por pasar por donde había asesinos y criminales, sin el saberlo, perdió su vida, su laburo y su familia lo perdió a él.

Te escribo amigo para explicarte que nuestro recuerdo a Pascasio, es una expresión cabal de solidaridad y de un compromiso por el cual toda víctima de del terrorismo demencial, es una víctima de mi propia familia humana.

Este recuerdo no es de un pasado trágico sino de un presente que aún no supera la prueba de nuestra incapacidad en evitar que sigan muriendo seres humanos en manos de los criminales preparados para matar, del terror y del odio, de quienes degradan nuestra esencia y se transforman en bestias asesinas.

Sin importar colores, banderas o ideas, en memoria de Pascasio Báez, al recordarlo, estaremos sosteniendo que la dignidad de la persona humana es el límite entre civilización y barbarie.

Por eso a vos, mi amigo Peón Rural, te invitamos a que el 30 de abril recuerdes a Pascasio, tu amigo, nuestro amigo, para homenajearte a vos también y a tu sacrificada tarea y para reclamar que ese día sea denominado “Día del Trabajador Rural: Pascasio Báez”.

En Pascasio, homenajeamos y recordamos también, a todos aquellos que fueron víctimas inocentes de la más aberrante y repudiable profesión de todos los tiempos: el terrorismo.

No queremos, nunca más, que la historia se repita, por eso nos uniremos en un abrazo de dignidad y fuerza.

Te abraza, tu amigo y compatriota

Jorge Azar Gómez
Ex representante de
Uruguay ante ONU


Una instantánea de nuestra realidad

Los precedentes gobiernos frenteamplista realizaron mejoras ¿por qué negarlo? Ese era su cometido.

Los votaron para que desempeñaran y ejecutaran cabalmente el rol que les confiaron.

Podría detallar la enorme cantidad de gestiones e inversiones fallidas y deficitarias cuyos financiamientos recayeron directa e indirectamente en el Pueblo. Otro tanto podría hacer con sus programas sociales basados en el asistencialismo, que generó una deleznable dependencia.

Nuestras leyes sancionan a quienes cometen delitos.

Los políticos están blindados cuando se trata de injurias verbales. ¿Por qué son impunes cuando aprueban acciones en perjuicio del Pueblo y el País? Esto sería interesante para legislar en el futuro.

Pero me dedicaré al presente.

Cada vez que integrantes de la actual oposición plantean mejorar las propuestas del gobierno “oficialista ”, serían bien venidas si no fuera porque es fácilmente constatable que tienen una finalidad proselitista, para quedar bien con las bases, cuya pobreza mantuvieron por razones “estratégicas”.

Podríamos estar en mejores condiciones económicas para atender las actuales demandas generadas por la epidemia, si hubiéramos recibido una herencia importante en recursos de quienes ponderaron nuestra economía y pregonaron haber abatido la pobreza.

La epidemia desenmascaró la real situación económica y social de una vasta parte de la población.

Tenemos más personas viviendo por debajo de la línea de pobreza, en situación de calle y en asentamientos que nunca. Irrita escucharlos demandando al actual gobierno invertir ingentes sumas de dinero luego de legar una hacienda paupérrima, con una ingente deuda externa y con carencias de todo tipo y calibre.

No se trata de regurgitar el pasado sino de denunciar el “presente” que recibimos.

Politólogos y sociólogos preconizan una mayor concordia entre los partidos políticos como consecuencia de la pandemia. Me recuerda a los relatos sobre cómo las tribus se unían para luchar contra los “conquistadores”.

Reeditaríamos a nuestros indios para luchar contra un enemigo común.

El Pueblo votó un cambio. Interpreten lo que eso significa.

Las encuestas de aprobación superan a los votantes de la coalición multicolor. Saquen conclusiones.

¿Cuándo los desvalidos fueron tratados como ahora?

¿Cuándo tuvimos la sensación de tener un gobierno ocupado y preocupado?

Dejen de pensar en ideologías perimidas y adopten una única preocupación: el País y la Nación a la cual pertenecen. Sumen, no dividan. Pónganse la celeste.

Es hora de que los auténticos y honestos izquierdistas separen la paja del trigo.

Hay muchos advenedizos que los usaron como medio para otro fin.

Arq. (J) Ignacio David Weisz
CI 612.364-2


Sobre el coronavirus

Nuestro pueblo está respondiendo con bastante seriedad y cuidandose según los consejos impartidos por el MSP entre otros, al entrar a la casa retirarse y desinfectar los zapatos y cambiarse de ropa colgándola en una percha, lavado de manos con agua y jabón varias veces al día, no acercarse menos de un metro de otras personas, tratar de mantener un aislamiento total cuando esto es posible, higienizar las patas de las mascotas, evitar el apretón de manos, el abrazo y el beso, utilizar el ascensor de a una sola persona por vez, cubrirse al toser o estornudar, etc.
Estamos frente a un virus de rápido contagio y con un extenso periodo de incubación durante el cual no hay ningún síntoma. Confiamos en el sentido de responsabilidad del pueblo uruguayo para evitar el caos, la gran cantidad de muertes y el colapso de nuestros sistemas de salud como ya hemos visto que sucedió en otros países.
Debemos ser solidarios para luchar con firmeza contra esta amenaza que puede afectar seriamente nuestra sociedad, nuestro bienestar y nuestra economía. Hago un llamado más para que todos nuestros hermanos tomen conciencia de lo que nos puede suceder si nos descuidamos. Uruguayos y uruguayas, juntos debemos seguir las directivas de nuestro gobierno al pie de la letra. Solamente así podremos ganar esta batalla.

William Izzi
CI 3.984.604-9

En el campo todos fuimos ese día Ramón Pascasio Báez

Señor Director:
Trabajador rurales somos todos los que trabajamos en el campo, nos dedicamos a las tareas rurales. Trabajadores rurales fueron los grandes de la Patria. Trabajador rural fue nuestro prócer José Artigas. Trabajador rural fue Juan Antonio Lavalleja, y lo fueron los soldados de la Patria Vieja, que nos dieron libertad.

Mientras brille y nos ilumine la llama de la libertad, no podemos dejar de honrar a quienes lucharon y dieron su vida para lograrla.
Queremos tener un recuerdo especial para el más humilde de los trabajadores rurales, el peón rural, en la figura de Ramón Pascasio Báez Mena, que también murió por la libertad, por nuestra libertad.

Fue asesinado por los guerrilleros tupamaros cuando sin querer, descubrió en el monte serrano, el escondite donde se guarecían. Todos y cada uno de nosotros en el campo, pudimos haber tenido el mismo destino. Todos en el campo fuimos ese día, Ramón Pascasio Báez.

Modesto, servicial, hombre de trabajo, padre de familia, después de una noche de lluvia torrencial, salió a buscar un yeguarizo extraviado, en la zona de Pan de Azúcar, Maldonado. Fue en Octubre de 1971.

Descubrió accidentalmente el escondite de los subversivos. Fue apresado y durante más de dos meses fue en los hechos, enterrado vivo y luego asesinado para que no revelara la identidad y ubicación de sus captores.

Es necesario que mantengamos vivo su recuerdo, porque a nuestros escolares, a nuestros jóvenes se les enseña desde las aulas, que estos asesinos, sinónimos de oscurantismo, cobardía y barbarie, fueron los salvadores de nuestra democracia. Mentira que se difunde desde las aulas infiltradas por los marxistas.

Ramón Pascasio Báez fue asesinado por los tupamaros en plena vigencia de un gobierno constitucional.

Fue una muerte cruel que dejó una esposa viuda, hijos huérfanos y un padre demente por la pérdida de su hijo.

Viva por siempre la libertad- viva por siempre la memoria de Ramón Pascasio Báez, mártir de la libertad!

Ponencia:

Solicitar que el día del trabajador rural se denomine Ramón Pascasio Báez Mena.

Con los mejores deseos, reciban el cordial saludo de
James Thompson

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanadel lectoropinionsemanario
Noticia anterior

Frank Capra y James Stewart explican cómo las crisis generan desigualdad

Próxima noticia

El Programa de Alimentación Mundial alerta sobre grandes hambrunas agravadas por el coronavirus

Próxima noticia
El Programa de Alimentación Mundial alerta sobre grandes hambrunas agravadas por el coronavirus

El Programa de Alimentación Mundial alerta sobre grandes hambrunas agravadas por el coronavirus

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.