El presidente Álvaro García presentó una innovadora herramienta crediticia que se adapta a los ciclos productivos del sector, junto con un amplio portafolio de soluciones financieras para productores de todos los tamaños.
En el marco de la 120ª edición de la Expo Prado, el Banco República (BROU) inauguró su stand con el lanzamiento de la Tarjeta BROU AgroVISA, un producto financiero revolucionario diseñado específicamente para el sector agropecuario, que permite acompasar los pagos con los ciclos de siembra, cosecha y comercialización.
El presidente del BROU, contador Álvaro García, lideró el acto de inauguración ante una amplia concurrencia de autoridades, productores, funcionarios y representantes del sector, destacando el rol histórico del banco como impulsor del desarrollo nacional y su adaptación a las nuevas realidades tecnológicas y productivas.
Una solución a medida del campo
La Tarjeta AgroVISA surge como respuesta a una necesidad histórica del sector: la falta de flexibilidad en los plazos de pago de los instrumentos crediticios tradicionales. A diferencia de las tarjetas convencionales, que exigen pagos mensuales, este nuevo producto ofrece períodos de gracia trimestrales y semestrales, alineados con los flujos de caja estacionales de la producción agropecuaria.
“Los pagos del cliente acompañan los ciclos de la producción”, explicó García durante su presentación. La tarjeta ofrece tasas de interés “extremadamente bonificadas”: menos del 50% de la tasa usual en pesos y alrededor de un 70% en dólares, lo que la convierte en una herramienta altamente competitiva y accesible.
Digitalización y apoyo a las pymes
García enfatizó el compromiso del BROU con la transformación digital del sector productivo. Destacó el lanzamiento de “BROU a Mano Comercio”, una innovación que permite utilizar el teléfono celular como terminal de cobro (POS), ya adoptada por pequeños comercios dentro de la propia Expo Prado.
“Esto es un paso muy grande en el apoyo a la digitalización y a las micro, pequeñas y medianas empresas”, afirmó el presidente, subrayando el esfuerzo del banco por reducir la brecha tecnológica en el interior del país.
Portafolio integral para el productor
Durante su alocución, García repasó las principales herramientas crediticias del BROU para el agro:
- Crédito Exprés: desembolso en 48 horas para micro y pequeños productores.
- Línea de compra de campos: financiamiento con plazos de hasta 30 años para pequeños productores y 15 años para medianos y grandes.
- Financiamiento para riego: en el marco de una nueva institucionalidad nacional que promueve la tecnificación del campo.
- Acuerdos con más de 20 firmas líderes en maquinaria e insumos: permiten financiar el 100% de la inversión con hasta un año de período libre de intereses.
Sostenibilidad y visión de futuro
El presidente también hizo referencia a la convocatoria de proyectos sostenibles, con vencimiento en febrero de 2026, que ofrece condiciones preferenciales para iniciativas con impacto ambiental positivo. “El banco quiere poner su aporte ahí”, señaló, refiriéndose al apoyo a proyectos que combinen actividades tradicionales con prácticas sostenibles.
García recordó que el BROU es la única entidad financiera con presencia en los 19 departamentos del país, a través de 130 sucursales, y reafirmó el compromiso de la institución con la inclusión financiera y el desarrollo territorial.
“El Banco República, el banco país, como nos encanta decir, con sus casi 130 años de historia, con su presente de renovación y tecnología, pero sobre todo con su futuro”, concluyó García.
El acto finalizó con un brindis y la invitación a recorrer el stand, donde los visitantes pueden acceder a información detallada sobre todos los productos y servicios presentados.





















