Con un stand que invita a recorrer la esencia del departamento, la Intendencia de Canelones presenta una oferta que fusiona su pujante producción agropecuaria, su riqueza artesanal y su potente vocación turística.
En el corazón de la Expo Prado 2024, el stand de la Intendencia de Canelones se erige como un vibrante muestrario de la diversidad que define al departamento. En su inauguración, el Secretario General, Pedro Irigoin, destacó el desafío anual de renovarse manteniendo la esencia: dar un espacio central a los emprendedores locales.
“Saber que acá siempre se encuentran vinos canarios, se encuentran artesanías de Canelones, se encuentran productos de consumo”, afirmó Irigoin. En una simple recorrida, los visitantes pueden pasar de degustar licores y mermeladas a descubrir quesos y una amplia gama de productos que reflejan la potencia de la “chacra canaria”, que abastece al país con todo “menos arroz”.
Un departamento con tres patas: urbana, costera y rural
Irigoin remarcó la particular identidad de Canelones, que fusiona una importante parte urbana, toda la zona de playas de la Costa de Oro y una gran extensión rural. “Desde hace unos años venimos haciendo el mayor de los esfuerzos para presentar un stand lindo, agradable (…) para que sepan y conozcan que Canelones tiene una chacra muy importante”, explicó.
Turismo: Sol, playa y el encanto del interior
El turismo es otro pilar fundamental. Irigoin destacó el trabajo articulado entre las áreas rural y turística. Más allá del balneario estrella, Atlántida, y las “mejores playas” de la Costa de Oro, el departamento está diversificando su oferta hacia el interior.
“Tenemos un turismo que hace circuitos de las bodegas, espacios rurales”, señaló, invitando a descubrir los más de 100 festejos tradicionales que identifican al departamento a lo largo del año.
Próximo evento: La Fiesta de la Chacra
Como próxima cita imperdible, Irigoin anunció la Fiesta de la Chacra, que se celebrará los días 20 y 21 de septiembre en San Jacinto. Organizada por la Dirección de Patrimonio y no por Cultura, esta fiesta masiva busca mostrar las raíces canarias en estado puro: desde la forma tradicional de construir una casa y trabajar con el arado hasta el hilado, la gastronomía y la música. “Queremos mostrar el patrimonio canario (…) hacer un fuerte arraigo sobre nuestras raíces”, afirmó.
Canelones, un imán para la inversión
Consultado sobre el Mes de la Construcción en octubre, Irigoin confirmó la fuerte presencia de empresas canarias. Subrayó el “boom inmobiliario evidente en la costa”, impulsado por acciones de gobierno como la mejora del transporte y el saneamiento en Atlántida. Este panorama convierte a Canelones en un foco muy atractivo para desarrolladores en negocios inmobiliarios, logísticos y farmacéuticos, explicando en parte el gran crecimiento que experimenta el departamento.
El stand de Canelones en la Expo Prado es, en definitiva, una invitación a conocer un territorio que crece con fuerza, honrando su patrimonio rural y natural mientras mira con confianza hacia el futuro.
TE PUEDE INTERESAR