• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    INIA sorprende en la Expo Prado 2025 con un stand inmersivo y el lanzamiento de un proyecto internacional

    INIA sorprende en la Expo Prado 2025 con un stand inmersivo y el lanzamiento de un proyecto internacional

    Puerta al origen: el MGAP lleva la esencia del campo uruguayo al corazón de la Expo Prado 2025

    Puerta al origen: el MGAP lleva la esencia del campo uruguayo al corazón de la Expo Prado 2025

  • Actualidad
    “Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

    “Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

    Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

    Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

    “Lo que me atraía del marketing y la publicidad era la posibilidad de tener esa influencia que me permitiera hacer una sociedad mejor”

    “Lo que me atraía del marketing y la publicidad era la posibilidad de tener esa influencia que me permitiera hacer una sociedad mejor”

    Repercusiones del aumento de los combustibles

    Repercusiones del aumento de los combustibles

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    Montevideo avanza hacia la movilidad eléctrica: CUTCSA incorpora 60 ómnibus con financiamiento de CAF

    Montevideo avanza hacia la movilidad eléctrica: CUTCSA incorpora 60 ómnibus con financiamiento de CAF

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    INIA sorprende en la Expo Prado 2025 con un stand inmersivo y el lanzamiento de un proyecto internacional

    INIA sorprende en la Expo Prado 2025 con un stand inmersivo y el lanzamiento de un proyecto internacional

    Puerta al origen: el MGAP lleva la esencia del campo uruguayo al corazón de la Expo Prado 2025

    Puerta al origen: el MGAP lleva la esencia del campo uruguayo al corazón de la Expo Prado 2025

  • Actualidad
    “Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

    “Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

    Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

    Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

    “Lo que me atraía del marketing y la publicidad era la posibilidad de tener esa influencia que me permitiera hacer una sociedad mejor”

    “Lo que me atraía del marketing y la publicidad era la posibilidad de tener esa influencia que me permitiera hacer una sociedad mejor”

    Repercusiones del aumento de los combustibles

    Repercusiones del aumento de los combustibles

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    Montevideo avanza hacia la movilidad eléctrica: CUTCSA incorpora 60 ómnibus con financiamiento de CAF

    Montevideo avanza hacia la movilidad eléctrica: CUTCSA incorpora 60 ómnibus con financiamiento de CAF

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Martín Risso, abogado constitucionalista

por Redacción
11 de septiembre de 2025
en Economía
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema
WhatsAppFacebook

A pesar de la postura contraria de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), el Dr. Martín Risso sostiene que el Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS) es inconstitucional. En conversación con La Mañana, el especialista planteó que el problema central actual es la doble tributación en cajas como la Bancaria y la de Profesionales, lo que viola el principio de igualdad, para lo cual propone que se unifiquen y redistribuyan los tributos. De todas maneras, reconoció que, aun si se declara la inconstitucionalidad, el Estado deberá buscar nuevas fuentes de ingresos.

Hace varios años que usted viene insistiendo con la inconstitucionalidad del IASS. ¿Cuáles son los fundamentos centrales para hacer este planteo? ¿Sería viable su eliminación?

El problema es que eliminar el IASS no alcanza porque los recursos que provee hay que sacarlos de algún lado. Ahí hay un problema que no es jurídico, es de recursos. Dicho esto, yo creo que los impuestos a las jubilaciones son inconstitucionales. La SCJ, desde que se creó el IASS, invariablemente ha sostenido que es constitucional. Ahí hay varias dificultades, especialmente los montos, que son muy altos, mucho más que los del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF). El gran problema jurídico que se está planteando ahora es sobre los segundos impuestos que están gravando algunas jubilaciones. Desde hace algunos años los jubilados de la Caja Bancaria pagan el IASS, que tiene como destino el BPS, y aparte pagan un segundo impuesto que tiene como destino la Caja de Profesionales. Y ahora los pasivos de la Caja de Profesionales pagan el IASS con destino 100% a BPS y además pagan un segundo impuesto con destino a la Caja de Profesionales. Entonces, acá sí se está dando una muy clara violación del principio de igualdad. Es decir, todos contribuyen para solventar las pérdidas del BPS, pero los pasivos del BPS no contribuyen para soportar las pérdidas de las otras cajas. Ahí sí hay un problema claro de inconstitucionalidad por violar el principio de igualdad.

¿Qué solución sería la más acorde para esta situación?

La solución capaz que es fusionar los impuestos, que se pague un solo impuesto y que se distribuya proporcionalmente a donde tiene que ir, una parte va a ir a BPS, otra parte a la Caja de Profesionales, otra parte a la Caja Bancaria. Pero ahí sí hay un problema de superposición tributaria. Se están pagando dos impuestos.

Más allá de esto, ¿qué cree que tendría que pasar con el IASS en términos generales? Porque en los hechos se está gravando una pasividad.

Yo creo que es inconstitucional el IASS, creo que todos estos impuestos son inconstitucionales. Ahora, lo que hay es una jurisprudencia muy firme respecto al IASS de que es constitucional. La discusión jurídica ahora es sobre los nuevos impuestos, pero no sobre el IASS, sobre el cual parece que se ha consolidado la sentencia de la Suprema Corte. Puede cambiar de opinión, pero no es tan fácil.

En marzo de 2008 se declaró inconstitucional el IRPF a las pasividades, pero en julio de ese año se creó el IASS. ¿Cuál es la diferencia? ¿Por qué la SCJ declaró inconstitucional el impuesto anterior, basándose en el artículo 67 de la Constitución, y el actual IASS no lo declara de la misma manera?

Ahí lo que hubo fue un cambio en la integración de la Corte. Primero, el IRPF sobre las pasividades era mucho mejor, porque era el mismo impuesto que pagan los trabajadores en actividad. Los jubilados están equiparados a los trabajadores en actividad en cuanto a los aumentos, o sea que era mucho más razonable que les aplicaran el mismo impuesto. Lo que pasó fue que se presentaron unas cuantas demandas y prosperaron, pero uno de los jueces que votó a favor de la inconstitucionalidad se jubiló por edad, y el que vino en sustitución cambió la mayoría. Y yo creo que con buen criterio el legislador lo que hizo fue derogar el IRPF para las jubilaciones y aplicar un impuesto específico que es el IASS. Lo hizo mucho más gravoso que el IRPF, fue como que sancionó a los jubilados por haber cuestionado, pero respecto al IASS todas las sentencias han sido a favor de la constitucionalidad.

¿De qué manera impacta este impuesto a los jubilados?

Las jubilaciones más bajas están exoneradas, no están alcanzadas por los impuestos, pero hay jubilaciones de repente de $ 100.000 que tienen una tasa importante. Y $ 100.000 no es una jubilación con la cual una persona pueda vivir con cierta holgura, estamos hablando de una persona que va a pagar su subsistencia en forma muy precaria, si es que puede, y está gravado, hay una afectación importante. Obviamente, es un porcentaje, depende de cada jubilación.

En su momento usted planteó que, si la SCJ rechazaba los recursos, recurriría a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. ¿Eso no tuvo respuesta?

Eso se hizo y no hubo respuesta. El problema es que no se va directamente a la Corte. Hay que ir a la Comisión Interamericana, que hace un filtro de los reclamos: reciben 50.000 por año y de repente pasan 100. No sé bien cuáles son los criterios que utilizan. Por ejemplo, si es un problema de pueblos indígenas, de mujeres o de grupos vulnerables, tienden a pasar esos. En este caso no pasó.

Entonces, dada la situación actual, ¿no hay ninguna otra alternativa para los jubilados que quieran presentar la inconstitucionalidad porque el rechazo sigue siendo unánime?

Sí, hay pocas posibilidades, pero aparte hay que tener en cuenta que hay un porcentaje muy importante de jubilados que ya accionaron contra el IASS y tienen una sentencia, entonces no pueden reclamar de vuelta. Lo que se está discutiendo y se está analizando actualmente es el segundo impuesto al cual yo hacía referencia antes, donde la inconstitucionalidad es mucho más clara que con el IASS.

¿Qué es lo que se espera que pase con eso?

La Corte ha evolucionado mucho en materia de principio de igualdad desde 2010 hasta ahora. Yo tengo esperanza de que una violación tan clara del principio de igualdad prospere. Ahora, repito, si prospera la inconstitucionalidad, el Poder Ejecutivo va a tener que sacar la plata de otro lado. Siempre va a estar el problema, no sé qué tendrá que hacer, pero va a tener que buscar otra fuente de ingresos.

¿Cree que hace falta una discusión a fondo sobre el tema de la tributación de las pasividades a nivel del sistema político?

No lo sé. Hay una reforma que es un paliativo y durante 20-30 años va a acotar el déficit, no lo va a eliminar, lo va a acotar en niveles un poco más bajos de los que tenemos ahora y que son más manejables para el gobierno. Y dentro de unos años se va a dar de vuelta la misma discusión, porque es un proceso que va en aumento, la gente cada día vive más y los ingresos cada día son menores porque los trabajadores son menos. El déficit va en aumento en prácticamente todos los países del mundo.

Sobre lo que hablábamos antes de que el BPS recauda el IASS de los profesionales, ¿tiene expectativas de que eso cambie?

Algunos van a atacar el segundo impuesto. Si se ataca el segundo impuesto y funcionan los accionamientos, el Poder Ejecutivo va a tener que tomar una decisión. Una decisión razonable sería sacar el IASS que pagan los profesionales universitarios y destinarlo a la Caja de Profesionales. Con ese IASS prácticamente se solucionaría el 99% del problema de la Caja de Profesionales, pero después tenés que salir a buscar recursos para cubrir el agujero que va a quedar en el BPS.

En el período anterior, el exministro de Trabajo, Mario Arizti, explicó que esa propuesta fue rechazada por considerar que era “desvestir un santo para vestir a otro”.

Sí, es sacar la plata de un bolsillo y ponerla en otro. Es buscar cuál es la forma más justa de soportar el déficit que tiene la seguridad social y tiene que hacerse cargo el Estado, porque están todas fundidas, incluso la Caja Notarial, que está teniendo los mismos problemas que todas las demás.

TE PUEDE INTERESAR:
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición
“La rebaja del IRPF y el IASS es inoportuna, innecesaria, oportunista y desaconsejable”
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi
Tags: EntrevistaIASSMartín Rissoseguridad social
Noticia anterior

“En nuestro país es posible hacer una animación propia”

Próxima noticia

Bienvenidos a las crisis antrópicas

Próxima noticia
Bienvenidos a las crisis antrópicas

Bienvenidos a las crisis antrópicas

Más Leídas

Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

10 de septiembre de 2025
El peso de la reacción: ley, paternidad y la levedad del diagnóstico

El peso de la reacción: ley, paternidad y la levedad del diagnóstico

10 de septiembre de 2025
Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

10 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.