La Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) y el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), junto con el apoyo del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), presentaron públicamente el programa Avanza Mypes en el Club del Emprendedor del Parque de Innovación del LATU.
Esta iniciativa tiene como objetivo acompañar y apoyar a micro y pequeñas industrias vinculadas a los sectores metalmecánico, forestal maderero y de alimentos, brindando herramientas en gestión empresarial, innovación, ecoinnovación y comercialización.
En el evento estuvieron presentes Leonardo García, presidente de la CIU, y Lucila Arboleya, presidenta del LATU, así como todo el equipo detrás de la iniciativa, quienes realizaron una exposición técnica del programa.
“Sabemos que gestionar una empresa no es fácil, y si ya es un desafío para los grandes negocios, lo es aún más para las micro y pequeñas empresas. Para nosotros, desde la Cámara de Industrias, acompañarlas y contribuir a su desarrollo en el mercado es parte de nuestra responsabilidad”, manifestó García.
Arboleya, por su parte, indicó que “en Uruguay hay unas 19.000 empresas, de las cuales 15.000 son micro. Por eso, esta alianza con la Cámara de Industrias es clave para apoyarlas en su crecimiento. Somos muy conscientes del alto índice de mortalidad de las mypes, y desde nuestro lugar buscamos contribuir a revertir esa realidad”.
El programa tiene como objetivo llegar a 225 mypes en todo el país, a través de tres ciclos de formación en temas como gestión productiva y empresarial, comercialización, innovación y ecoinnovación de forma virtual. Además, brindarán diagnósticos integrales y construcción de planes de acción, apoyo en la formulación de proyectos y asesoramientos técnicos a medida de cada empresa.
El programa también generará derrames en el ecosistema empresarial, a través de la vinculación de empresas con compradores, actores de la cadena de valor, técnicos de LATU y Latitud. Asimismo, se llevará a cabo formación a técnicos de instituciones para que puedan detectar las necesidades de las empresas y acompañarlas en la búsqueda de las soluciones.
Quienes estén interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://www.ciu.com.uy/wp-content/uploads/2025/07/Avanza-Mypes.pdf. Para participar, las empresas deben pertenecer a los sectores mencionados anteriormente y estar legalmente registradas en Uruguay, con certificado Mipymes vigente emitido por el MIEM. También se requiere que estén vinculadas a alguna institución gremial empresarial.
Los negocios seleccionados podrán acceder sin costo a diagnósticos, asistencia técnica y capacitación, así como formar parte de una red que promueve el intercambio de experiencias y la cooperación entre empresas industriales.
TE PUEDE INTERESAR