El museo refleja el pasado y el presente de la cultura vitivinícola, en el contexto nacional y global.
En Las Piedras, departamento de Canelones, se inauguró la nueva locación del Museo de la Uva y el Vino, ubicado en la Escuela Superior de Vitivinicultura; un espacio cedido en comodato por UTU, y que contó con trasferencias de fondos del Ministerio de Turismo mientras que la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) apoyó la transformación del museo como parte del Polo Vitivinícola Metropolitano.
El evento y el lugar, por sus características y temáticas, se vincula a la educación, la producción, la cultura y el turismo, lo que explica la presencia del director nacional del Ministerio de Turismo, Cristian Pos.
El jerarca expresó que “los museos no solo son el pasado, el presente, sino también el futuro hacia dónde queremos ir”.
Agregó que el turismo “tiene determinados componentes y lineamientos a los cuales el enoturismo contribuye y este aporte que hoy está haciendo este museo no es solo un aporte para Canelones, sino para todo el país”.
Por otra parte, Juan Carbajal, responsable del Museo de la Uva y el Vino, recordó que el proceso de relocalización comenzó en 2017 por impulso del entonces intendente Yamandú Orsi, luego de constatar la necesidad de que el museo cumpliera un rol de conservación patrimonial y de atracción turística.
La exposición recorre la historia de la producción de vino en Uruguay, sus procesos, cepas y prácticas de consumo, en un entorno donde confluyen saberes y actores relevantes del sector, como la Escuela Nacional de Enología, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi) y la Asociación de Enólogos, informó la Intendencia de Canelones.