• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Durazno bajo el azote de grupos criminales

por Iván Mourelle
19 de marzo de 2025
en Actualidad
Durazno bajo el azote de grupos criminales
WhatsAppFacebook

La inseguridad se instaló en el departamento de Durazno. Meses atrás, el entonces jefe de Policía de Durazno, Crio. Germán Suárez, en declaraciones a la prensa local se expresaba respecto a la existencia de “zonas calientes” en el departamento, en referencia a la presencia de grupos criminales y sus luchas territoriales.

En Durazno, desde el año 2023 se registraron homicidios, balaceras y enfrentamientos entre bandas rivales dedicadas al narcotráfico que se disputan los barrios. Los relatos de vecinos describen con preocupación escenas de enfrentamientos a plena luz del día, con disparos que resuenan en áreas que solían ser seguras.

Homicidios y balaceras a plena luz del día

La inquietud de los vecinos fue puesta de manifiesto por el intendente departamental, Carmelo Vidalín, quien, por diferencias en la política de seguridad con el Crio. Gral. Germán Suárez, solicitó una reunión con autoridades del Ministerio del Interior. De ella participarían el ministro interino Pablo Abdala, la fiscal general interina Dra. Mónica Ferrero, Suárez y Vidalín, pero tuvo que ser reprogramada luego de marcarse una fecha inicial.

Por su parte, y demostrando su preocupación por la difícil situación, integrantes de la Junta Departamental formaron la Comisión de Convivencia y Seguridad Ciudadana para trabajar en iniciativas que afronten esta problemática, solicitando una reunión con una delegación de la Fiscalía General. En el año 2023, en pleno crecimiento del delito en la capital, donde se llegaron a triplicar los delitos, Suárez, en nota publicada por El Observador, entre otras cosas mencionaba: “Yo en lo personal no hablo de ajuste de cuentas, habló de conflicto criminal, es un concepto más abarcativo”. En la parte final de la entrevista, señalaba: “Llegar a delito cero es lo que uno querría, pero eso es una utopía, no existe. Lo importante es estar un paso adelante”.

En 2023, en ocasión de una marcha contra la inseguridad vinculada con un ataque a balazos sufrido por una joven a la entrada de un baile, Suárez aseguró a los manifestantes de la multitudinaria marcha que los problemas de inseguridad en la zona vienen de “hace 20 años”, y lamentó lo que le había sucedido a Valentina, la joven de 20 años que sufrió un balazo en la cabeza en la entrada a un baile en la madrugada de Navidad.

Las Higueras y Tabaré, barrios fuera de control

En investigación realizada por La Mañana y con base en testimonios de vecinos que solicitaron mantener sus identidades en reserva, se pudo conocer el nombre y ubicación de los barrios en control de bandas dedicadas al narcotráfico. Están ubicados en zonas cercanas a la Terminal de Ómnibus Departamental, sobre la ruta 14, y próximos de la villa Santa Bernardina. El primero de ellos es el barrio Tabaré, ubicado sobre dicha ruta, donde “hay una boca de venta de drogas muy grande y están a cargo los conocidos como Los Boris, quienes tienen como líder a Boris Oliveira, quien a pesar de estar cumpliendo pena en una prisión de Santiago Vázquez continúa controlando las actividades de la banda”.

El otro barrio es Las Higueras, conocido como “La H”, ubicado sobre ruta 14 y calle José Gómez. Este lugar está bajo control de un uruguayo y de un ciudadano de nacionalidad dominicana, y es considerado una de las zonas más complejas del departamento.

En los últimos días, la Policía local con el apoyo de un helicóptero del Ministerio del Interior realizó allanamientos y detuvo a varias personas, se incautaron armas de fuego, municiones y drogas, marihuana y chasquis, aguardando el peritaje de las armas.

En el pasado se mencionó que más de 60 personas formaban parte de las cinco bandas que operaban en la ciudad, muchas de las cuales fueron luego formalizadas. Hoy no superan las 30, pero se informó además sobre la presencia de “los rastrillos, que van recorriendo la ciudad vendiendo exclusivamente pasta base, distribuida por las dos bandas aún vigentes”.

Al ser consultado sobre la actuación policial en el combate a las bandas mencionadas, un vecino que solicitó mantenerse en el anonimato nos informó que “es lamentable, pero cuando llegan los operativos los delincuentes ya fueron avisados. Es un tema bien complicado”.

“Más que de la Policía, la gente desconfía de la Fiscalía”

Desde La Mañana se estableció contacto con el periodista y director de Canal 8 de Durazno, Fabrizio Volpe, quien se refirió a la situación de inseguridad en su departamento. “En el comienzo de la pasada gestión, había cinco bandas operando en el departamento. La mayoría murió en enfrentamientos, porque se matan entre ellos, y otros están presos. Y justamente uno de los líderes de Los Boris saldrá libre pronto. La otra banda está formada por un grupo de jóvenes liderada por un dominicano”.

Al referirse a las marcadas diferencias entre el Suárez y Vidalín, Volpe señaló: “En realidad, las diferencias se marcaban entre lo que la Intendencia solicitaba y desde la Jefatura se entendía que se debía contratar”.

Ante la consulta de la sensación de inseguridad en la población, el periodista aseguró que “la gente está con miedo y más que de la Policía, la gente desconfía de la Fiscalía”.

“Volvió un comisario que fue acusado formalmente de vender los allanamientos”

Al compartir información brindada por los vecinos de la capital departamental sobre procedimientos puestos sobre aviso a los delincuentes, Volpe afirmó: “Es cierto, eso ha ocurrido. Y en esa línea nos tomó por sorpresa el hecho de que volvió a ser designado en un cargo jerárquico un comisario que fuera acusado formalmente de vender los allanamientos”.

Asume nuevo jefe

Desde el pasado 1º de marzo, asumió como nuevo jefe de Policía de Durazno el exdirector del Centro de Comando Unificado Crio. Gral. Gabriel Lima, manteniendo el cargo de subjefa la Crio. May. Andrea Corujo. Por su parte, el pasado 10 de marzo, Germán Suárez asumió como encargado de despacho de la Jefatura de Policía de Rivera, expresando públicamente su intención de aplicar la vigente Ley de Faltas.

TE PUEDE INTERESAR:
La rendición de Negro
Encuesta de victimización: casi la mitad de la población se siente insegura al caminar por la noche
Pirañas en Montevideo
Tags: DuraznonarcotráficoSeguridad
Noticia anterior

Inversiones: claves para entender un mercado en transformación y pasar de la incertidumbre a la estrategia

Próxima noticia

Delitos cometidos por adolescentes: en Montevideo mayormente son rapiñas y hurtos en el interior

Próxima noticia
Delitos cometidos por adolescentes: en Montevideo mayormente son rapiñas y hurtos en el interior

Delitos cometidos por adolescentes: en Montevideo mayormente son rapiñas y hurtos en el interior

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

12 de agosto de 2025
“Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

“Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

13 de agosto de 2025
“El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

“El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

13 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.