• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Partidos gastaron casi US$ 5 millones en publicidad en canales de Montevideo para la primera vuelta

por César Barrios
5 de marzo de 2025
en Actualidad
Partidos gastaron casi US$ 5 millones en publicidad en canales de Montevideo para la primera vuelta
WhatsAppFacebook

La Corte Electoral dio a conocer el informe sobre minutos de publicidad en televisión contratados por los partidos políticos para las elecciones del 27 de octubre, así como las diferentes tarifas que fueron aplicadas.

En total, los partidos políticos gastaron en los canales 4, 10, 12 y VTV cerca de cinco millones de dólares. Poco más de dos millones corresponden al Partido Nacional, el Frente Amplio invirtió 1,3 millones de dólares, el Partido Colorado un millón de dólares, Cabildo Abierto poco más de 260 mil dólares y el Partido Independiente por unos 200 mil dólares. El resto pertenece a otros partidos.

En un informe de la empresa Ecovis, contratada para revisar las declaraciones de los canales con respecto a montos y minutos contratados, se destacó el caso de VTV y VTV Plus, los cuales cobraron cifras totalmente diferentes a cada sector político. El caso más llamativo fue el de Cabildo Abierto, al cual le cobraron un 1425% de recargo sobre el precio de la pauta. Aunque en este medio también dentro del Frente Amplio se registraron grandes diferencias en lo cobrado a cada sector. Por ejemplo, la lista 1001 pagó $ 4623 por minuto y la 95 de Mario Bergara $ 81.724, por una cantidad muy similar de minutos.

Análisis del Tribunal de Cuentas

El año pasado el Tribunal de Cuentas y la Corte Electoral suscribieron junto a la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) para brindar apoyo en el análisis de las declaraciones presentadas por los medios. La Ley 17.045, que regula aspectos de publicidad política, indica que la Ursec debe controlar que el precio unitario por minuto o fracción adquirido de publicidad a cada medio de comunicación sea igual para todos los contratantes, que el tiempo contratado consignado en la declaración jurada coincida con la emisión efectiva en cada uno de los medios de comunicación y se señala que “ante la constatación de cualquier diferencia, la Ursec podrá aplicar las sanciones que estime pertinentes en el marco de sus competencias”. Como se observará más adelante, los precios que se le cobran por minuto de publicidad a un partido u otro son muy diferentes, en especial en algunos medios.

Hay 149 canales, ya sea de aire o cable, obligados a remitir la información, aunque aún no todos lo han hecho. Si bien decenas del interior ya lo efectuaron, para el presente informe nos vamos a centrar donde los partidos realizaron la mayor inversión: los canal 4, 10, 12 y VTV (junto a VTV Plus). Los valores expresados son con IVA incluido y un dólar a 42 pesos (promedio de octubre de 2024).

Canal 4

En el caso de Canal 4, el Tribunal de Cuentas señaló en su informe que se cumplió con lo establecido por la ley, a excepción de que no se adjuntaron las facturas comprobantes. En total, la facturación (IVA incluido) llegó casi a 61 millones de pesos (unos US$ 1,45 millones).

La mayor inversión fue del Partido Nacional ($ 30 millones, o US$ 710 mil), seguido por el Frente Amplio ($ 16 millones, unos US$ 380 mil) y en tercer lugar el Partido Colorado ($ 9 millones equivalentes a US$ 210 mil). Cabildo Abierto realizó publicidad en este medio por $ 3,4 millones (US$ 80 mil), el Partido Independiente por $ 1,8 millones (US$ 42 mil) y el PERI $ 108 mil pesos (US$ 2500).

Canal 10

El total de publicidad en Canal 10 fue de $ 77,6 millones, unos US$ 1,8 millones. El Partido Nacional invirtió $ 26 millones (US$ 610 mil), el Frente Amplio $ 21,5 millones (US$ 500 mil), Partido Colorado $ 19,6 millones (US$ 450 mil). Con montos notoriamente menores se encuentran Cabildo Abierto ($ 4,7 millones, o US$ 111 mil), Partido Independiente con $ 3,8 millones (US$ 90 mil) y el PERI $ 211 mil (US$ 5 mil). También en este canal publicitó el partido Por los Cambios Necesarios por $ 122 mil (US$ 2900). También aparece el Partido Unir con $ 1,5 millones (US$ 35 mil).

Canal 12

Lo invertido por los partidos para la primera vuelta llegó en Canal 12 a $ 63 millones (US$ 1,5 millones). Quién invirtió más fue el Partido Nacional con $ 28,8 millones (US$ 680). El Frente Amplio invirtió en publicidad en Teledoce $ 15,4 millones (US$ 360 mil), el Partido Colorado $ 12,2 millones (US$ 290 mil). Cabildo Abierto puso publicidad por $ 3,1 millones (US$ 73 mil) y el Partido Independiente por una cifra similar. La publicidad del PERI fue por $ 136 mil (US$ 3200) y el partido Por los Cambios Necesarios por $ 141 mil (US$ 3300).

VTV y VTV Plus

VTV y VTV Plus pertenecen a la misma empresa, aunque los informes se presentaron por separado. En ambos casos, el Tribunal de Cuentas señaló que “se detectaron diferencias en los precios cobrados a los partidos políticos por concepto de propaganda electoral, correspondiendo a la Ursec identificar las causas de dichas variaciones”.

Para este informe, hemos sumado lo invertido por los partidos políticos en ambos canales, aclarando que de los $ 8,4 millones invertidos (US$ 200 mil) en total, el 70% fue en VTV Plus. El Frente Amplio invirtió $ 4,5 millones (US$ 107 mil), el Partido Nacional $ 1,8 millones (US$ 45 mil); el Partido Colorado $ 1,5 millones (US$ 37 mil) y Cabildo Abierto $ 355 mil (US$ 8400).

Revisión de las cuentas

La empresa Ecovis fue contratada por la Ursec para efectuar un informe sobre la declaración de los canales de TV por la publicidad electoral.

En este informe se señala: “Nuestra es la evaluación de las declaraciones juradas presentadas por los medios de comunicación y los partidos políticos y entregadas a nosotros por parte de la Ursec hasta la fecha de este informe, con el objetivo de concluir, con seguridad razonable, si se ha cumplido en lo pertinente con la Ley 20.292 respecto a que el precio unitario por minuto o fracción adquirido de publicidad a cada medio de comunicación sea igual para todos los contratantes”. Como en el caso anterior, en este informe efectuamos un análisis de los canales 4, 10, 12, VTV y VTV Plus. Se debe aclarar que existen diferentes tipos de bonificaciones de acuerdo con los minutos contratados.

Sobre Canal 10 (SA Emisoras de Televisión y Anexos-Saeta) Ecovis indica que el precio por minuto en horario central propuesto fue de $ 50 mil más IVA, mientras que en horario lateral es de $ 20 mil más IVA. El Partido Colorado contrató 48,12 minutos en horario central y 27,12 en lateral a precio cero (total 75,26 minutos). El Partido Independiente contrató un total de 66,81 minutos pagos por lo que no habría generado bonificación en minutos. Asimismo, contrató 59,88 minutos en horario central a $ 46.250 más IVA el minuto.

El Frente Amplio contrató un total de 515 minutos pagos, por lo que como mínimo generó una bonificación de 103 minutos a costo cero. El Partido Nacional contrató por su parte un total de 554,13 minutos.

En Sociedad Televisora Larrañaga SA (Canal 12) el precio por minuto en horario central es $ 50 mil más IVA y en horario lateral $ 20 mil más IVA. El Partido Colorado contrató 188 minutos en horario central por lo cual obtuvo 94 minutos bonificados en espacios laterales. El medio declara haber brindado 154 minutos laterales a precio cero. El Partido Independiente contrató 49 minutos en horario central por lo cual obtuvo 14,85 minutos bonificados en espacios laterales. Además, canal 12 declara haber brindado 25,43 minutos laterales a precio cero a este partido.

El Frente Amplio contrató 234 minutos en horario central, por lo cual obtuvo 117 minutos bonificados en espacios laterales y Canal 12 declara haber brindado 130 minutos laterales sin costo. Cabildo Abierto contrató 48 minutos en horario central y obtuvo 14 minutos bonificados en espacios laterales y además se obtuvieron 27 minutos laterales a costo cero.

El caso de VTV y VTV Plus

En VTV hay mayores detalles y grandes diferencias de precios en lo pagado por los partidos o sus sectores. Ecovis indica, por ejemplo, que la formula Delgado-Ripoll pagó con un recargo del 8% sobre el precio lista. La Lista 1001 (Frente Amplio) pagó con un recargo del 79% sobre, mientras que la 90 (Socialistas) terminó con un descuento del 5%. La 95 (Seregnistas, Frente Amplio) pagó con un descuento del 86%. El MPP pagó con un recargo del 3%, la fórmula colorada Ojeda-Silva obtuvo un descuento del 25% y la fórmula Orsi-Cosse pagó con un recargo del 9%.

Cabildo Abierto contrató 0,53 minutos entre las 20:00 y las 21:30 horas. El total contratado se pagó un 1425% de recargo sobre el precio de las condiciones comerciales (se pagó $ 97.600, cuando correspondería pagar $ 6400).

En VTV Plus existen otras diferencias importantes. En su análisis la empresa Ecovis señala que si bien el medio declara los minutos contratados por día y por horario de transmisión, los montos pagos por los partidos no los divide entre las diferentes franjas de horarios, sino que declara un monto global pago por partido o lista. Por lo tanto, se estimó el precio pago en promedio por minuto de publicidad sin tener en cuenta las variaciones en los precios que tiene normalmente la publicidad en horario central y lateral. También se aclara que al no contar con las condiciones comerciales de VTV Plus, no se pudo establecer si se otorgaron descuentos comerciales o si se efectuaron recargos.

No obstante, la diferencia de precios es considerable. En el caso de la fórmula Delgado-Ripoll el precio promedio del minuto fue de $ 34.694 y para Orsi-Cosse el precio se situó en $ 31.576. La fórmula blanca contrató 27 minutos y la del Frente Amplio 21 minutos. Es importante conocer la cantidad de minutos, ya que se entiende que a mayor cantidad existen más descuentos. Pero el valor más bajo sin duda es para la lista 1001 del FA. Pagó $ 4623 por minuto (contrató 9), mientras que la lista 95 (Seregnistas de Mario Bergara) que contrató 8 minutos terminó pagando $ 81.724 por minuto.

La lista 600, de Robert Silva, quien era compañero de fórmula de Andrés Ojeda, contrató 1,6 minutos pagando el minuto $ 56.100, mientras que el MPP por 1,51 minutos, pagó $ 49.536 por minuto. Quizás el caso más notorio es el de la Lista 76 (Frente Amplio), encabezada por Álvaro García. Pagó el minuto a $ 226.633 y contrató tres, mientras que a la lista de Michelini le cobraron $ 140.625 por minuto, contratando 1,6.

TE PUEDE INTERESAR:
Colorados e independientes reclaman ante la Corte Electoral por elecciones municipales
Cabildo Abierto presenta candidatos en nueve departamentos para las elecciones de mayo
Elecciones de mayo: el Frente Amplio espera ganar por lo menos en siete departamentos
Tags: elecciones 2024MediosPublicidad políticaURSEC
Noticia anterior

Las 10 de La Mañana: Fabrizio Sergio

Próxima noticia

Pirañas en Montevideo

Próxima noticia
Pirañas en Montevideo

Pirañas en Montevideo

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.