• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

  • Rurales
    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

  • Actualidad
    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

  • Economía
    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

  • Política
    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

  • Rurales
    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

  • Actualidad
    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

  • Economía
    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El Frente Amplio busca “equilibrios internos, orden y planificación” para asumir el gobierno

Eduardo Bottinelli, politólogo

por César Barrios
12 de febrero de 2025
en Política
El Frente Amplio busca “equilibrios internos, orden y planificación” para asumir el gobierno
WhatsAppFacebook
El director de la empresa de opinión pública Factum, politólogo Eduardo Bottinelli, analizó en profundidad la conformación del gabinete del presidente electo Yamandú Orsi y los desafíos que enfrentará el nuevo gobierno en su gestión. En diálogo con La Mañana, Bottinelli desglosó los aspectos políticos, comunicacionales y técnicos que rodean la designación de los ministros y las expectativas que genera esta nueva etapa en Uruguay.

Eduardo Bottinelli destacó que la conformación del gabinete por parte del futuro presidente refleja una cuidadosa combinación de equilibrios políticos y una estrategia comunicacional bien definida. Desde el punto de vista político, sostiene que el gabinete respeta la heterogeneidad de los sectores que componen el Frente Amplio. “Hay una línea trazada de respetar, de alguna forma, la heterogeneidad de sectores que hay en el Frente Amplio”, señaló. Esto se evidencia en la distribución de los ministerios, que parece representar de manera bastante fiel los pesos relativos de los distintos sectores dentro de la coalición de izquierda.

Además de lo político, Bottinelli resaltó la importancia de la comunicación en este proceso. “Aparece la parte de comunicación ligada a lo político, obviamente, y tiene que ver con la forma en que se viene anunciando el gabinete”, explicó. La estrategia de anunciar primero a los ministros y luego a sus equipos, presentando los currículums y destacando la experiencia de cada designado busca transmitir una imagen de orden, planificación y preparación. “Lo que se está tratando de trasladar es la idea de orden y planificación, donde además de lo político está combinando lo técnico”, agregó. Por otra parte, destacó que en las presentaciones se dan a conocer los currículums de los designados, “haciendo énfasis en la expertise técnica o temática con respecto al lugar que van a ocupar. Por tanto, yo diría que hay una lógica política y una comunicacional que lo que buscan básicamente en este momento es equilibrios internos del Frente Amplio, orden y planificación, y, por otro lado, también la imagen de preparación”.

En cuanto al rol del Movimiento de Participación Popular (MPP), señaló que, como era de esperarse, el sector del presidente electo tiende a tener los ministerios clave. Sin embargo, también destacó que hay otras carteras de Estado importantes, que no están bajo el control directo de ningún sector específico del Frente Amplio. “El MPP tiene varios ministerios clave, pero hay otros ministerios que son absolutamente trascendentes en esta coyuntura, como es el Ministerio del Interior y el Ministerio de Economía, que no son de ningún sector”, explicó.

En este contexto resaltó la importancia de figuras como Jorge Díaz, quien no está alineado con ningún sector dentro del Frente Amplio, pero es cercano al presidente Yamandú Orsi, al igual que Carlos Negro, futuro ministro del Interior, o Gabriel Oddone en Economía. “Estos aparecen como figuras de cercanía y de confianza del presidente, no del Frente Amplio o de un sector del Frente Amplio”, señaló. Esto refleja una lógica de funcionamiento en la que el presidente busca tener figuras clave en áreas estratégicas, como la articulación política (Alejandro Sánchez), lo económico y financiero (Gabriel Oddone) y la política de seguridad pública (Jorge Díaz). Por otra parte, Bottinelli señala que también habrá que ver cuál es el peso de la OPP con la conducción de Rodrigo Arim y la figura de Jorge Díaz, entendido como quien va a conducir la política de seguridad pública en vínculo con el Ministerio del Interior, la Fiscalía, Inteligencia y el control de activos. El contrapeso es Juan Castillo en el Ministerio de Trabajo.

Desafíos internos

Uno de los desafíos más importantes que enfrentará el nuevo gobierno será la negociación interna dentro del Frente Amplio y con la oposición. Bottinelli destacó las diferencias entre figuras como Juan Castillo (Ministerio de Trabajo) y Gabriel Oddone (Ministerio de Economía). “Las diferencias entre Castillo y Oddone no son personales o de matices, son diferencias profundas, conceptuales, ideológicas”, explicó, por lo cual considera fundamental el rol que juegue Alejandro Sánchez y el propio Orsi articulando las diferentes posiciones.

Estas diferencias se pondrán a prueba en momentos clave, como la ronda de consejos de salarios a mediados de año y la presentación del Presupuesto, que se debe de hacer hasta el 31 de agosto. “Estos primeros cuatro a seis meses del gobierno son clave en el funcionamiento, con paradas difíciles como el Consejo de Salarios, donde juega un rol el Ministerio de Trabajo, pero también el de Economía. También estará la discusión por el Presupuesto”, señaló Bottinelli. Precisamente y con respecto a la ley presupuestal, acotó que “la capacidad del gobierno para manejar estas tensiones internas y negociar con la oposición será crucial para su éxito”.

En cuanto a la participación de la oposición en las empresas públicas, anticipó que el gobierno seguirá un modelo similar al de administraciones anteriores, donde la oposición tiene un rol de fiscalización en minoría. “La oposición tendrá un rol de fiscalización en las empresas públicas en minoría, con poca capacidad de decisión, pero sí con capacidad de control”, explicó. También dijo que habrá que ver “cuánto se sostiene y cuánto llega al fin del gobierno”, ya que considera que esa permanencia formará parte de las negociaciones que ocurran en el Parlamento.

El Presupuesto y la negociación en el Parlamento

Uno de los temas más delicados será la aprobación del Presupuesto, para la que el Frente Amplio necesitará los votos de la oposición a fin de alcanzar la mayoría en la Cámara de Diputados, donde le faltan dos votos. A este respecto, nuestro entrevistado sostuvo que el Frente Amplio en el caso del Presupuesto tendrá que negociar internamente y luego buscar acuerdos con partidos como Cabildo Abierto o Identidad Soberana para obtener los votos necesarios. “El Frente Amplio va a tener una primera negociación interna que no va a ser sencilla, pero probablemente llegue a acuerdos relativamente fáciles”, sostiene Bottinelli. Como en el Senado tiene mayoría, el gobierno no tendrá problemas para la aprobación del Presupuesto, pero en Diputados deberá negociar con la oposición, lo cual puede implicar cambios a los acuerdos internos que se alcanzaron dentro del propio Frente Amplio.

Sin embargo, el politólogo descartó la posibilidad de que el Presupuesto no se apruebe: “Creo que las mayorías necesarias se van a alcanzar, porque es una necesidad del gobierno tener su presupuesto propio”. Anticipó que, aunque las negociaciones serán difíciles, es poco probable que el sistema político deje al gobierno sin Presupuesto. “La cuerda se va a tensar todo lo que sea necesario, pero que no se va a romper”, afirmó.

Elecciones departamentales y el impacto del nuevo gobierno

Finalmente, Bottinelli analizó el posible impacto del nuevo gobierno en las elecciones departamentales. Aunque reconoció que el corto tiempo entre el inicio del gobierno y las elecciones hace difícil que haya un impacto significativo, dijo que el comportamiento electoral de las personas puede verse influido por lo ocurrido en las elecciones nacionales de octubre y noviembre. “Lo que pasó en octubre y lo que pasó en noviembre pueden tener una incidencia, pero no necesariamente el ejercicio del gobierno en los dos primeros meses”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR:

Tags: Eduardo Bottinellifrente amplioGabinete
Noticia anterior

La Fiesta de la Patria Gaucha comenzará el 15 de marzo

Próxima noticia

“La jornada laboral y el salario deberían tener un vínculo con la productividad”

Próxima noticia
“La jornada laboral y el salario deberían tener un vínculo con la productividad”

“La jornada laboral y el salario deberían tener un vínculo con la productividad”

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

2 de septiembre de 2025
Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

1 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

3 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.