• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Al límite: falta de lluvias compromete a varios sectores productivos

por Alvaro Melgarejo
15 de enero de 2025
en Rurales
Al límite: falta de lluvias compromete a varios sectores productivos
WhatsAppFacebook

En el norte el ganado tiene buenas condiciones, pero el pasto no crece e impide el desarrollo de los rodeos. Los tamberos apuntan al agua, sombra y buena alimentación para mantener las vacas con buen confort. En algunos establecimientos se adelantó la cosecha de maíz para evitar perder toda la producción. Necesitados de buenos rendimientos para lograr márgenes económicos, los agricultores están esperanzados en que llueva pronto, mientras los cultivos ya muestran indicios de estrés térmico.

Como sucede cada enero, es muy común ver al ganado metido dentro de los tajamares buscando saciar su sed, pero también para bajar la temperatura corporal en forma natural. Seguramente este paisaje se va a multiplicar en los próximos días, cuando se instale la ola de altas temperaturas que fue anunciada por Inumet para gran parte del país, con mínimas que irán desde los 21ºC y máximas entre 35º y 38º y superiores.

En Cerro largo el ganado se encuentra en buen estado, pero los pastos no crecen y “complica la producción” de los animales, señaló José Fabián Gularte, presidente de la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo. Además de la falta de lluvias que se extiende desde diciembre, el frío, sobre todo en horas de la noche, provocó un enlentecimiento en el desarrollo de las pasturas naturales, principal alimento para el engorde de los animales en esa zona del país. “Se trata de ganar la máxima cantidad de kilos a pasto”, aportó el productor, que señaló que no es habitual que se suministre otro tipo de complemento.

Los productores tienen claro que sus predios necesitan más tajamares u otro tipo de reservorios de agua, “pero la verdad es que no contamos con el dinero”. En 2025 deberán pagar la primera de las dos cuotas del crédito de Microfinanzas BROU que tomaron durante la sequía de 2023. El restante 50% lo deberán retribuir el próximo año.

Gularte explicó que la mayoría de los productores de su departamento entran en la categoría de emprendimientos familiares y su perfil no les permite tener espalda “como para hacer ese tipo de inversiones”. Con la seca “se gastó muchísimo” con los préstamos, “que vinieron bien en su momento como plan de emergencia, pero ahora hay que pagarlos”.

A pesar del contratiempo que produjeron las bajas temperaturas sobre el desarrollo de las pasturas, el productor remarcó que el escenario hacia adelante es alentador: “las vacas se están encelando, hay bastante terneros” y se verá reflejado en los ingresos de las empresas.

Los agricultores esperanzados en que llueva pronto

Los agricultores están esperanzados en que comience a llover y se revierta la situación que se está comenzando a complicar en varios cultivos. “Claramente precisamos buenos rendimientos porque los costos no han bajado tanto como los precios” y se necesitan kilos para lograr márgenes positivos, dijo a La Mañana el presidente de Copagran, Ing. Agr. Juan Manuel García., La complejidad de la situación depende de las zonas. Precisó que siguiendo las costas del Río de la Plata y del río Uruguay el sur de Canelones, San José y Colonia, el oeste de Soriano y sureste de Río Negro son lugares “más complicados” que el resto del país “con altas temperaturas y donde va quedando muy poca humedad en el suelo”. Subrayó que ya los cultivos comienzan a mostrar síntomas de estrés térmico.

Los maíces de primera que fueron implantados más temprano presentan una mejor situación que los que fueron sembrados un poco más tarde. En el primero de los casos “los agarró con el ciclo muy adelantado”, aunque el rendimiento no será tan bueno como se presumía en el inicio. Los que fueron plantados un poco más tarde y estaban floreciendo en estos días “están muy complicados”. Dentro de su planificación los productores no tuvieron muy en cuenta la siembra de maíz de segunda teniendo presente que la chicharrita provocó daños importantes el año pasado. Inclusive desistieron de hacerlo por falta de humedad en aquellas áreas que habían sido proyectadas para este cultivo.

En el caso de las sojas de primera y de segunda sobre restrojos de colza y algunas cebadas “se lograron muy buenas implantaciones”. García señaló que el cultivo presentó muy buenas proyecciones en el comienzo de la siembra, pero con en nuevo escenario de falta de lluvias se frenó su desarrollo y lo que viene es una incógnita. Recordó que el año previo a la seca también fue Niña, comenzó a llover a partir del 15 de enero y hubo récord de rendimiento de soja en el país. “El partido de la soja se juega después del 15 de enero” y sobre todo en febrero y marzo. La situación es más compleja en la soja de segunda. Por la falta de humedad les costó salir de debajo de los rastrojos y ahora necesitan agua para “armar su potencial”.

Los girasoles de primera sembrados muy temprano en la zona de Young “estaban espectaculares” hasta que comenzó a faltar el agua. Si bien esta coyuntura “los había agarrado muy adelantados en su ciclo”, las plantas se van a ver afectadas en el peso de sus granos. Para los de primera plantados más tarde y los de segunda “es toda una incógnita”, teniendo en cuenta que son los que necesitan lluvias en forma más rápida.

Apuntar al confort de las vacas en producción

Esa situación también se extiende a los lecheros, que ahora deberán apostar fuertemente a la disponibilidad de agua y sombra para proteger el estado corporal de las vacas en producción. El productor de la zona de Rodríguez, departamento de San José, y actual vicepresidente de Conaprole, Alejandro Pérez Viazzi, dijo a La Mañana que la fuerte ola de calor que se registra por estos días obliga a “incrementar el uso de reservas, concentrados y fardos con una dieta balanceada no solo con energía y proteína, sino también con la fibra suficiente para que no les afecte la sanidad y la salud del rumen”.

El productor subrayó la necesidad de disponer de agua y sombra, “porque con estas temperaturas puede haber pérdida de gestaciones con abortos”. Acotó que similares condiciones son las que hay que tener para las recrías en un mes en que “los pozos empiezan a rendir menos” y “hay que cuidar muchísimo el confort de los animales”.

Pérez Viazzi señaló que las lluvias se cortaron hace varias semanas y “seguramente van a ver pérdidas del cultivo de praderas y también en los rendimientos del maíz”. Respecto a este último cultivo, se lamentó que “ahora se está secando”. Los últimos episodios de precipitaciones relevantes fueron sobre finales de noviembre y primeros días de diciembre, justamente en el mismo período en que en Conaprole hubo una mayor remisión de leche luego de ocho meses con menos producción que en 2023.

El corte de maíz para reserva había sido panificado para el 1º de febrero, sin embargo, el fuerte calor retrajo el desarrollo de la planta y no tuvieron más remedio que adelantar la tarea y comenzaron el domingo pasado. Pérez Viazzi advirtió “cierta impotencia” ante la pérdida de rendimiento y calidad del cultivo, cuando un mes antes se presentaba como una zafra récord, con dos choclos por planta y ahora “no termina de completar el primer choclo”.

TE PUEDE INTERESAR:

Conaprole apuesta a aumentar su producción y “para lograrlo debemos apuntar al sector primario”
Efecto dominó: conflicto en la industria cárnica afecta a múltiples sectores
La CNFR tratará de incidir durante la elaboración del próximo presupuesto para lograr más recursos para el desarrollo rural
Tags: Ganaderiagranoslluviassequia
Noticia anterior

Bodegueros familiares del sur esperan por un crédito que les permita continuar en el sector

Próxima noticia

“No creo que el Pit-Cnt sea el que marque la agenda del próximo gobierno”

Próxima noticia
“No creo que el Pit-Cnt sea el que marque la agenda del próximo gobierno”

“No creo que el Pit-Cnt sea el que marque la agenda del próximo gobierno”

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.