• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Elecciones de mayo: el Frente Amplio espera ganar por lo menos en siete departamentos

por César Barrios
8 de enero de 2025
en Política
Elecciones de mayo: el Frente Amplio espera ganar por lo menos en siete departamentos
WhatsAppFacebook

Las elecciones departamentales de mayo se perfilan como un escenario clave para redefinir el mapa político del país.

Las elecciones departamentales de mayo presentarán para el Partido Nacional el nuevo desafío de mantener los 15 departamentos que tiene bajo su mando, tomando en cuenta los resultados de las elecciones en segunda vuelta. La denominada Coalición Republicana se presentará solamente en tres departamentos (Salto, Montevideo y Canelones), en los cuales los candidatos del Partido Nacional, Partido Colorado y Cabildo Abierto acumularán votos bajo un mismo lema. En cambio, en el resto del país, competirán cada uno por su lado, lo cual le va a restar potencial a los partidos. Se debe tener en cuenta que en casi todos los departamentos el FA tendrá más de un candidato acumulando sus votos. Por lo tanto, es de prever que la competencia sea más que reñida.

Se parte de la base de que en las elecciones de octubre en 12 departamentos el Frente Amplio fue el más votado, en seis ganó el Partido Nacional y en uno el Colorado. En 2019 el FA había ganado en nueve, por lo cual sumó tres departamentos en las elecciones de octubre.

Para la segunda vuelta, el candidato de la Coalición, Álvaro Delgado, que concurrió bajo el lema Partido Nacional, triunfó en 14 departamentos. Pero aun los votos de la Coalición no pudieron derrotar al Frente Amplio en Salto, Paysandú, San José, Canelones y Montevideo. En la segunda vuelta de 2019, el FA había ganado solamente en Canelones y Montevideo. Además, mientras que en casi todo el país el FA ya tiene definido quiénes serán sus candidatos, esto aún no se ha resuelto mayormente por los partidos de la Coalición.

Y ahora se sumó una nueva polémica. El Partido Colorado junto al Partido Independiente se presentaron ante la Corte Electoral recurriendo la reglamentación de la elección departamental y municipal en lo que respecta a la imposibilidad de cruzar el voto entre lo departamental y lo municipal. “Esta decisión se fundamenta en que dicha restricción afecta, por sobre todas las cosas, la libertad del votante de elegir a un vecino de un partido para que sea alcalde y a un vecino de otro partido para que sea intendente”, señaló el Partido Colorado.

Además, se ha decidido impugnar la cláusula candado aplicable para el nivel municipal. Esta cláusula limita a aquellas personas que deseaban postularse como candidatos a alcalde o concejal, habiéndose presentado en la interna por otro lema. Para el Comité Ejecutivo colorado “este cambio en las reglas de juego es inaceptable, especialmente considerando que en la última elección departamental se permitió a los candidatos presentarse como candidatos a alcalde sin perjuicio del partido en el que hubieran comparecido en la elección interna”.

Lo que espera el FA

De acuerdo con los datos que maneja el Frente Amplio, además de mantener Salto, Montevideo y Canelones, espera sumar Rocha, San José, Paysandú y Río Negro.

En Salto, el actual intendente, Andrés Lima, no se puede presentar a la reelección, pero confía en que su hermano, el diputado Álvaro Lima, llegue al cargo. Dentro de la coalición de izquierda también se encuentran como candidatos Gustavo Chiriff, actual secretario general de la Intendencia y el exintendente Ramón Fonticiella. En Salto se irá bajo el lema Coalición Republicana por parte de blancos, colorados y cabildantes. Se estima que el expresidente de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande Carlos Albisu sea el candidato del Partido Nacional y Marcelo Malaquina (hijo del exintendente Eduardo Malaquina) el candidato por el Partido Colorado.

En Montevideo, también competirá la Coalición Republicana con tres candidatos. Por el Partido Nacional lo hará el exministro de Desarrollo Social Martín Lema, que contará con el apoyo del Partido Independiente. En el caso del Partido Colorado, el nombre que más suena es el de Jorge Barrera y el del vicecanciller Nicolás Albertoni.

Falta definir el candidato de Cabildo Abierto. En el Frente Amplio, Mario Bergara será candidato (con apoyo del MPP) mientras que también se manejan los nombres de Mauricio Zunino (actual intendente y que contaría con el respaldo del Partido Socialista) y los comunistas impulsan a la vicepresidenta del FA, Verónica Piñeiro. La electa diputada María Inés Obaldía y actual directora de Cultura de la comuna cuenta con el apoyo de la agrupación La Amplia, de la electa vicepresidenta Carolina Cosse.

El tercer departamento donde se concurre con el lema Coalición Republicana es Canelones. El Partido Nacional lo hará con el diputado Sebastián Andújar, y se maneja también el nombre de otro legislador: Alfonso Lereté. Por el Partido Colorado el candidato sería Walter Cervini.

El Frente Amplio presentará un solo candidato: el del secretario general de la intendencia canaria, Francisco Legnani.

La interna nacionalista en Artigas

En Artigas el tema es si Valentina Dos Santos, sobrina del procesado intendente Pablo Caram e imputada por usurpación de funciones, será o no candidata. Este mes vence la prohibición de presentarse a cualquier cargo público, por lo cual lo podría hacer, pero desde el Partido Nacional no ven esto con buenos ojos. Dentro de la competencia también está Mario Ayala (presidente de la Comisión Administradora del Río Uruguay). Aún no se sabe quiénes serán candidatos por el Partido Colorado y Cabildo Abierto. En el Frente Amplio, habrá tres candidatos: el edil Guillermo Gasteasoro, Nicolás Lorenzo (diputado electo del MPP) y Marianela Olivera, presidenta del FA de Artigas.

En Paysandú, el actual intendente Nicolás Olivera (Partido Nacional) va por la reelección. En el Frente Amplio los candidatos serán tres: el exintendente Guillermo Caraballo, Mario Díaz (ex secretario general de la comuna) y la edila Natalia Martínez, que cuenta con el respaldo del Partido Comunista.

En Río Negro, lo único confirmado es que por el Partido Nacional se presentará la diputada electa Mercedes Long, y por el Frente Amplio lo harán el exintendente Óscar Terzaghi, Sergio Milesi y Guillermo Levratto.

Por Soriano, dentro del Partido Nacional va por la reelección el actual intendente Guillermo Besozzi. En el Frente Amplio se aprobaron las candidaturas de Carlos Sorondo, Pablo Ponce y Carla di Stasio.

Colonia ya tiene algunos candidatos definidos. El secretario general de la intendencia, Guillermo Rodríguez, es quien cuenta con el apoyo del intendente Carlos Moreira. Deberá competir en la interna con la exalcaldesa de Nueva Helvecia, María de Lima. El Frente Amplio va también con dos candidatos: el edil Carlos Fernández (Partido Comunista) y el diputado Nicolás Viera (MPP).

La lucha por San José y el retorno de Enciso

San José es uno de los departamentos en los que el Frente Amplio espera acceder a la comuna, tras una buena votación en las elecciones nacionales. Como candidatos se encuentran Ofelia Umpiérrez, Federico Diana y María Noel Battaglino. En el Partido Nacional, la intendenta Ana Bentaberri va por la reelección.

Las encuestas internas del Frente Amplio muestran que en Florida también podrían ser los favoritos. Los candidatos serán el exintendente Juan Francisco Giachetto, el exdiputado Álvaro Vega y Mariana Lorier. Por el Partido Nacional puede retornar como candidato el actual embajador en Argentina y dos veces intendente Carlos Enciso. También el intendente actual Guillermo López podría presentarse a una reelección. Pero en el Partido Nacional consideran necesario tener “una candidatura muy potente” frente al probable retorno del FA al sillón de jefe comunal. Por el Partido Colorado, el candidato será Juan Amaro Cedrés.

En Flores los candidatos confirmados son Diego Irazábal del Partido Nacional y por el Frente Amplio la asesora de la Junta Departamental, Virginia Bidegain, y Nazario Pedreira (dirigente sindical).

En Durazno, Carmelo Vidalín del Partido Nacional anunció que no se presentará. El electo diputado nacionalista Domingo Rielli será candidato a la comuna, al igual que el exdirector de UTE Felipe Algorta. Por el Frente Amplio, los candidatos confirmados son Mauricio Bertalmío (MPP) y Raúl Licandro.

Tacuarembó podría tener un intendente que llegue a ese cargo por cuarta vez. Wilson Ezquerra (Partido Nacional) va por la reelección y se deberá enfrentar a tres candidatos del FA: Edgardo Rodríguez, Gustavo Guerrero y Gustavo Bermúdez.

Interna blanca en Lavalleja y Cerro Largo

En Rivera, un departamento tradicionalmente colorado, Richard Sander va por la reelección como intendente. El Partido Nacional lleva a Ricardo Araújo, Natalia López y Milton Machado. El Frente Amplio ya presentó sus tres candidatos: Carlos Cabrera, Ricardo Esteves y Soledad Tavares.

Cerro Largo tendrá una fuerte competencia interna dentro del Partido Nacional. Sus dos candidatos serán el intendente José Yurramendi y Christian Morel, quien es alcalde de Río Branco. Por el FA también ya se efectuaron las proclamaciones: será la edila Lizeth Ruíz (MPP) y el edil José Daniel Aquino (Partido Socialista). También estará el exedil del Partido Nacional, Rafael Rivero, que apoyó a Yamandú Orsi en la elección nacional.

En Treinta y Tres, el intendente Mario Silvera del Partido Nacional va por la reelección. El Frente Amplio lleva como candidato a un exintendente, Gerardo Amaral, aunque se podrían sumar nuevas candidaturas.

Lavalleja tiene una reñida interna blanca. El intendente Mario García va por su reelección y se deberá enfrentar a Carol Aviaga, quien fue senadora. Por el Frente Amplio se presentarán Daniel Ximénez, con el apoyo entre otros del Partido Comunista, y Javier Umpiérrez, diputado electo del MPP.

El FA espera retornar en Rocha y Maldonado

En Maldonado el Frente Amplio confía en que puede dar una sorpresa. El hombre fuerte del departamento, el intendente Enrique Antía, no se presenta a la elección y poya al director de Administración y Recursos Humanos de la comuna, Miguel Abella. También será candidato el diputado actual y reelecto Rodrigo Blás. El Frente Amplio tendrá como candidato al exintendente Óscar de los Santos, a la exintendenta Susana Hernández (con el apoyo del Partido Comunista) y al diputado del MPP Eduardo Antonini.

Rocha está siendo visto por el Frente Amplio como uno de sus centros de la victoria en mayo. El actual intendente nacionalista Alejo Umpiérrez va por la reelección. El FA lleva como candidato a un exintendente, Aníbal Pereira (MPP), y a la dirigente Flavia Coelho del Partido Socialista.

TE PUEDE INTERESAR:

Manini: “Ahora lo que cabe es mirar al futuro”
Elecciones departamentales: la Coalición Republicana comparecerá unida en tres departamentos
Intendencias: clientelismo, déficit de desarrollo y pasarela política
Tags: coalición republicanaelecciones departamentalesfrente ampliointendencias
Noticia anterior

Uruguay no exporta celulosa II

Próxima noticia

De la autonomía y el cogobierno (parte II)

Próxima noticia
De la autonomía y el cogobierno (parte II)

De la autonomía y el cogobierno (parte II)

Más Leídas

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

23 de julio de 2025
Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

23 de julio de 2025
Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

23 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.