• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Miles de personas concurrieron a Cardal para vivir una nueva Fiesta Nacional de la Leche

Alejandro Machín, integrante de la comisión organizadora

por Alvaro Melgarejo
13 de noviembre de 2024
en Rurales
Miles de personas concurrieron a Cardal para vivir una nueva Fiesta Nacional de la Leche
WhatsAppFacebook

La localidad de 1500 habitantes está ubicada al sur del departamento de Florida, en plena cuenca lechera del Uruguay. Por sus características y el importante número de productores en la zona, el 24 de octubre de 2005 se promulgó la Ley 17.916 que declara a Cardal “Capital de la Cuenca Lechera”. Desde entonces, un fin de semana de noviembre es una fiesta que reúne vecinos, productores, empresarios de la agroindustria, escritorios rurales, personalidades del gobierno, empresarios del sector y visitantes de todas partes del país para disfrutar de actividades deportivas, musicales, gastronómicas, tradicionalistas, remates ganaderos y el exquisito arroz con leche gigante.

Noviembre es sinónimo de Fiesta de la Leche y cada edición con su propio éxito. A pocas horas de finalizada y pasando raya, ¿cuáles son sus primeras conclusiones?

La verdad es que fue un éxito en todo sentido. Tanto en la parte ganadera, el arroz con leche gigante que es un poco la actividad más llamativa, las actividades deportivas y de espectáculos fuimos superados por mucha gente que llegó para acompañarnos. El flujo de gente fue fabuloso y además con jornadas muy tranquilas y sin problemas, como estamos acostumbrados. La gente disfrutó y eso es lo más importante. Y además nos acompañó un clima sensacional durante todo el fin de semana.

Desde la primera Fiesta las actividades se centraron en el predio de AFE, en una zona céntrica de la localidad de Cardal, pero en las últimas ediciones tomaron la decisión de utilizar el Parque Centenario. ¿Están conformes con este cambio de lugar?

Sí, por supuesto. Por un tema de seguridad la Fiesta que se hacia en el predio de AFE pasó a llevarse adelante en el Parque Centenario. Con un doble acierto, con el cambiar de lugar del año pasado, hubo una explosión de asistentes que nunca hubiéramos podido solventar en el predio anterior.

¿Cuánto tiempo de programación se necesita para organizar una fiesta tan grande?

Prácticamente estamos trabajando desde finales del mes de marzo. Si bien en el principio las reuniones son bastante más esporádicas, sí empezamos ese trabajo de hormiga para recabar los fondos que se necesitan para llevar adelante la fiesta con empresas privadas y públicas. Es un trabajo muy arduo para un grupo en el cual no somos muchos. Pero la satisfacción de ver nuestro pueblito, con 1500 habitantes, recibiendo al mundo de gente que recibió y que nos haga existir en el mapa no tiene precio.

Desde sus comienzos, el arroz con leche gigante fue el momento más esperado por los participantes. ¿Cuántas porciones prepararon para este año?

A esa hora pico era impresionante la gente que había en el predio. Lo interesante fue la variedad de lugares de donde provenían los visitantes. Desde diversos puntos del país. Siempre el arroz con leche es el momento más alto en cuanto a participación, más allá de que los días anteriores fueron espectaculares en cuento a concurrencia. Si bien no podemos estimar a ciencia cierta por la diferencia de los recipientes con que retira la gente su porción, sí sabemos que la receta completa es para más de ocho mil porciones gastronómicas.

¿Cómo vio la muestra ganadera?

Por suerte la genética del ganado lechero se supera año a año. Por suerte siembre va en evolución. Este año tuvimos una muestra de Holando en tríos y Normando a bozal. Siempre sobresale la calidad de los animales que presentan las cabañas. El esmero genético sigue siendo uno de los puntos altos.

¿Esa es la clave para la calidad del producto?

Totalmente. Para mí, que supe estar en la evolución del tambo, fue primordial la superación genética. Hace veinte años se empezó una evolución que hoy en día se percibe en el cambio de promedio de producción. La vaca puede comer mucho, pero de ahí a producir un litraje importante de leche… el peso está en la parte genética.

A la Fiesta también se la considera por los concursos gastronómicos en torno a la leche. ¿Qué respuesta hubo de parte de los participantes?

La actividad gastronómica tuvo muy buena concurrencia. En la categoría menores, compitieron en el rubro batidos con leche. El trabajo consistió en talleres en que los niños dirigidos por el jurado llevaban adelante las preparaciones ante la mirada de todos. Los resultados fueron excelentes. Si bien hay como una representación de un ganador, todos se llevaron su regalito. Para los mayores, anteriormente el concurso se llamaba “Sabores de arroz con leche” y ahora lo variamos a postres que contengan leche, porque el abanico se nos estaba cerrando un poco. Compitieron casi veinte personas, con un muy buen nivel en las presentaciones.

¿Qué importancia tiene la lechería para esa zona del país?

Lo que siempre trato de explicar es que el rótulo que tenemos de Capital de la Cuenca Lechera del país no es un invento caprichoso. Por algo el decreto de ley nos denominó así. Acá, si la lechería flaquea, flaquea el pueblo. Pagan las consecuencias todos los rubros comerciales y relacionados con la actividad. Si la producción anda mal, si hay problemas de precios, todos la sufrimos. El fuerte para los muchachos que andan buscando laburo en el pueblo es el tambo.

La lechería, como otros sectores de la actividad, sufren el recambio generacional y se puede ver en la caída del número de productores, entre otros factores. ¿Qué tan complicada es esta situación según su visión?

El recambio generacional se hace difícil. A veces a los jóvenes no les gusta el rubro y se dedican a otra profesión o actividad. Hay un viejo dicho que dice que tambero no se hace, se nace. Una cosa es un empresario que compra un tambo y otra cosa es un tambero de raza. Es una cosa muy especial. Es una actividad que tiene muchas satisfacciones, pero también tiene muchas verdes en su camino. Es un trabajo muy sacrificado. Yo tuve un tambo chico durante muchos años, sé muy bien lo que es y la verdad que te tiene que gustar mucho, ser buen administrador y saber mucho sobre la producción del alimento en las chacras. Para llevar adelante un tambo se requiere de esa combinación muy estricta.

¿Cuál cree usted que es el futuro de la lechería y cuales sus desafíos?

Uno de los grandes desafíos pasa por la exigencia sanitaria y del productor para no quedarse atrás. La evolución lleva justamente a tener cada vez mayores exigencias. Además, el tema precios hace a la diferencia.

Después de varios años complicados en cuanto a clima, esta primavera se presenta muy alentadora. ¿Es parte de esas variables que debe manejar el productor?

Es lo que tiene el clima, te da y te quita. Tenés momentos críticos, un día te viene el afloje y es un respiro. Esta primavera vino con una expectativa interesante. Esperamos que siga así.

TE PUEDE INTERESAR:

“El sector lechero tiene varias luces de advertencia”
“La quesería artesanal reúne las exigencias que busca el consumidor final”
Leandro, un montevideano apasionado por la lechería
Tags: CardalFiesta Nacional de la LecheFloridaLEchelecheria
Noticia anterior

“Gobernar entre todos” contempló los aportes de todos los partidos de la Coalición

Próxima noticia

El ahorro individual, la solución para la jubilación

Próxima noticia
El ahorro individual, la solución para la jubilación

El ahorro individual, la solución para la jubilación

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.