• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Que el octavo partido sea el de una victoria postergada y que los goles vuelvan a hacernos creer

por Redacción
13 de noviembre de 2024
en Deportes
Que el octavo partido sea el de una victoria postergada y que los goles vuelvan a hacernos creer

Foto: Tenfield

WhatsAppFacebook

Creo en la ley de las probabilidades. No sé si tiene lógica después de tantos partidos sin ganar o sin hacer goles, pero puede ser esta doble fecha una buena oportunidad para comenzar a revertir la situación.

La última victoria celeste fue ante Estados Unidos en el cierre de la fase de grupos de la Copa América. Uruguay estaba clasificado y viendo cómo el equipo se fue cayendo físicamente, no pareció atinado jugar con los titulares y volver a comerse los cambios, como habitualmente le pasa al gran DT.

O sea que los últimos triunfos celestes fueron por Copa América ante Panamá por 3 a 1, Bolivia en el llano de Nueva Jersey por 5 a 0, y la ya comentada victoria sobre el anfitrión por 1 a 0.

Pero ante Brasil fue 0 a 0, con el hecho de haber estado cinco días en Las Vegas con 45 grados de calor. Si bien el partido se jugó con aire acondicionado, los entrenamientos y el día a día fueron en un marco sofocante, que unido a los 20 minutos con 10 jugadores ante los brasileros terminaron de fundir al equipo.

Soy de los que impulsa que los partidos eliminatorios que se ganen o pierdan por penales deberían considerarse según el resultado final de todo y no de los 90 o 120 minutos de juego. Por ejemplo, no tengo dudas de que Uruguay en la Copa al vencer por penales le ganó y eliminó a Brasil. Es más, ellos saben que perdieron. Pero estadísticamente y para el análisis profundo el partido fue 0 a 0.

Y allí comenzó el tobogán celeste y el principio del fin de la luna miel con Bielsa, que venía de las extraordinarias victorias ante Brasil acá y Argentina allá. Los primeros momentos de incertidumbre habían comenzado en octubre del 2023, cuando Bielsa envío a su ayudante chileno Reyes a dirigir un Panamericano en el que Uruguay había ganado medallas de oro con Tabárez y Coito en diferentes ediciones. El resultado y rendimiento fueron flojísimos, siendo que no se pudo pasar siquiera a la segunda fase. Pero en esos días la celeste mayor le ganó a nuestros clásicos rivales y no podíamos detenernos en “minucias”.

El problema es que en enero de este 2024 el DT rosarino dirigió a la sub-23 en el Preolímpico con el sueño uruguayo de ir por el oro en París, 100 años después de Colombes. Pero tampoco se pudo pasar a la segunda fase y al segundo partido ya no había chance. El paso por esa experiencia fue triste y aburrida. Mientras el otro Marcelo, DT campeón del mundo sub-20 dirigía el Preolímpico para Emiratos Árabes Unidos. Broli fue dejado libre por tres pesos, literalmente.

Los amistosos ante País Vasco B con empate y la derrota ante Costa de Marfil siguieron minimizándose. “Le habíamos ganado a Brasil y Argentina –decían los bielsistas– esto no importa”.

Una goleada antes de la Copa América con un México B por 4 a 0 y algunos meritorios empates de la selección local del Ruso Pérez, sin tener diálogo alguno con el rosarino, mantuvieron viva la esperanza.

El problema fue que se ganaron los tres partidos ganables ante selecciones de segundo o tercer orden, pero todos sabíamos que el camino a la copa 16 comenzaría en el cuarto partido.

Como ya reseñamos, fue empate y triunfo por penales ante Brasil, lo que revivió las imágenes del triunfo de un año atrás. El problema fue que contra Colombia: el equipo lució cansado y sin ideas para perder a pesar de haber tenido un jugador más durante 60 minutos. Igual creo que merecimos mejor suerte.

El tercer puesto ante Canadá fue un pésimo partido, con un empate a 2 y el triunfo por penales que sirvió más que nada para reivindicar a Suárez, que empató en la hora y marcó su penal. Sabor a poco y la copa 16 se la llevó Argentina, o sea lo que nadie quería que pasara pasó.

Con muchos suspendidos y lesionados se sucedieron los partidos 0 a 0 ante Venezuela y Paraguay. En este último se logró un estadio lleno gracias a la anunciada despedida de Suárez. Posteriormente fue derrota en Lima 0 a 1 y nuevo empate a 0 ante Ecuador con un estadio semivacío.

Las declaraciones de Suárez, el apoyo de los futbolistas a sus palabras y que nadie del plantel o del entorno lo haya desmentido contribuyeron a un clima que ha vaciado las tribunas. También las malas actuaciones influyeron, ya que van siete partidos sin ganar en los 90 minutos, cuatro partidos sin hacer un gol, y seis de los últimos siete partidos sin poder marcar en la valla rival. Pero lo que más público ha sacado del estadio fue la falta de emoción, sabedores de que la clasificación es sencilla. Salvo el morbo de un partido contra Argentina o Brasil, el resto son partidos que se parecen más a amistosos que a otra cosa.

Uruguay sigue tercero, llegó a estar cómodo en el segundo puesto antes de esta racha negativa que ha consumido lo que va del 2024. Está igual que Brasil, que andaba horrible pero ha retornado como todos sospechábamos, y en el quinto lugar viene Ecuador, que debería estar con nosotros, pero perdió tres puntos por una sanción que viene de la eliminatoria anterior.

O sea que ahora, con estos cuatro partidos sin hacer un gol y sin ganar, todo se emparejó. No parece peligrar la clasificación por el hecho de que clasifican siete de 10 para el nuevo formato de mundial con 48 selecciones.

El problema es que entre diciembre y marzo Uruguay debe jugar con Colombia en el Centenario, que viene arrasando; Brasil de visitante, que volvió por sus fueros; Argentina, que lidera, en Montevideo, y Bolivia a 4100 metros de altura y que viene subiendo en la tabla.

Pasamos de creernos invencibles a sospechar que perderemos los próximos 12 puntos. Ni tanto ni tan poco. Creo que lo peor ya pasó. Como comenté varias veces, Uruguay irá al Mundial con Bielsa, no por Bielsa, y en algún caso a pesar de Bielsa. Pero hay jugadores para seguir adelante.

Veo que el clima sigue un poco deprimido. Los jugadores se lesionan mucho, eso les pasa a muchas selecciones, y enseguida avisan que no estarán a la orden. Los suspendidos vuelven todos pero no estarán disponibles Matías Viña, que hace rato está en recuperación, y tampoco Giorgian De Arrascaeta y Nicolás de la Cruz.

Imagino que el equipo que pondrá el DT será con Rochet en el arco. Una línea de cuatro con Nández, Josema, Bueno y Olivera. Me parece muy buen nivel atrás a pesar de las ausencias de Ronald y Seba Cáceres. En el medio, Valverde, Ugarte y Bentancur, todos Clase A. Y adelante el triplete de Bielsa que conforman Pellistri, Darwin y Maxi Araújo.

Hay un buen equipo para poder vencer a Colombia en casa. Pero esta Colombia es cosa seria. No será fácil. Creo en la ley de probabilidades. Después de tantos partidos sin goles ni victorias es hora de dar vuelta la racha.

Históricamente Uruguay se ha destacado por conseguir mejores resultados cuando llega de “punto” y ha desaprovechado oportunidades siendo “banca”. Hoy, en esta racha negativa contra dos rivales pesados somos “punto”, la responsabilidad recae sobre quienes vienen en ascenso y es allí donde podríamos sorprender y ver si se puede recuperar parte del funcionamiento mostrado el año pasado ante rivales importantes e incluso este año en la débil fase de grupo que nos tocó en la Copa de Estados Unidos.

Ojalá que esto suceda, que Bielsa recupere la respuesta del equipo, que se abra el arco rival más que el nuestro y que los problemas de convivencia queden minimizados por lo corto del tiempo que se pasa juntos cuando hay doble fecha de eliminatorias. Los mayores desencuentros fueron en el Preolímpico y la Copa América. Ahora supongo que todos se cuidan un poco más.

El miércoles que viene analizaremos lo que haya sucedido.

TE PUEDE INTERESAR:

Una semifinal de copa en el siglo XXI para un club uruguayo es más meritoria que una copa ganada en el siglo XX
El mundo del fútbol del siglo XXI es y será una porquería, ya lo sé
Orientación deportiva: una disciplina que mantiene a Uruguay entre los mejores de la región
Tags: colombiaeliminatoriasMarcelo BielsaselecciónUruguay
Noticia anterior

Síntomas de un relato agotado

Próxima noticia

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Próxima noticia
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

20 de agosto de 2025
CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

29 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.