• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Una saga de novela

por Guillermo Silva Grucci
3 de octubre de 2024
en Cultura
Una saga de novela

Marie-Alexandrine-Henriette Dumas Davy de La Pailleterie, obra de Madelaine Lemaire

WhatsAppFacebook

¿Quién iba a decirle a aquel arruinado aristócrata francés, que hacia 1760 se tuvo que ir a las Antillas Francesas, que iba a tener un hijo general, un nieto escritor, un bisnieto también escritor, y el busto de su bisnieta estaría expuesto en un museo de su país natal?

Y menos aún a Marie-Cessette Dumas (no guiarse por los datos de nacimiento y defunción de Wikipedia) que iba a ser madre de un general, abuela de un escritor, bisabuela de otro y su tataranieta tendría un busto en un museo francés.

El noble se llamaba Alexandre Antoine Davy de La Pailleterie (1714-1786). Marie-Cessete era una esclava subsahariana que llevaba el apellido de su propietario, quien, a su vez, la había vendido al dueño de la pequeña plantación comprada por el francés en Saint-Domingue. Parece que se trataba de una joven muy bella, lo que movió el interés del hombre para incorporarla a sus propiedades. De esa relación nacieron hijos hasta un momento en que, dicen algunos, ella murió y Pailleterie se quedó solo con los chicos. Contemporáneamente recibió noticias de que le convenía regresar a Francia a reclamar su título. El problema era que no disponía de dinero para el viaje y los demás gastos que debería afrontar. Entonces, dicen, decidió vender sus propiedades: la plantación y sus hijos mulatos. Los vendió como esclavos.

Rousseau, que tuvo cinco hijos con una modesta modista, los entregó a un hospicio a medida que iban naciendo. Los dos tenían la misma explicación: imperiosas necesidades económicas. Aunque después Rousseau confesó, que era por razones de educación (se sabe que esa era una de sus preocupaciones): la madre era analfabeta y era preferible la educación del hospicio. Si ahora todavía hay quienes tienen a Rousseau como ídolo, ¿cómo habría de oponérsele la pobre mujer?

El asunto fue que, Davy de La Pailleterie obtuvo su título con la consecuente mejora de sus finanzas. Invirtió, entonces, en la compra de uno de sus hijos. El muchacho fue enviado a la escuela militar y así fue como Thomas Alexandre Davy de la Pailletierie se convirtió en general. Según sus biógrafos sirvió durante la revolución francesa y con Napoleón. Aunque no con tanto éxito, porque cayó en desgracia y terminó muriendo en la pobreza. Ínterin, tuvo tiempo para casarse y tener hijos. El que nació el 24 de julio de 1802 sería escritor.

Padre

El general firmó la inscripción de nacimiento del niño con el apellido Dumas Davy de la Pailletierie y lo nombró Alexandre Dumas (1802-1870). En la actividad periodística se generan lugares comunes. Una larga sesión parlamentaria se etiqueta como “maratónica”. En el caso del nieto del aristócrata se trata de “célebre”. Las menciones en la prensa de la época incorporan la palabra como un título al apellido. Hasta bien avanzado el siglo XX, cuando no había otra distracción más que leer, todos conocíamos Los tres mosqueteros y sus secuelas, o el Conde de Montecristo y padecíamos con las aventuras de D’Artagnan o el más desafortunado Dantés. Para nuestro alivio, tanto el uno como el otro tienen “finales felices”. El Conde… generó una larga fila de novelas y luego, de series de TV y películas (la última estrenada en 2024).

Alexandre producía copiosamente sus novelas y su éxito era arrollador. ¿Pero sus obras eran fruto exclusivo de su trabajo o suponían un equipo invisible detrás? Su más destacado colaborador fue el escritor Auguste Maquet (1813-1888). Es difícil establecer porcentajes de participación, pero Maquet, desde su papel fantasmal, hacía casi todo. El borrador era enviado a Dumas y este le añadía la sal y las especias, que le daban el verdadero sabor al texto. Se editaba bajo la firma de Dumas y luego se repartían beneficios donde el hijo del general llevaba la parte del león. Dumas y Maquet se separaron no muy amigablemente después de una década de productiva colaboración.

En sus sesenta y siete años de vida tuvo tiempo para dilapidar dinero, casarse y tener amantes. Y también para malquistarse con los españoles. Parece que algunas observaciones del francés no cayeron bien, al menos, en algunos españoles. Así un diario madrileño finaliza su necrológica: “Deja por terminar la Historia de la revolución española con que actualmente se ocupaba en escribir y en ello tal vez tengamos fortuna por aquello de: «No hay mal que por bien no venga». También dejó tres hijos. El varón, se llamó como él.

Hijo

Alexandre Dumas (h) (1824-1895) era hijo de la costurera Marie Catherine Labay (1794-1868). Su padre lo reconoció a los siete años. Había heredado el talento de su progenitor y se convertiría en un personaje tan famoso como él. A los veintitrés años publicó su primer libro de poemas: Pecados de juventud. Sin mucho éxito, por cierto. Según él mismo declaró, se imprimieron cien ejemplares de los cuales se vendieron catorce.

Por esa fecha había tenido un romance con una conocida cortesana de la época llamada Marie Duplessis (1824-1847). La vida de esta pobre mujer fue desgraciada. Era hija de un padre que la prostituía y que terminó por venderla a los quince años a una compañía de gitanos. Otros dicen que escapó, como fuere, llegó con ellos a París.

Su belleza, dicen, era cautivadora y no demoró demasiado en encontrar un “protector” que la instalara en un apartamento. Desde esa plataforma, y gracias a sus generosos contribuyentes, su casa terminó hospedando un salón literario donde se movían personajes de la alta sociedad parisina junto a escritores, pintores y músicos, se promovía la alta cultura y se flirteaba. Allí se produjo el encuentro que dio lugar a un amorío que no duró más que un año, pero que produjo un gran impacto en el escritor. María terminó casándose con un conde y murió tuberculosa a los veintitrés años de edad.

Su misma edad tenía Alexandre cuando escribió su obra más conocida: La dama de las Camelias. De su trama se valió el escritor y poeta Francesco Maria Piave (1810-1876) para crear el libreto de una ópera a la que completó genialmente la música de Giuseppe Verdi (1813-1901): La traviata, hasta hoy la ópera más famosa de la historia. Solo con eso, aunque no fue lo único de su producción, se habría ganado su lugar en la galería de los escogidos. Falleció a fines de 1895 y su obra no estuvo exenta de polémica.

El poeta Campoamor dice de Dumas: Una ligera depresión del suelo, / Marcará el sitio en que será enterrado. / Después que, con sus tesis, ha asombrado / A la tierra y al cielo. Aunque no fueron todas loas. El periódico El Siglo Futuro, comentando los versos del poeta, señala: … “solo Campoamor, el poeta empalagoso y amanerado, podía decir que Dumas asombrase nada menos que al cielo. Las obscenidades de Dumas no asombran más que a los partidarios del amor libre”.

Nieta

Del matrimonio de Dumas con la dama rusa Nadjeschda von Knorring (1826-1895) nacieron dos hijas. Hemos elegido para ilustrar esta nota a Marie-Alexandrine-Henriette Dumas Davy de La Pailleterie. Salvo su calidad de hija de Dumas no aportó nada significativo, pero convengamos en que, como imagen, es muy linda.

TE PUEDE INTERESAR:

Alta definición
Palabra de hombre (cuento)
Navegando el mar interior
Tags: Alexandre DumasLiteratura
Noticia anterior

Ursea habilitó trámites digitales seguros con Brasil

Próxima noticia

Asignatura pendiente

Próxima noticia
Asignatura pendiente

Asignatura pendiente

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.