• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

  • Rurales
    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

  • Actualidad
    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

  • Economía
    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Un aporte indispensable

    Sturla puede… ¡y debe!

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    ¿En la pesca se marca el camino?

    ¿En la pesca se marca el camino?

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

  • Política
    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

  • Rurales
    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

  • Actualidad
    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

  • Economía
    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Un aporte indispensable

    Sturla puede… ¡y debe!

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    ¿En la pesca se marca el camino?

    ¿En la pesca se marca el camino?

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maldonado continúa posicionándose como el departamento que más crece y apuesta al desarrollo de viviendas

Marcos Laens, exvicepresidente del BHU / Michelle Fleitas, directora de Fleitas Zimet Propiedades

por Redacción
28 de mayo de 2024
en Actualidad
Maldonado continúa posicionándose como el departamento que más crece y apuesta al desarrollo de viviendas
WhatsAppFacebook

En las últimas dos décadas el departamento de Maldonado se ha posicionado de manera tal que se distanció del concepto de ser netamente un balneario para temporadas de verano. Si bien mantiene esa característica, hoy es un lugar elegido para residencias permanentes, tanto por uruguayos como extranjeros.

Maldonado es una ciudad que, innegablemente, crece de manera gigantesca, muchas personas quieren o pueden ir a vivir allí. Si bien es una tendencia que se da hace dos décadas, luego de la pandemia se aceleró el crecimiento. Maldonado es una ciudad rodeada de naturaleza, pero que cuenta con todos los servicios que una comunidad puede necesitar.

Muchos llegan del extranjero, otros del interior, y otros tantos desde Montevideo, es por esto por lo que uno de los principales requerimientos del departamento es una inyección de viviendas para vivir todo el año, y ese esquema se lo puede dar el sistema de vivienda promovida como el programa Sueños en Obra del Ministerio de Vivienda y el Banco Hipotecario.

Es por esto por lo que La Mañana consultó a Marcos Laens, exvicepresidente del BHU, y a Michelle Fleitas, directora de Fleitas Zimet Propiedades, sobre qué le depara al departamento esteño este crecimiento.

La migración desde distintos puntos del Uruguay y de Argentina se dio por diversos motivos: por seguridad y por la calidad de vida en un entorno mayormente natural, esto fue un factor determinante para el crecimiento de la población, y es un dato que ya se había observado en el censo de 2011. En ese momento se indicó que Maldonado tenía una población de 160 mil personas, lo que implicaba un crecimiento interanual –con respecto al censo de 2004– del 2,2%, es decir un 17% en siete años. Mientras tanto, el Uruguay entero creció un 0,2% interanuales.

“De no haber sido por el crecimiento de Maldonado y de Canelones, el crecimiento general del país hubiese sido negativo, porque en realidad en Montevideo lo fue”, explicó Laens. A su vez, con el censo realizado el año pasado, si bien los datos definitivos estarán en el tercer trimestre del 2024, el Instituto Nacional de Estadística adelantó que Maldonado vuelve a ser el departamento con mayor aumento de población.

En esa misma línea, Fleitas, directora de Fleitas Zimet Propiedades y coordinadora Académica de la carrera Operador Inmobiliario de Universidad ORT, agregó que, entre los datos sobre el mercado de trabajo por área geográfica de residencia, la tasa de actividad más alta del país la registró el departamento de Maldonado con un 69,1% según el INE.

Asimismo, indicó a La Mañana que el hecho de que las autoridades adelantaran el gran crecimiento de la población, “seguramente se deba a varios factores entre los que se encuentra la pandemia, etapa en la que los países vecinos tuvieron restricciones más severas en cuanto al confinamiento, por lo que la población llegó a Maldonado con intenciones de residir allí. Es por eso por lo que creció la demanda de compra de vivienda o puesta a punto de viviendas que eran destinadas a veraneo.

Laens, en línea con Fleitas, reafirmó que la pandemia provocó un salto en la cantidad de habitantes en Maldonado: “Muchos uruguayos, argentinos y de otros países incorporaron a sus hábitos el trabajo remoto, lo que les permitió elegir al departamento como su lugar de residencia, por la calidad de vida, por la conexión con la naturaleza, lo verde, el mar y por la seguridad, tranquilidad, además de que cuenta con una oferta enorme de servicios”, dijo.

Seguridad personal y jurídica

Por otra parte, el entrevistado aseguró que un aspecto de influencia para los extranjeros, fundamentalmente, es la seguridad jurídica de Uruguay, en combinación con mejores condiciones impositivas que Argentina. A su vez, informó que son numerosas las personas de dentro y fuera del país que eligen Maldonado como un destino de retiro jubilatorio. “Si nos fijamos en los rankings de América Latina, Uruguay figura como uno de los mejores destinos para vivir, por la seguridad de su población y por la seguridad jurídica”, sostuvo el entrevistado.

A esas ventajas se suma el hecho de que el departamento esteño combina el ser una ciudad del interior rodeada de naturaleza, que por sus dimensiones y organización es posible llegar a cualquier lugar en pocos minutos, al tiempo que permite encontrar todos los servicios de una gran ciudad. “Hasta las universidades están creciendo, se están instalando un montón de colegios, se está posicionando como un departamento que apuesta a la educación terciaria”, añadió Laens.

En ese sentido, en los últimos años, además de las múltiples torres y residencias de lujo que se han construido, más que nada en Punta del Este, también se han hecho shoppings nuevos, polos logísticos, centros comerciales abiertos y está en proceso una zona franca. “Por ejemplo, ahora está creciendo toda una zona nueva sobre el eje de Aparicio Saravia, pasando el Centro de Convenciones, que era todo monte y campo, pero en la que actualmente hay barrios privados en crecimiento”, dijo Laens.

Agregó que en este momento están en construcción el Hospital Británico, un gran centro comercial con propuestas gastronómicas y de retail de la mano de marcas como Car One, Decathlon y Mc Donald’s, un hipermercado de gran escala, oficinas para empresas, un colegio argentino de primer nivel y apartamentos en el marco de vivienda promovida.

También, el entrevistado aseguró que todo este crecimiento produjo que se desdibujaran las líneas separadoras que existían entre el casco de Maldonado y la península de Punta del Este. “Todo se está uniendo, entonces el entramado social de la zona más esteña se unifica con Maldonado, es algo muy bueno, porque hace que algunas áreas no tan codiciadas para vivir, ahora lo sean”. Sumó que es un departamento que está para las oportunidades, y que este crecimiento de residencia permanente, desde su visión, implica el desarrollo de más servicios que requieren de más personas para trabajar. “Estas familias de clase media trabajadora necesitan comprar viviendas más accesibles con créditos hipotecarios flexibles como los que ofrece el programa Sueños en Obra, o las unidades de vivienda promovida que también pueden comprarse con préstamos hipotecarios o alquilarlas por montos pagables para ellos”.

Fleitas agregó que numerosos migrantes de origen caribeño ven en Maldonado como un sitio de oportunidad para desarrollar diversos emprendimientos ponderando las ventajas señaladas anteriormente. Por otra parte, para las inversiones inmobiliarias que históricamente han apuntado a la vivienda de veraneo, “se sienten atraídos a apuntar al segmento de mercado que busca una vivienda permanente”.

Por lo expuesto, sumó la especialista, Maldonado se posiciona como un polo importante de atracción “creando nuevos hub dentro del departamento, barrios privados, zonas que históricamente no han sido atractivas están recobrando un nuevo vigor”.

TE PUEDE INTERESAR:

Programa Entre Todos-Sueños en Obra “vuelve a hacer que la clase media trabajadora acceda a la vivienda propia”
Deudores UR: Comisión de Vivienda del Senado aprueba proyecto por unanimidad
Sobre la derogación del cupo de viviendas aprobado en 2009
Tags: MaldonadoMarcos LaensMichelle Fleitasvivienda
Noticia anterior

Presidente de la FR: “Es injusto mantener el lastre cambiario para nuestras empresas rurales”

Próxima noticia

Embajada Argentina en Uruguay celebra el aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

Próxima noticia
Embajada Argentina en Uruguay celebra el aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

Embajada Argentina en Uruguay celebra el aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

Más Leídas

Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

2 de septiembre de 2025
“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

3 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

3 de septiembre de 2025
Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

3 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.