• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“Hemos realizado un trabajo de marketing porque estamos en una situación límite”

Ing. Guido Machado, vicepresidente de INAC

por Iván Mourelle
23 de mayo de 2024
en Rurales
“Hemos realizado un trabajo de marketing porque estamos en una situación límite”

“Nuestra ganadería tiene una historia de 400 años y es anterior a nuestro país”

WhatsAppFacebook

La difícil situación que atraviesa uno de los grandes abastecedores de carne para nuestro país y anteriormente la polémica instalada ante el anuncio del Grupo Minerva de adquirir tres plantas de la brasileña Marfrig generaron perjuicios para los integrantes de la Unión de Vendedores de Carne y, a la vez, pusieron en alerta a productores ganaderos.

“Tuvimos un rodeo de 26 millones de ovinos, hoy con suerte llegamos a 5 millones”

El vicepresidente de INAC, Ing. Guido Machado, en entrevista con La Mañana brindó un análisis pormenorizado de la situación actual, a la vez que manifestó su satisfacción por la decisión del Poder Ejecutivo de no autorizar la comercialización de las plantas de Marfrig, de la que públicamente fue un firme opositor.

¿Cómo analiza INAC la situación actual de Río Grande del Sur y el riesgo de desabastecimiento de carne como consecuencia?

Sin dudas que la situación de Río Grande del Sur, que a su vez es una potencia en la producción de carnes, es calamitosa. Hemos expresado nuestra solidaridad con ellos, no creo que vaya a haber mayores consecuencias, sí en algunos tipos de cortes, como la bondiola, pero se ha incursionado en la introducción de algunos cortes desde Argentina. El ministerio está sumamente atento a esto, por lo tanto, descartaría esta posibilidad.

El presidente de la Unión de Vendedores de Carne, Hebert Falero, nos informa que algunos cortes que están recibiendo han tenido que bajar los precios como la silla de cordero y peceto, ¿porque ocurre esto?

Ocurre porque se están dando distintas situaciones, como la pierna de cordero, hay por parte del INAC un trabajo muy fuerte en donde se está colocando el cordero uruguayo. Hemos realizado un trabajo de marketing muy grande ya que estamos en una situación límite. Llegamos a tener 26 millones y hoy con suerte llegamos a 5, ha bajado mucho el rodeo. Por eso salimos a trabajar esta posibilidad pensando en el mercado brasileño. Tenemos mucha suerte ya que el 95% de los ingresos son uruguayos. Estamos muy cerca, y si fuéramos a imaginarnos términos de competencia, existen aranceles para aquellos mercados que no pertenecen al Mercosur. Por eso esa política de inclusión, pero no todos los cortes son aceptados, algunos sobran, como el cuarto ovino, y eso ha llevado que en el mercado local exista una suerte de oferta para que el consumidor uruguayo lo adquiera. Lo mismo sucede con cortes vacunos en donde hay excedentes de algunos mercados, llegando a ser ofertas para que Uruguay esté abastecido. El Uruguay es el segundo mercado de su propia generación, hay una inversión del INAC en marketing que ha generado avances muy importantes. Creo que lo seguiremos haciendo sobre todo en los mercados más importantes, generando excedentes, cosa que es muy saludable, volcándolos en nuestro país”

¿Qué pasa con las grandes extensiones que según la unión de vendedores diversifican el negocio y los afectan? ¿El INAC tiene control sobre eso?

No, no tiene control, esa es una cuestión que puede manejar la oficina de oferta al consumidor, que puede tener injerencia. INAC tiene que ver con las políticas referente a la carne, actúa como un asesor en muchas cosas. Después, en los controles de inocuidad participamos, pero en los controles de venta y tipos de locales no los regula el INAC.

Hablando de inocuidad del producto, con estos retrasos en las rutas de ingreso a nuestro país sobre todo del lado brasileño, ¿hay que tener mayor control?

Sí, eso se realiza, el MGAP plantea exigencias muy estrictas en términos de temperaturas y calidad, las cuales al no tenerlas se rechazan. Hay una garantía muy grande en cuanto a qué producto le llega al consumidor, podemos estar tranquilos.

En referencia a la polémica instalada ante la intención del Grupo Minerva de comprar plantas de Marfrig, ¿cómo analiza la decisión del Poder Ejecutivo de poner un freno a este negocio?

Yo estoy con una sensación de alivio y tranquilidad que comparten los más de 45.000 productores. Creo que cuando se generan estos oligopolios, en donde un solo comprador concentra más del 50%, se genera un dominio de mercado muy peligroso. Levanté mi voz de alerta cuando Minerva quiso comprar la planta de los japoneses, allí expuse que salíamos de una situación de confort. Uno de los elementos para la autorización inicial era un equilibrio entre Marfrig y Minerva en la capacidad de faena de ganado. Una vez que culminó el plazo de reclamo, se presenta un plan de negocios regionales incluyendo Uruguay. Nosotros tenemos leyes que cuidan la competencia y fue la razón de que se negara el negocio. Desde el inicio estaba en contra, sentí que nos íbamos a un extremo realmente preocupante.

Nuestra ganadería tiene una historia de 400 años y es anterior a nuestro país. Esa ganadería con su historia, con esto hecho se marcaba algo fundamental, casi un antes y después, ya que no existía algo como esto, por eso estaba en contra. Mi planteo lo inicié en una radio de Salto, generaron posiciones incluso del gremio, pero tenía convicciones, ya que entendía que era por el bien general del país. Fui respaldado por distintos sectores y ahora ya hay unanimidad. Desde el INAC, con técnicos que son de enorme prestigio, se elaboró un informe objetivo sobre los alcances del negocio, hecho con un profesionalismo mayor, dejando al desnudo los perjuicios enormes de esto. Creo que fue uno de los elementos fundamentales para que se negara este negocio. Una de las críticas mayores que recibí fue que esto aleja las inversiones del país y yo siempre dije algo, nos hemos dado esta normativa que establece estos criterios de competencia, haciendo que muy lejos de alejar, asegure un clima de competencia que pienso que cualquier empresario que quiere invertir desea que existan reglas claras y esto asegura las leyes.

¿Cuál hubiera sido el perjuicio si el negocio se hubiera concretado?

Creo que entraríamos en una situación de dominio de mercado similar a lo que se vive en Paraguay, tienen una opinión negativa de esto. Quiero un ambiente de competencia, Minerva funciona como una empresa de primera línea, quiero que las cosas que funcionan con mucho equilibrio sigan. Minerva y Marfrig tienen ambas un 25% de la producción, dejando un gran porcentaje para la industria nacional. Todo este clima se vería distorsionado por el dominio de una empresa.

TE PUEDE INTERESAR:

La FR objetó el sistema de tipificación de reses, pero la Junta de INAC no la acompañó
Senador Domenech pidió al MGAP e INAC autorizar faena predial de ovinos
Visiones diferentes sobre el INAC, institución clave para la cadena cárnica de Uruguay
Tags: agrocarneentrevistasGuido MachadoINAC
Noticia anterior

Carlos Serra sobre el lavado de activos: “Ningún programa de gobierno puede obviar la preocupación por este tema”

Próxima noticia

Consejo de Economía Nacional, proyecto de ley de 1955

Próxima noticia
Consejo de Economía Nacional, proyecto de ley de 1955

Consejo de Economía Nacional, proyecto de ley de 1955

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.