• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

  • Rurales
    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

  • Actualidad
    Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

    Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

  • Rurales
    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

  • Actualidad
    Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

    Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

ACA inaugura la cosecha de arroz 2024 en el establecimiento de Ernesto Aguirre

por Redacción
7 de marzo de 2024
en Rurales
ACA inaugura la cosecha de arroz 2024 en el establecimiento de Ernesto Aguirre
WhatsAppFacebook

El ingeniero agrónomo Ernesto Aguirre dijo que la cosecha es el momento culminante de todo un año de trabajo y que si pudiera regresar en el tiempo volvería a elegir ese cultivo.

El viernes 8 de marzo, desde las 11.00 horas y con la presencia del presidente Luis Lacalle, se realizará la inauguración de la cosecha de arroz 2024, la tradicional instancia anual que organiza la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA).

Este año será en el establecimiento del ingeniero agrónomo Ernesto Aguirre, ubicado en Pueblo del Barro, departamento de Tacuarembó, en el kilómetro 300 de la ruta 26.

Aguirre dijo a La Mañana que su familia no tiene un origen arrocero, sino que al terminar la Facultad de Agronomía en 1985 tuvo con su hermano la idea de incursionar en ese cultivo, en el cual no tenían ninguna experiencia. Desde entonces permanecen, cumpliéndose este año la trigésima novena cosecha.

En estos casi cuarenta años, “mi experiencia ha sido muy satisfactoria”, definió Aguirre. Comentó que “el arroz es un cultivo apasionante que cada año exige mucho, pero también devuelve mucho. Y por supuesto que en estos años ha habido diferentes momentos”, en todos los sentidos. Por ejemplo, respecto a los precios hubo “momentos que fueron muy buenos y otros muy malos generando situaciones complejas”, pero esas dificultades “las hemos ido sorteando y logrando consolidar el negocio, haciendo que cada día sea más productivo y más eficiente”.

“El arroz nos ha permitido tener una muy buena experiencia”, sintetizó, y aseguró que si volviera a los años ochenta “volvería tener la misma conversación” con su hermano para plantearle lo mismo, porque “a pesar de las exigencias, si se hacen las cosas bien, se planifica, se ordena y se trabaja con racionalidad, el arroz es rentable”. Claro que “como toda actividad económica, tiene sus momentos de altas y bajas”, añadió.

Arroz y ganadería

Sobre cómo incide el empuje de la forestación en la competencia por la tierra, Aguirre dijo que no es un problema para el arroz: “La forestación para nada es competitiva con el arroz ni con la soja, que desde hace algunos años ha vuelto a plantarse en el norte. Las áreas donde plantamos arroz son bastante específicas, somos más bien complementarios con la ganadería. Estamos tratando de optimizar la complementariedad que tenemos entre las producciones arroceras y ganaderas. Por eso trabajamos la rotación con pastura; el cultivo que puede ingresar es la soja, pero la forestación está lejos”.

Los suelos donde se planta arroz son de baja productividad y la rotación con pasturas y ganadería los enriquece, por lo que se busca que “la combinación de ambas actividades resulte en algo mejor para la ganadería y el arroz”.

La tranquilidad de contar con agua

Respecto al manejo del agua, Aguirre dijo que su chacra no tiene represa: “Aquí hay mucho arroz que se planta a partir de represas, pero nosotros regamos con agua que se toma desde el río Tacuarembó”. El año pasado, en lo peor de la sequía, “esta fue una de las zonas más complicadas”, sin embargo “el río Tacuarembó no tuvo problemas y el caudal fue suficiente para todas las áreas que se riegan con diversos sistemas. Hace muchos años que extraemos el agua desde ese río y nunca tuvimos problemas”.

Para el arrocero contar con agua es fundamental, porque “se planta en función del agua que se dispone en el río o la represa, eso lleva a que los riesgos por sequía sean mínimos, aunque hay algunos casos que por alguna razón el productor se pueda quedar sin ese elemento, pero no es una situación que se dé en general”.

Este año las faltó agua en las represas hasta que “en setiembre, que fue un mes con lluvias, se acumuló bastante y eso permitió crecer en el área, pero no en un cien por ciento, quedando áreas sin plantar”.

En el caso del río Tacuarembó “la situación no es compleja porque tiene caudal suficiente, pudimos sembrar en fecha” y luego se logró “una buena implantación del cultivo”. Cuando llegó noviembre “tuvimos lluvias muy importantes y eso generó alguna dificultad que se pudo superar”.

Enero y febrero “son dos meses importantes” y en ellos “las condiciones ambientales fueron buenas. Ahora esperamos buenos rendimientos, aunque no tan excepcionales como los que tuvimos en años anteriores”, comentó.

Inauguración de la cosecha

La inauguración de la cosecha de arroz que organiza ACA es rotativa, cada año se hace en un predio diferente y esta vez le toca por primera vez a la chacra de los hermanos Aguirre.

Ernesto contó que los días previos los vive de forma normal y acostumbrada: “Todo es normal y hacemos lo mismo que siempre”. No obstante, “para el productor anfitrión no deja de ser un acontecimiento importante, un reconocimiento que hace la asociación al seleccionar la chacra para ese momento culminante de todo un año de trabajo con el cultivo. Más allá de que llegan autoridades y eso sin duda es importante, para nosotros es un orgullo y una satisfacción muy grande desde lo productivo”.

Por último, Aguirre dijo que la cosecha que se inicia tiene dos expectativas significativas: “Primero por el lado del rendimiento, que creo que no va a llegar a igual años anteriores, pero va a ser bueno, y en segundo lugar por el buen momento de los precios”. Eso lleva a que “todo el sistema arrocero esté con buenas perspectivas”.

Cómo llegar

Por la ruta 26 hacia el este, rumbo a Melo y a unos 65 kilómetros de Tacuarembó se encuentra la localidad denominada Pueblo del Barro, donde hay un camino vecinal que entra hacia el sur, por el cual hay que circular ocho o nueve kilómetros hasta la portera de ingreso a la estancia, que se llama Santa Enriqueta, en la cual se encuentra la chacra.

8 de Marzo: ACA reconocerá a la mujer arrocera y a SARU

El presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA), Alfredo Lago, informó a La Mañana que la inauguración de la cosecha de arroz, que será este viernes 8, incluirá en su día un reconocimiento a las mujeres productoras y también a SARU (Servicio de Ayudar Rural del Uruguay).

SARU nació en 1955 a impulso de un grupo de mujeres solidarias. Hoy, el espíritu solidario y el protagonismo de la mujer se mantiene intacto, en esa prestigiosa institución que preside Beatriz Methol.

“Es por demás meritorio el trabajo que se realiza desde SARU”, subrayó Lago.

Sobre el papel de la mujer en la producción arrocera, el presidente de ACA dijo que “hay varias mujeres, aunque son minoría”, pero aclaró que “se debe tener en cuenta que en la mayoría de los casos son producciones familiares, en las que participa el varón, la mujer y los hijos, que muchas veces son mujeres y varones, por lo que no hay una separación de la actividad por sexo”. Pero sí hay “algunos casos de mujeres que por distintos motivos” encabezan solas la producción.


Precio definitivo zafra 22/23

La Asociación Cultivadores de Arroz en el día de ayer emitió un comunicado a los productores en el que se difundió el cierre del precio definitivo correspondiente a la zafra 2022/2023. El ingreso por precio más la devolución de impuestos alcanzó la cifra de USD 14,835 por bolsa de 50 kg sano, seco y limpio puesto en boca de recibo, indicaron desde ACA.

TE PUEDE INTERESAR:

Carlos Foderé: “Nos enfrentamos a una zafra compleja en lo logístico”
En febrero volvieron a crecer las exportaciones: US$ 965 millones, 3% mas
“Todo lo que el agricultor necesita para vivir es en pesos y se debe pagar con cada vez más dólares”
Tags: ACAarrocerasarrozcosecha de arrozErnesto AguirreexportacióninteriorproducciónSARU
Noticia anterior

Tráfico de armas en Uruguay: un negocio de ida y vuelta

Próxima noticia

Aduanas otra vez en la mira: entre procedimientos irregulares y denuncias por acomodos

Próxima noticia
Aduanas otra vez en la mira: entre procedimientos irregulares y denuncias por acomodos

Aduanas otra vez en la mira: entre procedimientos irregulares y denuncias por acomodos

Más Leídas

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

28 de julio de 2025
Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

28 de julio de 2025
Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
Exención de visa para viajar a Estados Unidos: “Ojalá se pueda culminar el proceso ya iniciado”, dijo el canciller

Exención de visa para viajar a Estados Unidos: “Ojalá se pueda culminar el proceso ya iniciado”, dijo el canciller

3 de marzo de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.