• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

ACA inaugura la cosecha de arroz 2024 en el establecimiento de Ernesto Aguirre

por Redacción
7 de marzo de 2024
en Rurales
ACA inaugura la cosecha de arroz 2024 en el establecimiento de Ernesto Aguirre
WhatsAppFacebook

El ingeniero agrónomo Ernesto Aguirre dijo que la cosecha es el momento culminante de todo un año de trabajo y que si pudiera regresar en el tiempo volvería a elegir ese cultivo.

El viernes 8 de marzo, desde las 11.00 horas y con la presencia del presidente Luis Lacalle, se realizará la inauguración de la cosecha de arroz 2024, la tradicional instancia anual que organiza la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA).

Este año será en el establecimiento del ingeniero agrónomo Ernesto Aguirre, ubicado en Pueblo del Barro, departamento de Tacuarembó, en el kilómetro 300 de la ruta 26.

Aguirre dijo a La Mañana que su familia no tiene un origen arrocero, sino que al terminar la Facultad de Agronomía en 1985 tuvo con su hermano la idea de incursionar en ese cultivo, en el cual no tenían ninguna experiencia. Desde entonces permanecen, cumpliéndose este año la trigésima novena cosecha.

En estos casi cuarenta años, “mi experiencia ha sido muy satisfactoria”, definió Aguirre. Comentó que “el arroz es un cultivo apasionante que cada año exige mucho, pero también devuelve mucho. Y por supuesto que en estos años ha habido diferentes momentos”, en todos los sentidos. Por ejemplo, respecto a los precios hubo “momentos que fueron muy buenos y otros muy malos generando situaciones complejas”, pero esas dificultades “las hemos ido sorteando y logrando consolidar el negocio, haciendo que cada día sea más productivo y más eficiente”.

“El arroz nos ha permitido tener una muy buena experiencia”, sintetizó, y aseguró que si volviera a los años ochenta “volvería tener la misma conversación” con su hermano para plantearle lo mismo, porque “a pesar de las exigencias, si se hacen las cosas bien, se planifica, se ordena y se trabaja con racionalidad, el arroz es rentable”. Claro que “como toda actividad económica, tiene sus momentos de altas y bajas”, añadió.

Arroz y ganadería

Sobre cómo incide el empuje de la forestación en la competencia por la tierra, Aguirre dijo que no es un problema para el arroz: “La forestación para nada es competitiva con el arroz ni con la soja, que desde hace algunos años ha vuelto a plantarse en el norte. Las áreas donde plantamos arroz son bastante específicas, somos más bien complementarios con la ganadería. Estamos tratando de optimizar la complementariedad que tenemos entre las producciones arroceras y ganaderas. Por eso trabajamos la rotación con pastura; el cultivo que puede ingresar es la soja, pero la forestación está lejos”.

Los suelos donde se planta arroz son de baja productividad y la rotación con pasturas y ganadería los enriquece, por lo que se busca que “la combinación de ambas actividades resulte en algo mejor para la ganadería y el arroz”.

La tranquilidad de contar con agua

Respecto al manejo del agua, Aguirre dijo que su chacra no tiene represa: “Aquí hay mucho arroz que se planta a partir de represas, pero nosotros regamos con agua que se toma desde el río Tacuarembó”. El año pasado, en lo peor de la sequía, “esta fue una de las zonas más complicadas”, sin embargo “el río Tacuarembó no tuvo problemas y el caudal fue suficiente para todas las áreas que se riegan con diversos sistemas. Hace muchos años que extraemos el agua desde ese río y nunca tuvimos problemas”.

Para el arrocero contar con agua es fundamental, porque “se planta en función del agua que se dispone en el río o la represa, eso lleva a que los riesgos por sequía sean mínimos, aunque hay algunos casos que por alguna razón el productor se pueda quedar sin ese elemento, pero no es una situación que se dé en general”.

Este año las faltó agua en las represas hasta que “en setiembre, que fue un mes con lluvias, se acumuló bastante y eso permitió crecer en el área, pero no en un cien por ciento, quedando áreas sin plantar”.

En el caso del río Tacuarembó “la situación no es compleja porque tiene caudal suficiente, pudimos sembrar en fecha” y luego se logró “una buena implantación del cultivo”. Cuando llegó noviembre “tuvimos lluvias muy importantes y eso generó alguna dificultad que se pudo superar”.

Enero y febrero “son dos meses importantes” y en ellos “las condiciones ambientales fueron buenas. Ahora esperamos buenos rendimientos, aunque no tan excepcionales como los que tuvimos en años anteriores”, comentó.

Inauguración de la cosecha

La inauguración de la cosecha de arroz que organiza ACA es rotativa, cada año se hace en un predio diferente y esta vez le toca por primera vez a la chacra de los hermanos Aguirre.

Ernesto contó que los días previos los vive de forma normal y acostumbrada: “Todo es normal y hacemos lo mismo que siempre”. No obstante, “para el productor anfitrión no deja de ser un acontecimiento importante, un reconocimiento que hace la asociación al seleccionar la chacra para ese momento culminante de todo un año de trabajo con el cultivo. Más allá de que llegan autoridades y eso sin duda es importante, para nosotros es un orgullo y una satisfacción muy grande desde lo productivo”.

Por último, Aguirre dijo que la cosecha que se inicia tiene dos expectativas significativas: “Primero por el lado del rendimiento, que creo que no va a llegar a igual años anteriores, pero va a ser bueno, y en segundo lugar por el buen momento de los precios”. Eso lleva a que “todo el sistema arrocero esté con buenas perspectivas”.

Cómo llegar

Por la ruta 26 hacia el este, rumbo a Melo y a unos 65 kilómetros de Tacuarembó se encuentra la localidad denominada Pueblo del Barro, donde hay un camino vecinal que entra hacia el sur, por el cual hay que circular ocho o nueve kilómetros hasta la portera de ingreso a la estancia, que se llama Santa Enriqueta, en la cual se encuentra la chacra.

8 de Marzo: ACA reconocerá a la mujer arrocera y a SARU

El presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA), Alfredo Lago, informó a La Mañana que la inauguración de la cosecha de arroz, que será este viernes 8, incluirá en su día un reconocimiento a las mujeres productoras y también a SARU (Servicio de Ayudar Rural del Uruguay).

SARU nació en 1955 a impulso de un grupo de mujeres solidarias. Hoy, el espíritu solidario y el protagonismo de la mujer se mantiene intacto, en esa prestigiosa institución que preside Beatriz Methol.

“Es por demás meritorio el trabajo que se realiza desde SARU”, subrayó Lago.

Sobre el papel de la mujer en la producción arrocera, el presidente de ACA dijo que “hay varias mujeres, aunque son minoría”, pero aclaró que “se debe tener en cuenta que en la mayoría de los casos son producciones familiares, en las que participa el varón, la mujer y los hijos, que muchas veces son mujeres y varones, por lo que no hay una separación de la actividad por sexo”. Pero sí hay “algunos casos de mujeres que por distintos motivos” encabezan solas la producción.


Precio definitivo zafra 22/23

La Asociación Cultivadores de Arroz en el día de ayer emitió un comunicado a los productores en el que se difundió el cierre del precio definitivo correspondiente a la zafra 2022/2023. El ingreso por precio más la devolución de impuestos alcanzó la cifra de USD 14,835 por bolsa de 50 kg sano, seco y limpio puesto en boca de recibo, indicaron desde ACA.

TE PUEDE INTERESAR:

Carlos Foderé: “Nos enfrentamos a una zafra compleja en lo logístico”
En febrero volvieron a crecer las exportaciones: US$ 965 millones, 3% mas
“Todo lo que el agricultor necesita para vivir es en pesos y se debe pagar con cada vez más dólares”
Tags: ACAarrocerasarrozcosecha de arrozErnesto AguirreexportacióninteriorproducciónSARU
Noticia anterior

Tráfico de armas en Uruguay: un negocio de ida y vuelta

Próxima noticia

Aduanas otra vez en la mira: entre procedimientos irregulares y denuncias por acomodos

Próxima noticia
Aduanas otra vez en la mira: entre procedimientos irregulares y denuncias por acomodos

Aduanas otra vez en la mira: entre procedimientos irregulares y denuncias por acomodos

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

7 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.