• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Los 90 años de un ícono del sector arrocero

por Redacción
6 de marzo de 2024
en Rurales
Los 90 años de un ícono del sector arrocero
WhatsAppFacebook

El pasado 14 de febrero la empresa Arrozal 33 celebró sus noventa años de trayectoria. Con una particularidad especial, de esas que se vivencian en el campo, donde la dinámica entre empresa y pobladores corre por vías distintas de las de la ciudad: podría decirse que la compañía marcó un antes y después en la zona arrocera del país. La Mañana charló con Álvaro Platero, gerente general de Arrozal 33, quien realizó un balance entre pasado y presente, y resaltó el valor de los trabajadores como bastiones de la actividad.

Cuando Álvaro Platero llegó a la tercera sección de Costas del Ayala, en julio del año 1984, se encontró con un mundo totalmente diferente al conocido. Es que, aun siendo él ingeniero agrónomo y una persona relacionada al campo, la topografía de los pueblos del arroz tiene su propia particularidad. Aquel invierno llegó solo, más tarde arribaría su esposa y su pequeño hijo, con quienes, mientras tanto, la comunicación debía darse a través de cartas que transportaba una camioneta Chevrolet una vez por semana. Claro, si las lluvias no cerraban el camino de balastro.

No había entonces luz eléctrica, solo un generador que funcionaba de seis de la mañana a once de la noche. Era una época con carencias de medios, pero también era una época feliz, de comunidad, vida familiar y mucha comunicación personal, destacó en diálogo con La Mañana quien hoy es el gerente general de la compañía.

En la época de su llegada al lugar, la empresa a la que se incorporó plantaba cerca de cinco mil hectáreas de arroz y mantenía la figura jurídica de Sociedad Anónima, correspondiente a una empresa familiar. Luego sucedieron varios cambios, entre ellos, los de dueños. Hoy la extensión de los campos de Arrozal 33 es de 18.500 hectáreas que se explotan bajo la forma de arrendamiento. El movimiento no es el mismo que otrora, producto de dinámicas que experimenta el campo uruguayo desde hace ya un buen tiempo y que, a partir de la década de los años noventa se hizo más evidente.

En la Central hay hoy unas 110 viviendas provistas de agua, luz y saneamiento, donde viven los trabajadores relacionados con la empresa. Las primeras casas, construidas de fajina y barro, se han ido eliminando con el tiempo, junto con grandes barracones, recordados por ser pabellones para solteros con piezas individuales y algunos baños donde vivía el personal zafral. En la época de la construcción del canal principal, llegaron al lugar cerca de dos mil personas a trabajar y a ellos, por supuesto, hubo que otorgarles un lugar.

Hoy las viviendas que se habitan son de material y al menos unas diez están vacías. El sistema Mevir promovió que los trabajadores construyeran su hogar en el pueblo cercano de Vergara. “De los 150 trabajadores que tiene la empresa –que llegan a ser 220 en períodos de zafra– al menos la mitad vive allí”, señaló Platero.

La figura de la familia es un elemento fundamental en la construcción de la comunidad. En Arrozal 33 el puesto de trabajador no queda solo relegado al hombre. “Nos preocupamos por que las esposas también pudieran trabajar. Se realizaron cursos de tractoristas y especialización para las esposas e hijas. Hay también trabajadoras en el parque o en tareas de oficina”, explicó Platero. De esta forma, hay grupos familiares enteros que pertenecen a la empresa. “El capital humano no se puede perder y tenemos que trabajar para eso. La productividad importa tanto como la comunidad. Arrozal 33 siempre fue una gran universidad de trabajo, donde se aprendían diversos oficios que fuera eran muy reconocidos”.

El pueblo cuenta también con un centro educativo al que van los hijos de los trabajadores, una policlínica que es visitada por un médico una vez por semana, y un par de comercios que ofician de proveeduría. La conexión con el afuera es más fluida que en las épocas pasadas y permite que el ingreso a la comunidad se dé por varias vías. “Hoy la gran mayoría de los trabajadores tiene su vehículo propio y se desplaza para ciudades aledañas”, acotó el gerente general. Con la instalación de una línea de ómnibus, las maestras también dejaron de vivir en el pueblo.

La sustentabilidad con el ambiente

Arrozal 33 se ocupa hoy de ser exclusivamente productora de arroz; en un momento también hizo la industrialización y comercialización de este cereal. “Los costos del país hicieron que la industrialización de arroz le quitara valor a la bolsa. Hoy lo comercializamos a Samán, pero lo producimos, lo secamos y lo almacenamos nosotros”, informó Platero. Normalmente, la tendencia era al revés. La industria le agregaba un valor al arroz producido, solventaba los costos de industrialización y con la exportación se ganaba. “Llegó un momento en que esa ecuación se dio vuelta”, explicó el gerente.

La producción de la empresa está hoy entre setenta y ochenta mil toneladas por año, lo que equivale a un millón y medio de bolsas de arroz. El área de cultivo asciende a 8300 hectáreas, que es el espacio que se puede regar con el sistema que se posee. Además, utilizan un sistema de rotaciones. “Actualmente toda el área agrícola está sembrada. Esto también ha cambiado con el correr de los años. Antes se rotaba con ganadería. Después se fue intensificando la agricultura, de modo que hoy, del área plantada, la mitad lo está con arroz y el resto con soja o sorgo”, mencionó. En cuanto a la sostenibilidad, explicó: “Tenemos un sistema de explotación que es sumamente intensivo que requiere cuidados para no deteriorar y seguir siendo sustentables y amigables con el medioambiente”.

Gracias a los visionarios que crearon la toma de agua de la laguna Merín de Arrozal 33, la empresa es privilegiada frente a los períodos de grandes sequías, apuntó Platero: “En la seca del año pasado prácticamente nunca faltó agua”. Se trata de una toma ubicada en un punto estratégico que posteriormente a su construcción fue mejorada y profundizada en su canal abductor. “No sufrimos los perjuicios que sufrieron otras fuentes de agua, como la de los ríos. Yo diría que el sistema nuestro es bendito”, sostuvo.

En tanto, el año pasado la compañía obtuvo una producción récord gracias a la oferta climática. “La seca es buena para el arroz en la medida que no falte el agua”, detalló el experto.

Los productores más longevos

De los noventa años de la empresa, Platero acompañó los últimos cuarenta. “Realmente tomamos el guante de la misión de los primeros emprendedores, que era producir arroz y cuidar el medioambiente. Ya en el principio había una preocupación por rotar las tierras. Hoy esto es una realidad. Estamos en una empresa que la veo como un ícono del sector arrocero en general”, enunció. Sobre esto, aclaró: “Desde su creación, somos los que continuamos permanente, de forma ininterrumpida, es decir, que somos los productores más longevos en actividad y esto conlleva la responsabilidad de seguir perpetuando la empresa de forma sustentable”.

Respecto al valor de sus trabajadores, mencionó que Arrozal 33 es una comunidad donde los pobladores sienten orgullo de tener sus raíces allí. “Los pilares de la empresa están en los trabajadores y en los mandos medios que entienden lo que están haciendo y para qué”, sostuvo Platero. En este sentido, añadió que la empresa busca funcionar elevando los niveles de producción para generar “riqueza genuina y repartirla”, debido a que tiene también un sistema remunerativo de participación de ganancia. “La riqueza no solo queda en los dueños, sino que se vuelca primero en inversiones y después en retribuciones adicionales al personal mensual y a los mandos medios. La misión es preservar esto, seguir aun en los tiempos modernos que nos toca vivir y tener una empresa que siga afianzando la gente a la tierra”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR:

El 8 de marzo será la inauguración de la cosecha de arroz
Aunque ha llovido, la sequía persiste y restringe la producción de arroz
Fuertes precipitaciones retrasan la siembra de arroz de algunas zonas
Tags: agroarrozArrozal 33cosecha de arrozproducción
Noticia anterior

La Semana en el mundo: 6 de marzo

Próxima noticia

Inicio de clases con medidas sindicales

Próxima noticia
Inicio de clases con medidas sindicales

Inicio de clases con medidas sindicales

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
“El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

“El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.