• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

  • Rurales
    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

    El costo país tiene un fuerte impacto sobre el sector arrocero

    El costo país tiene un fuerte impacto sobre el sector arrocero

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

  • Actualidad
    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Planteos en seguridad pública son “como un elefante que va avanzando muy despacito, demasiado cauteloso”

    Planteos en seguridad pública son “como un elefante que va avanzando muy despacito, demasiado cauteloso”

    “La IA nos simplifica la vida, pero también es fácil apoyarse en ella y dejar de pensar”

    “La IA nos simplifica la vida, pero también es fácil apoyarse en ella y dejar de pensar”

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

    Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

    Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

    Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

    Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

  • Empresarial
    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

  • Rurales
    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

    El costo país tiene un fuerte impacto sobre el sector arrocero

    El costo país tiene un fuerte impacto sobre el sector arrocero

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

  • Actualidad
    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Planteos en seguridad pública son “como un elefante que va avanzando muy despacito, demasiado cauteloso”

    Planteos en seguridad pública son “como un elefante que va avanzando muy despacito, demasiado cauteloso”

    “La IA nos simplifica la vida, pero también es fácil apoyarse en ella y dejar de pensar”

    “La IA nos simplifica la vida, pero también es fácil apoyarse en ella y dejar de pensar”

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

    Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

    Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

    Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

    Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

  • Empresarial
    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“La madre de todos los problemas es el déficit fiscal”

Guillermo Franchi, dirigente del Partido Por los Cambios Necesarios

por César Barrios
17 de enero de 2024
en Política
A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal
WhatsAppFacebook

Dicen estar decepcionados con el sistema y por eso crearon un nuevo partido que tiene sus raíces en el movimiento Un Solo Uruguay. El Partido Por los Cambios Necesarios se presentó ante la Corte Electoral y ahora espera su habilitación para participar de las elecciones de este año. La Mañana dialogó con uno de sus principales dirigentes, Guillermo Franchi.

¿A qué se debe que un grupo de integrantes de Un Solo Uruguay (USU) decidiera alejarse de esa organización para conformar el Partido Por los Cambios Necesarios?

Esta decisión de formar un nuevo partido político nace de la necesidad insatisfecha de discutir con el sistema político aspectos que son fundamentales para la producción, el comercio y el trabajo en Uruguay. Durante muchos tiempos se le plantearon reclamos y propuestas, por ejemplo, al gobierno de Tabaré Vázquez en los años 2018 y 2019, como también se le hicieron planteos concretos a este gobierno cuando asumió. Lamentablemente, muchas veces ni siquiera nos respondieron esas propuestas y reclamos, y no llegamos a tener las instancias de discusión. Lejos de pretender ser dueños de la verdad, teníamos planteos de situaciones reales y no pudimos ni siquiera discutirlas.

¿Por qué estima que nunca se llegó a esa discusión?

Es por el dicho de varios dirigentes políticos, de que el político discute con político o discute con aquel que tiene la capacidad de levantar la mano para votar o tomar decisiones. Si el sistema político no está dispuesto a escuchar a la sociedad, habrá que dejar de hacerlo. Pasemos entonces a pujar por esos puestos políticos, para llevar los temas que les preocupan día a día a todo lo que es comercio y otras actividades económicas, más allá de otros temas como seguridad o educación. Nosotros creemos que tiene que haber cambios en Uruguay, ya que nos estamos embretando en algo muy peligroso que lo venimos arrastrando desde hace muchísimos años y es el crecimiento permanente de la estructura y del gasto del Estado. Eso termina pegando directamente en el bolsillo de cada trabajador, cada jubilado y cada empresa de este país.

¿Cuál es el punto de contacto de ustedes con USU?

Son caminos separados. Muchos de los que integramos este partido político creíamos que desde la sociedad podíamos impulsar algunos cambios, pero nos topamos con que no. Entonces el movimiento social USU va a seguir por su lado, y por otro se crea este partido como algo aparte, reivindicando muchas cosas que, obviamente, durante la época en que estuvimos en USU reivindicábamos. Pero no quiere decir que los caminos sean paralelos, ni que somos socios ni que somos parte. Acá hubo que decidir y algunos se mantuvieron dentro del movimiento social y otros se sumaron a este nuevo partido. Para nosotros se agotó la instancia de intentar discutir e intercambiar con el sistema político. Entonces generemos esta opción y si logramos entrar al Parlamento el sistema no podrá evadir la discusión y estarán obligados a que se discutan los temas que para nosotros son trascendentales.

En su criterio, ¿cuál es el principal problema que tiene el país hoy día ?

El principal problema que tiene Uruguay es el déficit fiscal. Esto se relaciona con el sobredimensionamiento del aparato estatal y su costo. Tenemos este problema, el déficit fiscal, que lo venimos arrastrando desde fines de la década de los años cincuenta y muchas veces la gente no logra asociarlo con lo que le pasa en el bolsillo. Uruguay es el país más caro de América para vivir y para producir, y eso tiene una explicación en el costo del Estado. Ahí es donde hay que atacar. Tenemos que reducir el costo del Estado para volvernos competitivos, algo que no logramos. Producimos lo mismo que los dos gigantes que tenemos pegados, Argentina y Brasil, y estamos siempre fuera de competitividad, con un producto más caro y costos mucho más altos. Entonces la madre de todos los problemas es el déficit fiscal y el manejo que se hace de la macroeconomía. El desafío nuestro es tratar de traducir todo lo que refiere a los números macro para que la gente entienda cómo la afecta en el día a día. También, y en relación con esto, tenemos un costo burocrático por lo interminable de las vueltas que hay que dar para iniciar cualquier actividad económica. Uruguay en burocracia es el número uno en el mundo. Eso es un derivado de la superestructura del Estado.

¿Están pensando en una estructura nacional para el nuevo partido?

La venimos armando. Esto nació hace muy poco tiempo. Son pasos que hemos empezado a dar. Ahora estamos esperando el aval de la Corte Electoral a nuestra inscripción como partido y después de eso comenzar a trabajar en esa estructura. Pero eso no nos impide seguir trabajando y difundiendo las ideas.

Para el 23 de enero USU ha convocado a un encuentro nacional, ¿van a participar?

Cada persona es libre de tomar la decisión que quiera, podrá ir o no. Pero no vamos a participar como partido, ya que, además, todavía falta aclarar mucho que no somos el movimiento USU. Esperamos que ese movimiento siga su actividad y se fortalezca mucho más y sea más masivo. Nosotros vamos por otro lado, que es el de intentar llegar a los lugares de toma de decisiones y de votación para poder dar a conocer todo lo que nos preocupa.

Hoy en Uruguay hay dos grandes bloques. Por un lado, el Frente Amplio y por el otro la Coalición. ¿Ustedes se plantean estar dentro de alguno de estos bloques?

Identificamos que el problema que tienen los partidos políticos actuales es que generan la superestructura que tiene el Estado. No hay casualidades acá. El sobredimensionamiento del Estado nace de esa estructura piramidal que tienen los partidos políticos. Cuando hablo de los partidos, hablo de todos los conocidos. El nuestro, Por los Cambios Necesarios, no es ni de izquierda, ni de centro, ni de derecha, es neutro ideológicamente. Pensamos en Uruguay y su gente, no en ideología. Entendemos que la raíz del problema está en cómo se han estructurado los partidos políticos y cómo funcionan. O sea, con clientelismo, amiguismo y el pago de alguna actividad de militancia con un cargo en el Estado y no a costa del propio partido que le da ese cargo. Ahí es donde definimos la falla del sistema. Eso es algo que se fue dando y termina perjudicando a la gente común, por ese sobredimensionamiento y en ese gasto estatal excesivo, y no es una reflexión contra una persona o quienes integran las colectividades políticas, ya que es algo que se ha transformado en natural. Nuestro objetivo es tratar de corregir esas cuestiones que han llevado a Uruguay a ser caro, ineficiente, burocrático y con poco desarrollo.

¿Como evalúa la actividad parlamentaria?

De todas las discusiones parlamentarias a las que asistimos en esta última legislatura, creo que me sobran los dedos de una mano para contar cuántas fueron de carácter productivo. Porque se discute cualquier otra cosa y los temas que a la gente le preocupa generalmente van quedando. Solo se retoman en los años electorales. Ahora vamos a volver a escuchar de la reforma del Estado, aplicar la Regla Fiscal, reducir el gasto, etcétera. Pero tenemos asumido que no son otra cosa más que propagandas de campaña y después quedan en la nada.

Por lo visto, son muy críticos con el sistema.

No es hacia la gente. No es que existan tres Maquiavelo en cada partido ideando cómo seguir incrementando la estructura del Estado. Pero eso se ha venido dando. Lo adoptó el Frente Amplio, que fue crítico durante treinta años hasta que llegó al gobierno y no hizo otra cosa que aplicar la misma norma de todos los demás. Para qué generar un partido nuevo, con todo lo que ello ha significado en esfuerzo de las personas que lo hemos llevado adelante, con todo los trámites y los requisitos que hay que cumplir, si podíamos haber integrado cualquiera de los partidos ya existentes. Eso nos hubiese simplificado enormemente la tarea, pero identificamos que es ahí, en esos partidos, donde nace el problema que después se traduce en la carestía que tiene este país para vivir y para producir.

TE PUEDE INTERESAR:

Cabildo Abierto: Rumbo a las elecciones de 2024, se suman dos nuevas agrupaciones nacionales
Cabildo Abierto se moviliza rumbo a las elecciones de 2024
Sí, más cabildante y más abierto
Tags: elecciones 2024Partido Por los Cambios NecesariosUSU
Noticia anterior

Fin del conflicto: sindicato de recolección y transporte junto a Trale firmaron acuerdo

Próxima noticia

Montevideo: 300 años de historia mancillados por la manipulación

Próxima noticia
Montevideo: 300 años de historia mancillados por la manipulación

Montevideo: 300 años de historia mancillados por la manipulación

Más Leídas

De paseo en familia a campo de batalla: la violencia en el fútbol uruguayo

De paseo en familia a campo de batalla: la violencia en el fútbol uruguayo

12 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
La experiencia muestra que la eutanasia abre puertas que no se pueden cerrar

El Parlamento vota ley de eutanasia en medio de cuestionamientos

11 de agosto de 2025
Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
Uruguay Impulsa: nuevo programa para capacitar y emplear a 5.500 uruguayos

Uruguay Impulsa: nuevo programa para capacitar y emplear a 5.500 uruguayos

11 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.