• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La semana en el Mundo: 10 de enero

por Redacción
10 de enero de 2024
en Internacional
“Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”
WhatsAppFacebook

Explosiones, policías secuestrados e incidentes en varias cárceles en el primer día de estado de excepción en Ecuador

Este lunes y martes por la madrugada se vivió “una noche de terror” en varias regiones del país. Así califican la situación algunos ciudadanos con los que habló CNN. Todo, en medio del estado de excepción y toque de queda decretado por el presidente Daniel Noboa debido a la “grave conmoción interna”.

La Policía Nacional reportó varias emergencias, entre ellas el secuestro de policías en Quito y Machala.

“Nuestras unidades especializadas se encuentran activadas a fin de dar con la localización de nuestros compañeros y proceder con la aprehensión de los causantes. Ninguno de estos hechos quedará en la impunidad”, precisó la institución policial en un comunicado publicado en X.

Por otra parte, las Fuerzas Armadas de Ecuador informaron que se registraron de explosiones de vehículos y gasolineras.

En Esmeraldas, noroeste del país, se registraron dos vehículos incinerados. Uno de ellos provocó un incendio en una gasolinera.

Mientras en Quito, en la zona de Chillogallo, la Policía encontró un vehículo incinerado que llevaba dos cilindros de gas. Algunos residentes de la zona reportaron en redes sociales que escucharon una fuerte explosión.

Las Fuerzas Armadas realizaron patrullajes y operaciones de control durante la noche y madrugada en las zonas más conflictivas, según informó la institución.

Un portavoz de la Policía Nacional informó a los periodistas que se reportó la explosión en un puente de la avenida General Rumiñahui, que conduce a los valles a las afueras de Quito.

Además, aseguró que “más de 20 emergencias fueron atendidas durante la noche y madrugada en distintos puntos del país”.

El Municipio de Quito exigió el apoyo del gobierno nacional protección al Estado para proteger la vida de los ciudadanos y pidió más ayuda a la Policía para la capital. El Municipio agregó que reforzará la seguridad en áreas críticas y servicios públicos.

CNN, 9-1-24

La rebelión de los agricultores paraliza a Alemania

Este lunes (8 de enero) comenzaron las manifestaciones de protesta de los agricultores alemanes contra la política agraria del Gobierno alemán, con graves consecuencias para el tráfico del país. En toda Alemania, los agricultores bloquean accesos a autopistas y paralizan también, con sus largas filas de tractores, las calles del centro de las ciudades.

En muchos lugares, los bloqueos comenzaron temprano en la mañana. En la capital alemana, se reunieron cientos de agricultores con sus tractores en la manifestación principal, en la Puerta de Brandeburgo. En otros estados, como Baviera, Brandeburgo y Renania del Norte-Westfalia, se produjeron “obstrucciones masivas del tráfico” en algunos puntos. Los accesos a algunas autopistas fueron bloqueados, y en ciertas calles había un solo un carril libre para la circulación. Las marchas de tractores confluirán el 15 de enero en una gran manifestación en Berlín.

Los agricultores marchan contra la política de austeridad del Gobierno alemán, que se hizo necesaria luego de que un veredicto del Tribunal Constitucional prohibiera a la coalición destinar dinero de unos créditos aprobados durante la pandemia a otros fines. El plan de ahorro preveía inicialmente eliminar de un solo golpe las ventajas fiscales existentes para el diésel y la exención del impuesto vehicular para los vehículos agrícolas y forestales. Esto habría permitido al Gobierno federal registrar casi mil millones de euros en ingresos adicionales.

Contra esas medidas protestaron los agricultores ya en diciembre de 2023, y el Gobierno dio marcha atrás en parte de los recortes. Actualmente, los planes prevén que la exención de impuestos para el diésel se elimine paulatinamente, en un lapso de tres años. A partir de 2027 ya no habría más subvención al diésel. Según el Ministerio alemán de Agricultura, un establecimiento agrícola promedio debería contar con cerca de mil euros más de gastos en diésel para el año 2024. La exención del impuesto sobre vehículos de motor debería seguir aplicándose de forma permanente.

El presidente de la Asociación de Agricultores de Alemania, Joachim Rukwied, afirma que las concesiones todavía no son suficientes. “Al final, eso significa morir a plazos”, dice. “Esto es inaceptable. Hay que retirarlo”.

Deutsche Welle, 8-12-24

Francia elige al primer ministro más joven de toda su historia

A sus 34 años, Gabriel Attal se ha convertido en el nuevo primer ministro de Francia. Emmanuel Macron confirmó todos los rumores que circulaban ayer y los medios franceses anunciaron este martes el nombramiento por parte del presidente de la República Francesa.

El mandatario se ha convertido así en el primer ministro más joven que ha tenido la V República Francesa y entra en el hueco que dejó Elisabeth Borne tras su dimisión, forzada por Macron a causa de la crisis de la ley de migración.

Anteriormente ministro de Educación de Macron, Attal comenzó sus andaduras en el Partido Socialista de Francia con diecisiete años y, solamente con veintitrés años entró a formar parte del gabinete de la ministra de Sanidad, Marisol Touraine. Posteriormente, a sus veinticinco años, fue concejal del municipio de Vanves (dentro del Gran París).

A los veinticinco años abandonó las filas socialistas para unirse al movimiento En Marche!, fundado por el actual presidente de la República, Emmanuel Macron. A los veintinueve años entró a formar parte del Gobierno bajo el cargo de Secretario General de la Juventud y luego pasó a ser portavoz del Gobierno.

Pero el gran salto lo dio a los 33 años, cuando Macron le nombró ministro delegado de Cuentas Públicas. Posteriormente pasó a ostentar la cartera de Educación hasta este miércoles, que pasa a encabezar el gobierno de Macron.

Gabriel Attal va a encabezar un gobierno marcado por dos importantes crisis que fueron, precisamente, las que llevaron a hacer que Elisabeth Borne dimitiese: la ley de migración y la reforma de las pensiones. Macron pretende con este movimiento intentar dar un giro a este segundo mandato de cinco años en el que no cuenta con todo el favor de la Asamblea Nacional, precisamente, por la división que generaron estas dos crisis.

El Economista, 9-1-24

Noruega quiere extraer tierras raras de las profundidades del mar

El martes por la tarde, el Storting, el parlamento noruego en Oslo, votó a favor de abrir grandes áreas del Atlántico Norte a la minería en aguas profundas. El área, que cubre 281.mil kilómetros cuadrados, se encuentra entre el este de Groenlandia y Svalbard. Los geocientíficos noruegos afirman haber determinado que allí se almacenan alrededor de 45 millones de toneladas de zinc y 38 millones de toneladas de cobre, lo que equivaldría al doble de la cantidad que se extrae anualmente en todo el mundo. Además, se dice que la corteza oceánica contiene grandes cantidades de oro, plata, manganeso, hierro, titanio, cobalto, níquel y circonio, pero también tierras raras como neodimio, itrio y disprosio.

Todas estas valiosas sustancias también se encuentran en la tierra, pero la mayoría de ellas solo se extraen en unos pocos países, entre ellos el Congo y, sobre todo, China. Por eso el gobierno noruego sostiene que se debe promover la minería en aguas profundas para independizarse de China. Las tierras raras se necesitan con urgencia para la conversión ecológica, incluso en la construcción de paneles solares, imanes en turbinas eólicas y motores de automóviles eléctricos.

Anteriormente, 804 oceanólogos internacionales habían pedido una moratoria global sobre la minería en aguas profundas hasta que estuviera claro qué efectos tendría, sobre todo porque las profundidades marinas todavía apenas se exploran. Además, según los científicos marinos, existe el riesgo de que masas de carbono almacenadas en el fondo marino puedan escapar a la atmósfera a través de la minería.

Süddeutsche Zeitung 9-12-24

TE PUEDE INTERESAR:

El discreto encanto de los organismos internacionales
La nueva era de los acuerdos internacionales: las cadenas de suministros

Uruguay, una nave a la deriva en aguas internacionales
Tags: AlemaniaEspañafranciainternacionalesNoruega
Noticia anterior

El mensaje de la montaña

Próxima noticia

Cabildo Abierto: Rumbo a las elecciones de 2024, se suman dos nuevas agrupaciones nacionales

Próxima noticia
Cabildo Abierto: la opción de cambio sin volver al FA

Cabildo Abierto: Rumbo a las elecciones de 2024, se suman dos nuevas agrupaciones nacionales

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

13 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.