• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Stella Mattos: el arte y lo sublime

por Concepcion Virgili
14 de diciembre de 2023
en Cultura
Stella Mattos: el arte y lo sublime

Detalle boceto del PANTOCRATOR

WhatsAppFacebook

Se asume una gran responsabilidad cuando se escribe sobre una artista tan polifacética como Stella Mattos. Es tal la riqueza de su trayectoria que valorar su legado y su aporte al mundo del arte se convierte en una tarea difícil y, a la vez, ineludible.

Su obra ha abarcado la escultura, la pintura, la orfebrería… Pero es en la escultura donde se encuentra su trabajo esencial. “La escultura te exige múltiples funciones: alquimista con el bronce, geóloga con la piedra… los materiales te integran a la naturaleza”, ha dicho Mattos sobre esta forma de expresión.

Los comienzos

Stella Mattos nació en Salto y a los pocos meses su familia se trasladó a Montevideo. Desde niña, tras la sorpresiva muerte de su padre, comenzó a explorar el dibujo por una necesidad de expresión más allá de lo explicable. Conectaba con los grandes autores de la literatura universal, elegía fragmentos de obras literarias que la inspiraran y los representaba en dibujos.

Este fue el comienzo de su amor por el arte, que derivó en esa misteriosa motivación, eso que tiene de sublime el proceso creativo, y la llevó a incursionar en diferentes medios: dibujo, pintura, acuarela. También en la tridimensionalidad, madera, bronce, plata, oro, textiles, gemas, granitos, hierros, cemento y piedra… arcilla y barro, orfebrería, escultura, talla en madera, cerámica.

Entre 1972 y 1982 siguió cursos con diferentes artistas: Vicente Martín, Alceu Ribeiro y Jorge Damiani, Héctor Sgarbi, Amalia Nieto.

Vivió en Madrid varios años. Entre 1983 y 1984 estudió a los clásicos en el Museo del Prado y realizó un curso de fotografía en el Centro Estudios de la Imagen. También en Madrid expuso en el Palacio de Cristal y recibió el premio de la Asociación de Belenistas. En 1985 expuso en Pozuelo de Alarcón (Madrid).

A su retorno a Uruguay en 1986, continuó las clases con Federico Moller del Berg, Javier Nieva, Carlos Caffera, Jaime Nowinski, Aurelio Lebrato, Dante Picarelli, Gastón Zina, entre otros. Actualmente asiste al taller Iby Cuy de cerámica de Patricia Montenegro.

Obras

En cuanto a la producción artística de Mattos, se destaca el encargo de la imagen del Cristo Pantocrator de la Iglesia Stella Maris de Carrasco, por el padre Alberto Sanguinetti en 1995. Es una escultura en madera de cedro rosado de 2,40 metros de altura que preside el ábside, enmarcada en una mandorla con el Tetramorfo, los símbolos de los cuatro evangelistas, que denota un profundo estudio de la iconografía cristiana.

Antes de acometer una obra de características tan especiales, tanto por su significado como por la dificultad de su ejecución, Mattos estudió las obras antiguas para captar el movimiento del ropaje, su policromía y la espiritualidad que envuelve la composición al instante de su contemplación. “Dos años y medio de trabajo intenso, desbastando gubias”, dice Stella sobre el arduo trabajo que le significó esta escultura en madera.

Entre otras obras, realizó el busto en bronce de Francisco Morazán en la plaza de la Republica de Honduras, en la Rambla Costanera de Montevideo. Esculpió una talla en madera de Santo Domingo con motivo de los 120 años del Colegio y Liceo de las Hermanas Dominicas. A su vez, crea ilustraciones para las selecciones literarias del colegio. También son obras suyas el monumento en homenaje al doctor Alberto Gallinal, encargado por Mevir, el busto del doctor Raúl Gaudin en la ciudad de Salto y la Anunciación en cerámica en el Centro de Investigación de Estudios Familiares (CIEF).

Sus obras figuran en colecciones particulares de América y Europa.

La actividad docente de Mattos inició como profesora de escultura en el taller Villa Lola. De esta época data la escultura El abrazo, de gran expresividad por el movimiento de las figuras. A partir de 1996 y durante veinte años dictó clases de escultura.

En 2003 inició piezas de orfebrería en plata e incrustaciones de piedras semipreciosas de gran calidad y original diseño.

La temática en la escultura de Mattos es esencialmente cristiana, con escenas relativas al nacimiento de Jesús, convírgenes y ángeles como acompañantes de la composición. Se trata de vírgenes niñas y adolescentes que serán protagonistas en casi todas sus esculturas, y también en sus joyas, piezas de orfebrería en barro o plata. La suya es una cerámica libre de prejuicios, eminentemente experimentadora y tremendamente original. Hay una búsqueda de la emoción, del sentido de la belleza más pura y a la vez popular. Stella Mattos nos brinda piezas únicas que nos dan una medida de la versatilidad de esta artista.

Exposiciones

Dado su creciente prestigio, Stella recibió diversas propuestas para realizar exposiciones. En noviembre de 1999 expuso Esculturas consigo mismo conciliadas, en el Radisson Victoria Plaza, una serie de esculturas en cerámica autofraguante, maderas y cemento. Destaca la talla en madera de la Virgen de los Treinta y Tres. Un nacimiento con tallas en cedro, doradas a la hoja y una Anunciación en cerámica, comprada por el CIEF. Fue una exposición con piezas escultóricas de diferente soporte –madera, bronce, piedra, barro– que evidenció la maestría de Mattos en los diferentes materiales utilizados. Carlos Caffera elogió su capacidad creativa y voluntad de trabajo constante en búsqueda de la consecución de sus logros.

En 2005 inauguró una exposición de dibujos y pinturas en Cantegril Country Club de Punta del Este.

En 2002 Stella Mattos fue declarada “Mujer del año”.

“El trabajo de la obra de arte es arduo… por la resistencia que te impone, por la soledad que te somete, por la entrega, por el drama de no poder equivocarte y por el tiempo que lleva terminarlo. Pero gratifica. Gratifica el diálogo intimista que surge durante la ejecución de la obra”, explica Mattos sobre el proceso creador. “Todo objeto de arte no se agota en lo que enuncia, sino en la realidad que desencadena”.

(*) Catedrática de Sociología – UB, doctora de Historia del Arte, crítica de arte, miembro de AICA y ACCA.

TE PUEDE INTERESAR:

Leibniz saltando a la cuerda: una conjunción entre arte y ciencia
Fernando Botero: una vida dedicada al arte
“Tuve un gran despertar espiritual y comencé a profundizar en ese camino a través del arte”
Tags: arteConcepción Virgiliescultura
Noticia anterior

“El consumo está creciendo, pero no se está dando en gran parte en nuestro país”

Próxima noticia

Juan Manuel de Prada al rescate de los malditos

Próxima noticia
Una biblioteca en el oasis: los 60 libros que recomienda Juan Manuel de Prada

Juan Manuel de Prada al rescate de los malditos

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.