• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, octubre 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Futuras Lecheras: Otro innovador sello de Expo San José 2023

por Alvaro Melgarejo
19 de octubre de 2023
en Rurales
Futuras Lecheras: Otro innovador sello de Expo San José 2023
WhatsAppFacebook

Aunque siguen los problemas del sector lechero, esta muestra -de las más importantes del país en su rubro- fue otro jalón para mostrar la calidad que las cabañas imprimen a sus ganados. La noche de gala fue cuando veinte de las mejores futuras madres de las tres razas lecheras se comercializaron a excelentes precios.

A pesar de transitar uno de los años más complicados de los últimos tiempos, la lechería sigue poniendo el ojo sobre la inversión en genética, y muestra de ello fue la exitosa Expo San José que acaba de finalizar. Según sus organizadores y de acuerdo a la participación de animales que en esta oportunidad superó en numero de ejemplares a la Expo Prado, la actividad se encara a ser la más importante del país.

En las pistas fueron juradas las razas lecheras Holando, Jersey y Normando. “La apuesta de los cabañeros sigue siendo la mejor” dijo a La Mañana el secretario de la Asociación Rural de San José Ing. Agr. Agustín Álvarez. Sostuvo que los productores lecheros continúan apostando a mejorar las condiciones de sus animales y para ello es necesario continuar invirtiendo en genética. Para Álvarez “eso es una prueba de por qué los cabañeros están apostando a las exposiciones”.

El directivo de la gremial advirtió que aún su departamento sigue sufriendo los coletazos de la seca en donde se esperan mayores niveles de precipitaciones en la antesala del verano. “Todavía tenemos algún tajamar que no ha terminado de cargar” y los efectos sobre las reservas se siguen sintiendo.

Con el remate de veinte ejemplares de primerísimo nivel denominado “Futuras Lecheras” Expo San José agregó un nuevo sello distintivo a la muestra. Bajo el martillo de Juan Francisco Chiruchi salieron a la venta en una verdadera noche de gala en el Pabellón de la Rural, 10 terneras con un máximo de 2 años Holando, cinco Jersey y cinco Normando. El directivo señaló que la iniciativa fue presentar animales excepcionales con excelente genética. La oferta fue acompañada por embriones y semen que al igual que los animales se vendieron a excelentes precios.

Para la organización se trató de una parada muy desafiante, que los tuvo nerviosos hasta el comienzo de la actividad, aunque reconocieron que “estábamos convencidos que íbamos por un camino que debíamos transitar”. Destacó la actitud que tuvieron los cabañeros a la hora de ofrecer animales de elite, con todo lo que implica desprenderse de ejemplares de alto nivel que les llevó muchos años alcanzar, para que fueran comercializados.

San José ha experimentado un fuerte impulso hacia la producción ovina, teniendo a ese gobierno departamental como principal aliado. Para muchos pequeños productores fue la oportunidad de un rubro alternativo, donde inclusive se puede combinar, por ejemplo, la lechería con la ovinocultura. Para otros, las ovejas se transformaron en su principal ingreso. A raíz de todas estas iniciativas, también durante este fin de semana se llevó adelante una exposición ovina con buenas proyecciones hacia adelante.

La marca de El Chivo

Como ya había sucedido en el Prado, Cabaña El Chivo de Antognazza repitió cucardas en San José y fue elegida Mejor Criador y Mejor Expositor de la muestra en la raza Holando. La prestigiosa cabaña maragata logró la campeona cuatro años, campeona vaca adulta que a la postre fuera Reservada Gran Campeona y la Campeona Suprema como hace unos días en la capital del país. Fue “un año completísimo” dijo julio Antognazza a La Mañana que en este 2023 tuvo sus puntos altos como animadores en la Merco Láctea y en estas dos principales muestras lecheras del país. Se mostró muy complacido con el comportamiento de un cada vez mayor número de clientes en un año en que “la genética del Chivo fue demandada”. En el remate de “Futuras Lecheras” además de embriones de la Gran Campeona ofrecieron una hija de este ejemplar a muy buenos valores, a pesar del momento que atraviesa la lechería indicó el productor.

Donde las cabañas familiares también tienen su lugar

Desde hace un siglo su bisabuelo ya criaba Normando, raza con la cual continuaron las siguientes generaciones. Hace mas de 15 años comenzó a desarrollar mejoramiento en su rodeo con semen nacional y luego por catálogo. En 2020 decidió crear “El Trébol” su propia cabaña que junto a su familia llevan adelante en Cuchilla Santo Domingo en el departamento de Florida.  A sus hijas Belén y Valentina también les atrapa esta tarea, por lo que está asegurada una nueva generación entorno a la raza.

Desde entonces ha participado en varias exposiciones que inclusive le han permitido la satisfacción de alguna cucarda. Aunque reconoció que se trata de actividades donde se concurre fundamentalmente para seguir aprendiendo “porque siempre hay algo mejor a lo que vos hagas” dijo a La Mañana, Carlos Appolonia propietario del emprendimiento.

“Siempre es bueno mostrar lo que se hace y como se avanza”, indicó.

Para Expo San José prepararon una vaca parida en producción y dos vaquillonas, una de ellas pedigree. Por tratarse de una raza doble propósito, hay que ser muy cuidadoso en mantener el equilibrio entre la producción de carne y leche. Si bien su establecimiento está estrechamente vinculado a la producción de terneros, no deja de tener presente ese balance necesario, casi obligatorio para este tipo de presentaciones porque “no puedes perder el doble propósito”. 

Appolonia aplica una dieta en base de maíz y cebada y a los terneros se les alimenta con ración de iniciación durante el período de destete. El Normando es “un animal muy rústico” dijo el productor por lo que preparar ejemplares para este tipo de eventos no requiere mayores complicaciones. Para continuar por la senda del mejoramiento genético integró una sociedad para producir embriones a partir de algunas vacas del rodeo.

Resultados de las juras
En la raza Holando el Gran Campeón macho fue para la cabaña Sociedad Ganadera San Alberto, mientras que el Reservado Gran Campeón para el ejemplar presentado por Darío Jorcín.
La Gran Campeona Hembra fue para Antognazza Hnos igual que la Reservada Gran Campeona. La tercera Mejor Hembra para Darío Jorcín.
La Gran Campeona y Reservada Gran Campeona SH para Darío Jorcín. La tercera Mejor Hembra SH para la firma Cuitiño y De Vega.
En la raza Jersey el Gran Campeón Macho fue para Marcelo Cabrera, el Reservado gran campeón Estefan Hnos y el tercer Mejor Macho para Marcelo Cabrera.
La Gran Campeona Hembra y Reservada Gran Campeona para la firma Bosque Frondoso SA, la tercer Mejor Hembra para los Kiwis SRL.
En selección Jersey la Gran Campeona Hembra fue para Bosque Frondoso SA, la reservada Gran Campeona para Marcelo Cabrera y la tercera Mejor Hembra para Los Kiwis SRL.
En la raza Normando el Gran Campeón Macho fue para Antonio Irazabal y Cecilia Mesa, Reservado Gran Campeón Suc. Tomás Lain.
La Gran campeona Hembra para Javier Barcena, Reservada Gran Campeona para Orlando Charbonnier y Flia y la mejor Tercer Hembra para Andrés Camy.
En Selección Normanda la gran Campeona para la firma Alicia Rodríguez y la Reservada Gran Campeona para Escuela Agraria de Durazno.


TE PUEDE INTERESAR:

Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe
Leandro, un montevideano apasionado por la lechería
Hay importantes mercados a los que la lechería debe mirar, dijo la Ec. Mercedes Baraibar
Tags: Expo San José 2023genéticalecheríasequía
Noticia anterior

“Uruguay tiene que definir si quiere tener granja o si prefiere consumir importados”

Próxima noticia

“El crecimiento de la población carcelaria agrava el problema de las personas en situación de calle”

Próxima noticia
Preocupa la inseguridad y las personas en la calle del centro de Montevideo

“El crecimiento de la población carcelaria agrava el problema de las personas en situación de calle”

Más Leídas

Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

15 de octubre de 2025
Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
“Se está usando la deuda para lograr condiciones de vida básicas y eso es un problema que hay que atender”

“Se está usando la deuda para lograr condiciones de vida básicas y eso es un problema que hay que atender”

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.