• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Es importante implementar políticas para que las pequeñas empresas puedan generar nuevos empleos”

Daniel Pérez, director nacional de Empleo

por Redacción
4 de octubre de 2023
en Política
“Es importante implementar políticas para que las pequeñas empresas puedan generar nuevos empleos”
WhatsAppFacebook

Luego del impacto negativo de la pandemia, el empleo continúa en vías de recuperación. De hecho, hoy hay 50.000 personas más trabajando que en 2017, de acuerdo con el director nacional de Empleo, Daniel Pérez.

¿Cuál es el diagnóstico de la situación actual del empleo en Uruguay?

La situación del empleo es de recuperación, la cual empezó a mediados de 2021, luego del fuerte impacto que implicó la pandemia. Se han recuperado en el entorno de 120.000 puestos de trabajo, lo que implica que se recuperaron los casi 60.000 que se perdieron como consecuencia de la pandemia y los 50.000 que se perdieron durante la última administración del Frente Amplio. Los indicadores de actividad, empleo y desempleo muestran que la recuperación ha llegado por lo menos a niveles de 2017. Si comparamos los datos desde el 2015 a la fecha para los meses de enero a agosto –último mes reportado por el INE–, encontramos que la cantidad de personas ocupadas entre enero y agosto de 2023 es mayor a la de todos los años anteriores. De hecho, hay 50.000 personas más trabajando que en el mismo período de 2017. No obstante, si bien en agosto había casi 1.700.000 personas trabajando, aún no estamos conformes ya que el mercado laboral sigue presentando desafíos que debemos abordar.

¿Por ejemplo?

En primer lugar, si bien hay mejoras, el desempleo juvenil sigue siendo un desafío puesto que para la franja etaria que va hasta los 24 años, la tasa de desempleo es más del doble que para la población general. Por otra parte, la brecha de género, es decir, el acceso diferencial que tienen varones y mujeres al mercado de empleo, donde si bien ha habido una leve mejoría en algunos indicadores, las mujeres siguen teniendo mayores dificultades para poder trabajar y para acceder a puestos de alta dirección, incluso cuando están mejor calificadas que sus pares varones.

¿Qué efectos han tenido las políticas desarrolladas en estos años?

Las políticas que se han desarrollado durante esta administración han generado dos grandes efectos: la recuperación del empleo y la mejora de la formalidad. La tasa de informalidad se redujo en casi cuatro puntos, pasando de 24,7% a 20,9%, lo que implica que se ha generado empleo de calidad, permitiendo que más trabajadores puedan acceder a beneficios como la seguridad social, mutualistas, derecho a seguro de paro, entre otros.

¿Qué planes se están implementando para bajar el desempleo?

La reducción del desempleo y el aumento del empleo requieren de la generación de políticas que permitan la instalación de nuevos emprendimientos, ya sea inversión nacional o extranjera. En este sentido, desde los distintos ministerios se vienen desarrollando políticas que generen las condiciones para que ello ocurra. Aquí es muy importante el trabajo del Ministerio de Economía, que tiene un rol clave en la generación de condiciones macroeconómicas que permitan e incentiven el desarrollo de nuevas inversiones. También del Ministerio de Industria, particularmente en lo que tiene que ver con el incentivo a la instalación y desarrollo de emprendimientos vinculados a la economía verde, las energías renovables. El Ministerio de Ganadería tiene un rol importante en lo relacionado con las políticas de producción y exportación de bienes provenientes del agro, en particular, alimentos. Este trabajo también se vincula con las políticas impulsadas desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, que tiene un rol muy importante en la generación de acuerdos con otros países que puedan abrir nuevos mercados o mejorar las condiciones de acceso para los productos.

Del mismo modo, desde los gobiernos departamentales hay un rol a jugar en generar incentivos para que nuevos emprendimientos puedan radicarse en los departamentos del interior, contribuyendo así a generar más empleo en dichos lugares.

Asimismo, es importante implementar políticas que permitan que las empresas que ya están instaladas, en especial las más pequeñas, puedan crecer y generar nuevos puestos laborales. También es necesario apoyar a los microemprendedores, y desde la Dirección Nacional de Empleo venimos trabajando en generar un programa de financiamiento a este grupo de emprendedores o trabajadores independientes que tiene por finalidad apoyarlos en su sostenimiento y desarrollo.

Por otro lado, seguiremos trabajando en reducir las brechas existentes en materia de empleo, buscando mejorar las condiciones de empleabilidad de los grupos que presentan mayores vulnerabilidades. Cabe destacar el Programa Colectivos en Situación de Vulnerabilidad, mediante el cual aquellas empresas que contraten a jóvenes y personas mayores de 45 años de distintos grupos que presentan dificultades para acceder al empleo y que pertenezcan a hogares por debajo de la línea de pobreza podrán acceder a subsidios de hasta $ 33.700 mensuales durante un año. Algunos de estos grupos son beneficiarios de programas del INAU, Inisa, Dinali, Junta Nacional de Drogas, Accesos, personas afrodescendientes, trans, migrantes, mujeres en situación de violencia de género, residentes en el litoral del país –donde hay mayores tasas de desempleo–.

Estamos embarcados en generar una red de servicios públicos de empleo en articulación con otros organismos, organizaciones de la sociedad civil e instituciones del sector privado, con quienes aspiramos a conformar un sistema nacional de orientación e intermediación laboral, que permita generar sinergias, brindar más y mejores servicios de orientación laboral a las personas y potenciar la intermediación tanto para quien busca empleo como para las empresas que requieren nuevos talentos.

También estamos trabajando en construir una nueva plataforma digital que sea ágil, moderna, flexible y potencie el encuentro entre la oferta y la demanda de empleo.

Finalmente, pero no menos importante, hemos pedido al Parlamento que nos habilite la extensión del programa Yo Estudio y Trabajo al sector privado, con la finalidad de generar nuevas becas que den oportunidades de una primera experiencia laboral a jóvenes que estén estudiando.

¿Cuáles son los objetivos de esos planes?

El objetivo es generar más empleo para la población en general, poniendo especial énfasis en quienes tienen mayores dificultades para acceder como jóvenes, mujeres, personas mayores de 45 años, personas con discapacidad y otros grupos que tienen vulnerabilidades al momento de conseguir empleo.

De todo el empleo generado por los privados, dos tercios son de las pymes. ¿Qué políticas han desarrollado para favorecer que las pymes puedan crecer y aumentar sus plantillas?

En el marco de la Ley de Promoción del Empleo, las pequeñas empresas, en particular las que tienen hasta cuatro empleados, tienen una proporción mayor de personas que pueden contratar con subsidio. Asimismo, como mencioné, estamos trabajando en generar un programa de apoyo a trabajadores independientes y microemprendedores, que les permitirá acceder a préstamos a tasas preferenciales. Esto se complementa con acciones que vienen realizándose desde otras instituciones como ANDE, Sembrando, entre otras.

¿A qué empresas se subsidiará bajo la Ley de Promoción del Empleo?

A todas las empresas que tengan al menos un empleado dependiente y que aporten a industria, comercio, sector rural o bancario. Las empresas eligen a la persona que quieren contratar con los requisitos que establece la ley y la postulan a través de la plataforma Vía Trabajo, y queda habilitada en cinco días hábiles. Luego le dan el alta en BPS y automáticamente se otorga el subsidio correspondiente.

TE PUEDE INTERESAR:

Convenio entre CUTCSA e INAU en el marco de la Ley Empleo Juvenil
“Existieron algunas repercusiones un poco exageradas sobre el nivel de empleo”
La seguridad pasa por generar empleo
Tags: Empleoemprendimientosentrevistaspymes
Noticia anterior

Diputada del Partido Nacional se adhiere a la campaña de deuda justa

Próxima noticia

Jorge A. Rodríguez: El Pacto Verde es “un abuso europeo”

Próxima noticia
Jorge A. Rodríguez: El Pacto Verde es “un abuso europeo”

Jorge A. Rodríguez: El Pacto Verde es “un abuso europeo”

Más Leídas

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

10 de septiembre de 2025
Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.